“Consigue una formato completo de Nikon al mejor precio en esta oferta de Ebay”, decía el tentador tuit de un blog de fotografía. Detrás del enlace había un artículo de otro blog de esa misma red en el que explicaban los detalles de la ganga: una Nikon D750 por poco más de 1.200 euros el cuerpo.
Por supuesto, el típico artículo para justificar un link afiliado en el que, si el usuario compra, hay una pequeña comisión para el medio. Lo suyo sería avisarlo pero, vaya, que seguro que todos lo hemos hecho alguna vez, aquí cada uno se gana el pan como puede, y recomendar una Nikon D750 a ese precio hace que se le perdone todo.
Y no es una exageración porque ese mismo modelo se cotiza a 2.100 euros el cuerpo en tiendas nacionales y como mucho a 1.500 euros en Amazon, aunque en una tienda externa. Frente a eso, “einfinityshop” en Ebay la ofrece a 1.200 euros. Lo lógico es desconfiar y empezar a pensar que alguien se ha olvidado del IVA y que la cámara no es Europea, pero si uno de los blogs de fotografía más leídos del país lo recomienda…
Para salir de dudas, escribimos a la tienda haciéndonos pasar por un entusiasmado comprador y pedimos más detalles sobre la garantía y la posibilidad de solicitar una factura con los impuestos desglosados. Según la información disponible en la oferta, la cámara cuenta con 1 año de garantía (¿no eran dos en España?) y el producto se envía desde Irlanda.
Apenas 24 horas después, la respuesta confirma nuestras peores sospechas: “aunque el producto es enviado desde el Reino Unido -¿no era Irlanda?- nuestra compañía tiene su sede fuera de la Unión Europea, con lo que no cargamos ningún impuesto en nuestros productos”
¿Y la garantía? Aquí la cosa empeora, porque no sólo nos vamos a saltar ese 21% de IVA que no estaría de más recordar que en teoría sirve para pagar colegios y hospitales públicos, sino que vamos a jugar a la lotería con nuestra flamante Nikon D750.
“Como nuestros productos son importados de Asia, son versiones internacionales que no pueden recibir la garantía oficial de Nikon. Sólo tiene nuestra garantía de 1 año, si hay algún problema deberá mandarla a Reino Unido para su reparación”, explican en el correo electrónico.
En realidad, nada nuevo. Productos denominados «grises» en el argot del mercado tecnológico y que muchos usuarios conocen de sobra. Es el precio a pagar por unas supuestas gangas que, visto lo visto, en realidad no lo son tanto. No ya sólo por el tema de impuestos o por la competencia desleal contra las tiendas de fotografía del país, sino porque dejan al comprador en una situación muy delicada. Si la cámara sale bien, estupendo. Si no, suerte.
Pero, sin duda, lo más preocupante de todo es ver como medios de comunicación recomiendan este tipo de productos sin dar toda la información sobre estas supuestas ofertas para que, con todos los datos sobre la mesa, el usuario decida qué hacer. Curiosamente otro de los blogs de esa red poco después recordaba -a raíz del «Día sin IVA de El Corte Inglés» -sin duda un pésimo nombre para una jornada de descuentos- que es ilegal vendar sin IVA.
Completamente de acuerdo en lo del IVA. Nos quejamos de que nuestros políticos corruptos, sus amigos y buena parte del entramado económico hacen lo posible para que los impuestos no lleguen a donde deben, se desvíen y se malversen, y nosotros hacemos lo mismo a pequeña escala.
Pero si aplicamos un 21% de IVA a la D750 se queda en 1450 €. Lejos de los 2100 de las tiendas nacionales. Claro, tienen que ganarse la vida y tal, pero, si por 1500 ya puedes dar garantía Europea, tendrían que ajustar esos 2100, no?
Porque, entre 2100 y 1500 hay 600€ de diferencia, con los que, si nos sale rana la cámara, la podemos reparar en caso necesario.
