Un nuevo sistema, además de cuerpos de cámara, necesita una gama de ópticas amplia y disponible lo antes posible. Y ese es uno de los puntos fuertes de la alianza alrededor de la bayoneta L que Leica, Panasonic y Sigma anunciaron el pasado otoño: la capacidad de esta última de adaptar su gama de objetivos a la nueva montura.

Dicho y hecho: Sigma acaba de anunciar el desarrollo de 11 objetivos para este sistema de formato completo sin espejo. En realidad no se trata de ópticas nuevas, sino simplemente de versiones adaptadas a la montura L de toda su gama de focales fijas de la seria Art.
Un catálogo que comprende focales desde los 14 hasta los 135 milímetros y aperturas entre f1.4 y f2.8. Pero no sólo se trata de adaptar la montura sino que, según explica la compañía, estos objetivos también llegan con mejoras en el sistema de enfoque, así como en la compatibilidad con el estabilizador que integran en el cuerpo modelos como las recientes Lumix S1 y S1R de Panasonic.
Por ahora se desconocen datos más concretos sobre su llegada al mercado y precio, aunque si se mantiene la misma política que con las versiones para las Sony de formato completo el precio de estos Art para la bayoneta L será igual que el de los modelos para réflex.

En cualquier caso y aunque Sigma apunta expresamente que nada mejor que una óptica nativa, la compañía también ha anunciado la futura llegada del adaptador MC-21 que permitirá utilizar objetivos con montura Canon EF en estas nuevas cámaras del sistema L.
Y para cuando zooms para Sony? Estamos esperando ansiosos el 70-200 2.8.
Y el tele pa cuando?
Vamos, que siguen pegando a lo bruto adaptadores a los objetivos que ya tienen. Con Sony lo puedo llegar a entender, hacer objetivos exclusivos para una bayoneta es mucho mas complicado, pero con montura L, que es en la que están metidos ellos…. No se, esperaba objetivos dedicados como para Canon y Nikon.
cambiar el diseño del objetivo como tu dices creo que significaría un nuevo esquema óptico.
Pues yo no lo entiendo con Sony, ni con nadie… Si pretendes vender, toca hacer los deberes. Es una solución mala. En algunos Sigma para Sony el enfoque no es el mejor, y hay que ponerlo en contínuo para que no falle más que una escopeta de feria. Supongo que entre eso y la monstruosidad de soldarle el adaptador, junto con el peso, hace que no nos encontremos ante unos objetivos «estrella» como sí lo pueden ser en Canon o Nikon. Pero además si en su «alianza» con Panaleica pretenden hacer la misma jugada, el tema es que la «triple entente» esta va a perder fuerza enseguida, como la gaseosa.
Tu me parece que eres de los que sabe mucho de Aparatos y poco de fotografia. La Luz no se pliega al capricho de la electronica, ( y esto suele pasar con todas las leyes de la fisica). Si quieres que los haces de luz llegue a todos los puntos del sensor, y que se pueda enfocar la imagen sobre el, es necesario esa distancia, si acercas la montura al sensor (disminución de la distancia de registro que esta presente en todas las sin espejo) tienes que meter esa separación en el tubo del objetivo…. No hay otra manera.