Sigma 70-200 mm f2.8 para Sony: estrenamos el zoom más esperado

0

Se cumplen ahora 10 años de la llegada de la Sony A7, la primera sin espejo de formato completo de la marca. Durante todo ese tiempo Sigma ha presentado muchas ópticas para esta montura, pero faltaba uno: el clásico 70-200 mm f2.8.

Publicidad

No está muy claro por qué ha habido que esperar tanto, pero el caso es que aquí está el nuevo Sigma 70-200 mm f2.8 DG DN OS Sport. Recién llegado, lo hemos desempaquetado y montado en una Sony A1 para ver qué tal se comparta este zoom que se presenta como una alternativa económica al 70-200 mm f2.8 GM II de Sony.

Sigma 70-200 2.8_003

En el vídeo que hemos publicado se puede ver este nuevo zoom en acción, pero compartimos aquí algunas fotografías de muestra a máxima resolución tomadas con esta cámara de 50 megapíxeles de Sony que hemos usado para el estreno.

Diseño y calidad

Con un peso de unos 1350 gramos, la reducción respecto a las versiones réflex (1800 gramos) de esta misma óptica es considerable. El acabado es magnífico y, de hecho, el nuevo 70-200 mm f2.8 de Sigma se convierte en el primero de la gama Sport con anillo para ajustar el diafragma.

Sigma 70-200 2.8_005

Cuenta también con interruptores para el enfoque, estabilizador, limitador del AF y tres modos personalizables. Eso sí, para poder ajustarlos necesitaremos el USB Dock de Sigma. ¿Alguna pega? Por supuesto. El anillo del zoom resulta un poco incómodo de accionar con el parasol colocado, y para retirar el soporte para trípodes necesitaremos una herramienta que viene incluida pero que es muy fácil de perder.

DSC02173

DSC02014

DSC02146

DSC02346

La calidad de imagen está dentro de lo esperado, con un excelente nivel de detalle y contraste incluso a máxima apertura. Tras una espera tan larga es lógico pensar que Sigma ha llegado con los deberes bien hechos en cuanto a construcción y resistencia del objetivo, como de rendimiento.

DSC02012

DSC02341

DSC02442

DSC02306

Si sacamos la lupa y repasamos la imagen del centro a las esquinas, podemos comprobar como en los dos extremos de la focal a máxima apertura hay algo de pérdida de calidad si lo comparamos con los resultados a f4.

Pero, como decimos siempre, si pagamos por un zoom f2.8 es precisamente porque queremos saber que incluso a máxima apertura estará a la altura. Salvo para quienes sean de ver las imágenes al 100 o 200% parece el caso.

Enfoque y estabilización

Aunque el 70-200 mm es un zoom muy polivalente, es verdad que el deporte y la acción son uno de sus ámbitos de trabajo habituales. De ahí que el sistema de enfoque y el estabilizador óptico sean dos de las prestaciones estrella de esta óptica.

DSC02783

DSC02525

DSC02618

DSC02473

En las pruebas que hemos realizado, el enfoque responde muy bien, tanto en la velocidad de respuesta como en detección y seguimiento. ¿Igual de rápido que el de Sony? Cuesta saberlo sin tener los dos frente a frente, pero hablando de memoria diríamos que el zoom oficial -por llamarlo de algún modo- saca algo de ventaja. Algo que, de hecho, seguro que no sorprende.

En cuando a la estabilización, con la focal máxima (200 milímetros) hemos conseguido fotos sin trepidación disparando a pulso a 1/15 de segundo e incluso un poco menos, lo que se traduce en unos 4 o 5 pasos de mejora.

Precio y disponibilidad

El nuevo Sigma 70-200 mm f2.8 costará unos 1700 euros cuando llegue al mercado dentro de unas semanas. Es evidente el precio o, mejor dicho, la relación calidad-precio es una de sus mejores bazas.

El Sony 70-200 mm f2.8 GM II ronda los 3000 euros, la primera versión de ese zoom de Sony se puede encontrar por unos 2300 euros e incluso el 70-200 mm f4 cuesta más, unos 2000 euros.

DSC02810

DSC02120

DSC02393

No entraremos a hablar de caro o barato, porque eso siempre depende de muchos factores, incluyendo presupuesto disponible y prioridades. Sí que es verdad que cuando probamos el 70-200 mm f2.8 más actual de Sony destacamos que incluso a máxima apertura y en las esquinas el rendimiento era soberbio, mientras que en el caso del Sigma sí hay algo de sacrificio en este sentido.

Sigma 70-200 2.8_007

Pero colocando todo en la balanza, la propuesta de Sigma nos parece muy interesante. Un 70-200 mm f2.8 muy bien construido, con un enfoque y estabilización competentes, buena calidad de imagen, sin aparentes problemas -por lo que hemos podido ver- de respiración a la hora de grabar vídeo y por un precio muy ajustado.