Fantástico poder comprar un producto sin pagar la corrupcion y los impuestos de los estados ladrones. me gusta no mantener a los parasitos publicos así debería ser con todo.
Claro hombre, y tampoco pagarás los servicios médicos, el mantenimiento de las carreteras, los profesores públicos, limpieza, policía….
Eres un crack, vamos, ¿a ti te dejan votar? claro que sí, así nos va.
Marcus, se ve que tampoco quiere pagarle las mariscadas, los gastos en puterío a los 17 reinos de taifás. Se ve que además no está por la labor de mantener a todoa la «troupe» que nos entra ilegalmente por la fuerza, por tierra mar y aire…pero mira que es malo mario…….
claro es mejor darselo a ellos para que lo malversen ellos y lo gasten en mantener parasitos publicos que dejarlo en el bolsillo de sus LEGITIMOS PROPIETARIOS
Eres igualito que ellos , es la gente como tu la que cuando tiene oportunidad, nos roba a todos.
La gente como yo vive muy lejos de esa dictadura socialista apestosa, no roba a nadie y no mantiene a golfos públicos ni a parasitos públicos ni a inútiles públicos ni a cobardes públicos ni a golpistas públicos ni a ladrones públicos, al menos no a semejante Cantidad.
simplemente mantiene a la dictadura fascista de derechas que impera y que nos empobrece a todos asi que imagina no se que es peor lo uno o lo otro
En mi vida he tenido ningún problema con esas compras, solo una vez con una lente 11-16 Tokina que el vendedor de Honk Kong me recogió y cambio en 6 días todo. Lo del IVA si muy bonito, pero cuando viajas a otro país y compras cosas cuantos pasáis por la aduana y lo declaráis…venga y de demagogias…
El IVA y el resto de impuestos paga tu Sanidad, las pensiones, las carreteras, la educación, estaría de acuerdo contigo que pueden ser mejores, pero te aseguro que no es demagogia, y lo que sí me parece es una falta de solidaridad con tu sociedad.
la sanidad obligatoria carísima y corrupta, la educación estatal adoctrinadora aborregante, carísima, y obligatoria, que mas tenemos el «privilegio» de pagar? ah si los sueldos millonarios del entramado golpista catalán? las empresas parasitos como Abengoa? las subvenciones a la prensa totalitaria? las tv autonomicas llenas de inútiles millonoarios?. el PER? podria seguir durante 100 folios.. que demagogia tan barata
Qué buenos son estos argumentos para poder comportarnos igual y estar a la altura de quienes malgestionan o roban.
Claro lo adecuado es dejar que nos roben, seguro que asi rectifican, jajjaa como se nota quienes viven de sueldo publico.
Mario, ve a tratarte tus traumas con la Admón Pública.
vamos que tu eres de los que prefieres que paguen por todo los otros, ademas ya que te va todo lo privado, porque eres de los que prefiere que todo sea privado (por cierto hasta las pelotas de haber estudiado en escuelas de elite privadas porque salen mas zoquetes por metro cuadrado que en las publicas y hablo tanto por las de aqui como por las de afuera de España), pero cuando hablas de comprar entonces tu eres de los que prefiere comprar a otro lado pero que ese dinero no vaya para esa empresa que tu defiendes… cojonudo
el IVA es un impuesto de derechas. no de izquierdas.
el IVA es un impuesto super super injusto que va contra los principios sociales.
es un impuesto que no tiene en cuenta el poder adquisitivo de uno.
el único impuesto justo es aquel que es directo y proporcional a los ingresos reales de uno, y no a las compras, solo a los ingresos.
es decir si uno cobra millones de euros debería pagar el 90% en impuestos, pero si uno cobra 400 euros NO debería pagar ningún tipo de impuesto NINGUNOOO.
Iker si defiendes el IVA es que poco de izquierda eres.
Lo tiene toda Europa, desde luego, no es un impuesto acorde a los ingresos a los ingresos que se tienen. Pero te aseguro que cuanto más consumes, más pagas y más IVA pagas y eso lo hace el que más dinero tiene.
A mi el 21% de IVA no me impide comprárme un yate, me lo impide que puede costar un dineral. Ahora el que se lo compre al Estado va a pagar un dineral en IVA, y no vamos a ser la clase social media-pobre quién lo haga.
Tu puedes pedir que el IVA tenga distintos tramos según sean productos de primera necesidad o vayan derivando a lujo. Ahí en parte ya se está haciendo pero creo que se podía hacer más.
Si dejamos todos los impuestos en manos de lo que se declare que se gana, te aseguro que de golpe y porrazo todos (los que pudieran) seríamos pobres.
el unico impuesto justo es ninguno, tributos indirectos son lo mas justo quien mas tiene mas consume y por lo tanto mas paga y contribuye eso lo entiende ccualquiera, y que el 90% de los parasitos publicos sobran , tambien y que lo publico es una basura, pues, tambien
el IVA es un impuesto promovido por las elites ecomicas mundiales. que ellos pagan un 3% en impuesto de sociedades y movimiento de enormes cantidades de capital.
mientras uno paga el 21% para comprar huevos, arroz, pan, y otros productos de primera necesidad. (24% en grecia donde la elite saquearon el país)
solo los impuestos directos a los ingresos reales son justos, nunca los impuestos a las compras.
es decir si uno tiene ingresos reales de millones de euros debería pagar 90% en impuestos a estos ingresos.
si uno tiene ingresos mínimos NOOO debería pagar NINGÚN impuesto de ningún tipo, de ninguna clase.
europa no es referente social en nada, mas bien europa y la casta de bilderberg, promueven los impuestos a los pobres como el IVA y aflojan a los impuestos a los grandes movimientos de capitales.
sin hablar luego en que se invierten estos impuestos. que daría para mas pelea.
A cuantos les gustaría vivir en Grecia.
El IVA lo implantó el gobierno del PSOE a primeros de los años 80. En cuestión Felipe González.
Beberíamos contemplar la posibilidad de que en este blog dieran algún premio al comentario más estúpido. Créeme que tendrías infinitas posibilidades de conseguirlo. Aunque el premio sea una nikon de estas sin garantía ni impuestos «promovidos por las élites económicas mundiales». La leche Raúl, te has superado!!
creer que el PSOE es de izquierdas es como creer que dios existe, osea nada de nada.
lo único que le queda al Partido Socialista Obrero Español de sus siglas es: Partido Español. porque de Socialista y Obrero NOOOOO tienen nada y menos el energúmeno mafioso de felipe gonzales.( que porcierto ya tiene ese individuo la nacionalidad colombiana, sera que también le darán una representación como la de gas natural en colombia) menudo mafioso.
y si el iva es un impuesto de DERECHAS.
los únicos impuestos sociales son aquellos que fiscalizan los ingresos, solo los ingresos, y no las compras.
Raul tu eres muy estupido. Yo ahora no se de que es el PSOE, ni me interesa, pero en los 80 el PSOE era mas de izquierdas de lo que es ahora IU y Podemos juntos. Pero que cojones sabrás tu de los ochenta.
elmio, la estupidez es lo que se ve en tu escrito. sin decir que lo eres, como tu haces. asegurar por aquí si alguien sabe o no sabe de los 80 sin saber su edad, demuestra eso «estupidez»
el partido español, solo eso, ya que el obrero y el socialista NOOOOO tienen nada, ni ahora ni en los 80.
en españa desde la perdida en la guerra civil la izquierda jamas se recupero, jamaaas. desgraciadamente. ni organizativamente ni ideológicamente.
lo que hay es filibusteros que aceptan la OTAN la UE y el libre mercado con los brazos abiertos, sin rechistar. eso es pura derecha. tengan las siglas que tengan.
lo que diría Buenaventura Durruti al ver estos energúmenos, fariseos que se hacen pasar por izquierdas.
dejalo, porque este aun no ha salido de la cascara de huevo
Cada cual pone su barrera ética en un punto pero la demagógia en mi opinión es criticar a los evasores pero en que uno puede olvidarse de pagar el IVA y más tarda quejarse porque la educación y sanidad están mal.
La educacion y la sanidad estan mal por que es un pozo de corrupcion estatal
Sea como sea, tanto lo de aduanas como algunos impuestos resultan abusivos… Y nos hemos acostumbrado a ello. Y cuando ves la mala gestión de administraciones, o ya la corrupción o malversación de políticos, fabricando aeropuertos o edificios faraónicos desiertos,… pues te lo piensas 2 veces.
Pagar impuestos para hospitales? Sí.
Pagar tantos impuestos? Para carreteras que llevan décadas pagadas?? Pues no!
Aduanas abusivo? para ti que pretendes comprar en el extranjero, pregúntale a las empresas de aquí si es abusivo, y por empresas hablo del tío de la tienda de bicis de la esquina, o de esa fabrica de muebles de cocina de tu barrio, no de Iditex ni de Desigual.
Entiendo que en España mantener un negocio y más si es fotográfico es necesario los 7 trabajos de Hércules para poder hacerlo. Sin embargo tenemos una oferta carísima respecto a otros países, incluso europeos. Todavía queda mucho de la picaresca española a la hora de comprar -y no digamos productos de segunda mano- y cuando ves el precio de un producto como el comentado en el artículo te huele a cuerno quemado. ¿Cómo es posible, a pesar de impuestos, que un producto cueste casi el doble en Inglaterra que en España? ¿No da el fabricante una garantía internacional? Si aún pagando el IVA te ahorras un veinticinco por ciento… lo del distribuidor, en este caso Nikon, en España, ¿cómo se denomina, beneficio o usura? Ah, está la garantía… repito es internacional, seguramente con un pulso en los juzgados, el juicio lo perderían. Es curioso que algunas tiendas online, una muy conocida, no trabaje con la firma Nikon… puede que algo de todo esto tenga que ver. España es un país donde las tecnologías en general, internet, móviles, fibra, etc se paga a veces más del doble que en muchos países de la UE, en el tema fotográfico ni te cuento.
Creo que por ahí van los tiros. El IVA se paga en toda Europa, y todo articulo importado a la UE debe ser gravado con él.
Sin embargo, entre tiendas de diferentes países dentro de la UE los precios de algunas cosas varían bastante, y eso ya no se le puede achacar al IVA o a los impuestos en general, sino que el importador oficial de una marca, (hablando de fotografía) funciona exactamente como un monopolio dentro de un país y para ese producto, pues tiene la exclusividad en su venta.
De ahí que el precio de la D750 de Amazon, (que es europea y por lo tanto va gravada con el 21% de IVA) varíe hasta 600 euros a mayores en las tiendas nacionales. A la coacción monopolística del importador de la marca, (Finicon en este caso) hay que sumarle luego el beneficio del vendedor final.
Lo de los impuestos es harina de otro costal. Sobre si son justos o no, etc., el tema da para largo y tendido, pero todo artículo que pasa por la frontera de la UE viene grabado con el IVA. Y si ha pasado las fronteras y no lo han cobrado, quiere decir que hacienda se lo puede reclamar al comprador final o usuario, que que es sujeto pasivo del impuesto, o quien soporta el gravamen, + los gastos de aduana, + un recargo + los gastos de inspección del paquete (lo que acaba por encarecer más el producto que si lo compras aquí en el ECI).
La garantía en toda la UE es por ley, o más bien por reglamento, de dos años para todos los productos en general (hay alguna excepción que no viene a cuento) dentro de su mercado.
Si el vendedor te ofrece un año de garantía es que evidentemente viene de fuera de la UE, y no solo eso. Sino que tendrás que costear el envío hasta donde sea en caso de avería (normalmente Hong Kong).
Hay mucha gente que asume el riesgo y les ha ido bien. Pero como te toque «la china», nunca mejor dicho, vas a querer quemar todo el país de Mao en una pira monumental.
Al menos en Nikon la garantia es internacional, (a excepción de España). De todos modos Hong Kong es UK.
Pero yo no incurro en ninguna ilegalidad, compro en internet. Donde está más barato. Es completamente legal. Lo de las carreteras y demás díselo a los políticos que se agarran a sus puestos aún robando millones.
Aparentemente. Si adquieres un producto de fuera de la UE tu obligación es pagar el IVA. Y hacienda no va a ir a buscar al chino, sino que te lo reclamará a tí.
¿y si sale mal?, bueno a comprar otra, al fin y al cabo igual estarías por debajo del precio oficial. Hablando en serio, en Argentina esto es moneda corriente, es que el precio de las cámaras traídas de EEUU o asia (vía Paraguay o Chile) no llega al 50% del precio oficial, uno entiende de sobra lo del IVA, lo de amortizar stock, repuestos y el service, pero es demasiado. El servicio técno en argentina no existe tarda a veces meses para un repuesto corriente siendo que además es el service en varios países limítrofes donde no tienen costo de importación y podrían acumular stock, además de haber services no oficiales (y mejores) con mejores tarifas y respuestas mas serias, mas allá de que mientras los periódicos fueron sus principales clientes se olvidaron del cliente particular… varias veces me plantee ambas alternativas, pero al menos aquí y salvo que se trate de una D5 ó quizá una 850, no me cerró la idea de comprar oficial.
No solo en Argentina. En Uruguay es el mismo distribuidor. Y ¿SABEN cuanto cuesta una D7500? 2200 solo el cuerpo y la D850 que pregunté ¡Solo para hacerme el bocho! cuesta la irrisoria suma de casi 6000 dolares. Un robo. por eso yo sigo con mi D90 la D7500 vendrá si gano la lotería. El tema es que el profesional no logra levantar cabeza para comprar equipos. Tengo amigos que siguen con la D3 Y D300. Pero no es solo problema de gobiernos y sus impuestos. El tema es otro. No hay explicación posible por esos precios. Es el famoso 1 por ciento que tiene el 85 por ciento de nuestras riquezas. la tienen y quieren tener el 90 por ciento. Lo mas lindo del distribuidor oficial es que ni siquiera pone los precios en la web. Pone «»consultar»». Y ahí va el ¿que caras tienes? si tienes mala suerte te pueden vender el obelisco por 1000 millones de dólares. Así que muchachos en todos lados se cuecen habas.
Y en Uruguay no tienen tanto drama de impuestos, tampoco en Chile o Perú donde podría stockearse de repuestos para poder importarlos rápido, pero no, una reapración en Udenio tarda una eternidad «porque el repuesto viene de Japón» y ponte a rezar para salga bién, o aunque sea te atiendan, no conozco a nadie conforme con el servicio, bueno sólo a algún jefe de fotografos d e antaño de algún diario al que le enchufaron una flota completa de D300. ¿quieren saber los precios oficiales en argentina?, bueno quedense con las ganas https://nikon.com.ar//productos/reflex.php
Una cosa es la cobertura en caso de que se estropee y la nula información por parte del anunciante y vendedor: ahí, mal; pero caballeretes, no es lo mismo que los políticos, empresarios, banqueros o la Conferencia Episcopal muevan millones a paraísos fiscales, pacten concursos, cedan privilegios a cambio de, renombren propiedades, nos asen a impuestos para pagar sus drogas y putas, con perdón, que esto de comprar una cámara a través de empresas sin cobertura de seguros y tal por 1200€ cuando en este santo país cuesta dos salarios completos (o tres o cuatro). No es lo mismo y no tiene que ver con la solidaridad, porque para eso ya hay otros impuestos y se calculan desviaciones. Estamos hablando de españolitos que pagan sus impuestos y cobran una miseria, que se compran una cámara o un objetivo muy de vez en cuando, joder… ¿O qué pasa? ¿Que son millones de españolitos los que compran cámaras semiprofesionales todos los días a puñaos? No anden diciendo memeces.
Revisemos a qué corresponden las sangradas y cuál es la plusvalía que generan estas cámaras para Mediamarkt, Casanova, etc. A lo mejor es mucha o nada. Luego, miremos a ver si el pago a plazos es atractivo, si hay una propaganda consumista auspiciado por to dios en la fotografía para que cambiemos de cámara como quien lo hace de calzoncillo, si merece la pena dos años de cobertura con servicios técnicos chapuceros o directamente sin conocimientos, etc., etc., etc.
Personalmente me importa un cojón si compro una cámara o un filtro a Mediamarkt, Amazon, Fnac, E-infinity, o Manolete… el dinero se puede ir a donde sea porque no le va a llegar al trabajador y que me demuestren lo contrario. Si hubiera una tienda-cooperativa de venta de productos fotográficos, todavía pagaría un poco más por algo. Pero como está ahora mismo la industria…
El IVA es un impuesto injusto, ya su nombre hace daño, añadir valor ficticio, y paga lo mismo el que tiene mucho, como el que tiene poco. Es un impuesto que se inventaron los que nunca tiene bastante, para que los que nos esforzamos en ahorrar para darnos algún pequeño placer. Los impuestos tienen que ser acorde con lo que ganas, como en la declaración de la renta. ¿Qué justifica pagar un impuesto por realizar una compra?, nada, estás moviendo el comercio, ya lo hará la tienda cuando declare ventas y beneficios, que ya lo hace, y de esta manera se evitarían el realizar compras exteriores con garantía de medio pelo, al tiempo de dinamizar el comercio interior. Todos compramos por Internet fuera, asumiendo cierto riesgo, teniendo en cuenta el ahorro que se produce al comprar el mismo producto tres veces más barato, porque casi todo se fabrica en el mismo sitio. Si la diferencia fuese insignificante, yo personalmente no lo haría. Y para otras transacciones comerciales que todos conocemos, se evitaría aquello de con IVA o sin IVA, todos con su factura, para posteriores reclamaciones y hacienda tendría más control sobre las transacciones.
Tienes toda la razón del mundo. El tema es que aumentamos el impuesto a la renta o a los ricos si así te gusta llamarlos? Pues el dinero se necesita para por lo menos tratar de evitar la cada dia MAYOR brecha entre ricos y pobres. Y ¡¡sí!! Podemos hacer la revolución.
Todos los paises tienen impuestos añadidos al consumo, incluso Estados Unidos, meca del capitalismo y el consumismo…. Crees que el comercio se movilizaría mas por no tener que pagar ese impuesto? mas movilizado que el mercado yanki? En suiza es del 8%, pero lo pagas si o si. Allí no tienen ni Amazon, para evitar las tentaciones…
Mientras pensemos así, así será este país. Como el político es corrupto, como la empresa roba, como mucha gente no paga impuestos, pues yo hago lo mismo…Mi ética es frágil, sobre todo si me va a afectar al bolsillo.
Vaya sociedad.
Pienso que tu comentario va dirigido a mí, y creo que no me has entendido. El decir que un impuesto es injusto, no quiere decir que no quieras pagar impuestos. Para que un país funcione son necesarios. Otra cosa diferente es como se aplican. El famoso impuesto de sucesiones es injusto, es pagar dos veces por lo mismo. El IVA también lo es, por el mismo motivo. A la fabricación, venta de un producto o la realización de un trabajo, se le cobra un impuesto por el simple hecho de realizarse, eso es el IVA. El fabricante ya paga por los beneficios de su venta y añade el IVA en la transacción, el vendedor paga por los beneficios de su venta y añade el IVA correspondiente y el que realiza un trabajo con dicho producto, paga por los beneficios que le produce dicho trabajo, y le añade el IVA correspondiente. Con lo que pagas dos veces, una por los beneficios y otra por el material necesario para tenerlos.
Los impuestos tiene que ser justos, un país no funciona mejor por pagar muchos impuestos, sino por emplearlos bien y gastarlos acorde con las necesidades. Los que somos autónomos sabemos muy bien como hay que funcionar, la cuenta de la “vieja” tanto ingresas, tanto dispones, y los puestos que no son necesarios y no generan lo que gastan, sobran (y aquí a todos se nos ocurren bastantes) y un país tiene que funcionar parecido…creo que se me entiende. Un saludo.
Por eso el PP está implicado en temas de financiación ilegal, quizás lo vieran como tú. Un saludo.
Me parece que mezclas las cosas, qué tienen que ver que el no estar de acuerdo con la forma de implantar los impuestos, con la financiación de un partido político. Esto último lo han hecho todos los partidos, y no para financiar el partido, para financiar a alguno de los altos dirigentes, lo mismo que algún sindicato. Me viene a la cabeza el dicho que circulaba en la época anterior “En tiempos de Franco, el que no robaba es que era manco”. Ya vemos que en este aspecto, no ha habido mucho cambio. Un saludo.
Simplemente que, para los españoles cuando la norma no le viene bien o no estamos de acuerdo con ella, pues se incumple sin ningún complejo.
Estos temas de incumplimientos de impuestos deberían ser tan desacreditados como la violencia de género (y perdón si el ejemplo es demasiado exagerado).
Por supuesto, partido político que no gestiona bien, que incumple el programa o entra en corrupción, por favor, no se le vote más. Así resolveremos el problema que se utiliza como argumento para luego escaquear el IVA o cualquier tipo de impuesto.
Había una noticia el otro día por ahí que nos debería hacer pensar en ser más solidarios:
http://www.antena3.com/noticias/mundo/indignacion-en-las-redes-despues-de-que-un-hospital-expulsara-a-una-enferma-por-no-tener-seguro-medico_201801125a58cc110cf211aa0d4d9a2e.html
Un saludo.
Creo que nos estábamos circunscribiendo A España, como te pongas a dar vueltas por el mundo, se nos hace de noche.
Bueno, era para dar que pensar.
Un saludo,
Estoy con MTF. Todos no compramos más barato en China. Al menos, yo no. Es una falacia.
El argumento de la injusticia del IVA tiene explicación. Es una mera justificación. Es cierto que paga hospitales y carreteras, y el gobierno y la corrupción ya tal. Pero si nosotros practicamos aquello que criticamos nos convertímos en unos hipócritas. Aunque este argumento también tiene su explicación o su «justificación», que no es otra que pensar en que pagando impuestos a nivel cuasi confiscatorio mientras el Gobierno que elabora los prespuestos es el más corrupto de Europa, y además lo gestiona él, es muy lógico pensar que para pagar impuestos que los ladrones expolian, mejor se queda el dinero en mi bolsillo, y esto lo hago defraudando a su vez. Y es que la corrupción además de ser la devastación económica y moral de un Estado, destruye a su vez la conciencia impositiva de la ciudadanía. Y esto es bastante serio.
El IVA siempre se va a pagar más de una ves y es que es la naturaleza del impuesto Valor Agregado, es decir sobre la plusvalía que cada transformación le agrega aun producto, si sólo lo paga el último de la cadena, los demás viven a costa de él, si el último no lo paga es injusto para los primeros.
Podeis decir lo que queráis, pero en este país (España), la economía no pasa por su mejor momento… Si te puedes ahorrar unos euros, bienvenidos sean.
Y una cosilla… al no pagar el IVA, no estamos robando al estado; estamos evitando que los del estado roben.
Este hilo demuestra lo ya conocido. Tenemos la gestión que la mayoría de nosotros admiramos. No defraudamos mas, no dejamos de pagar mas no porque no queramos, sino porque nuestra situación no lo permite. Si estuviésemos sentados en el poder, haríamos lo mismo que lo que hacen los que están. Y lo mismo da el que compra que el que vende. Nuestros valores están en la pasta, y no existe esperanza al respecto. Disfrutar amigos que esta planeta da para tu vida, la de tus hijos y con suerte tus nietos. No te comas el coco, si total en 100 años todos muertos.
Se nota los intereses de fondo que tiene el artículo, tirando de la ética, para que te acabes gastando un dineral en la cámara de fotos.
Espero que la persona que haya escrito esto, nunca haya descargado una película, un juego, declare si ha comprado algo en el extranjero y el día de su boda pague a la sgae el canon de música.
Te puede tocar rana si, pero con lo que te ahorras creo que puedes arriesgarte a tener que repararla. Igualmente si te sobra el dinero comprala en España, pero si vas justo antes de tirar de segunda mano, creo que es mejor opción una importada.
Cuantos más comentarios aparecen más acertado parece el mío. Está claro que en España somos así.
Amén de que la cosa está jodida (nunca deja de estarlo), vivimos en un país anclado en los tiempos del lazarillo de Tormes. Evadir impuestos es como la tortilla de patatas, la sardana, o el toro de Osborne; parte de nuestro paisaje. Vivimos en una sociedad donde llaman tonto al que pudiendo engañar a hacienda no lo hace. Pero aun es peor el enchufismo practicado masivamente en la pequeña administración y en todas las empresas a través de los sindicatos, que han pasado de defender al obrero a colocar cuñaos. Ni hacer prácticas de módulos formativos se pueden hacer en la mayoría de empresas si careces de pedigree. Lógicamente, cuando en un país se prima el parentesco por encima de la excelencia al final tiene un precio, en forma de falta de competitividad, improductividad y eficiencia, que es como está todo el país de cabo a rabo.
Supongo que todos los que pagais los impuestos y lo defendeis a ultranza, debéis tener una nomina de no menos de 2000 eurazos, Pero claro a los que tenemos que conformarnos con una mierda de pension de 400 y pocos euros, pues ya me diréis. Cualquier cosa que se pueda escaquear, buena es.
¿Porqué tienes una pensión de 400 euros?
el IVA es un impuesto de derechas. no de izquierdas.
el IVA es un impuesto super super injusto que va contra los principios sociales.
es un impuesto que no tiene en cuenta el poder adquisitivo de uno.
el único impuesto justo es aquel que es directo y proporcional a los ingresos reales de uno, y no a las compras, solo a los ingresos.
es decir si uno cobra millones de euros debería pagar el 90% en impuestos, pero si uno cobra 400 euros NO debería pagar ningún tipo de impuesto NINGUNOOO.
Iker si defiendes el IVA es que poco de izquierda eres.
Si uno cobra 400 euros NO debería pagar ningún tipo de impuesto NINGUNOO… y yo añadiría: igual que hizo con anterioridad a la obtención de dicha pensión por lo que consiguió tener ese nivel de pensión.
Debería estar agradecido. En otros países no hubiera tenido nada.
en otros países tendría la renda básica universal.
ya que en un futuro los impuestos de izquierdas, osea aquellos proporcionales al ingreso real vendrán de la automatización, robots. que proporcionaran grandes ingresos a grandes corporaciones internacionales.
los países con mentalidad mas social ya empiezan hablar de la renda básica universal.
y no de impuesto de derechas como el IVA que es injusto con quien tiene pocos ingresos.
los impuestos deben de ser proporcionales a los ingresos reales, sean o no producidos por mano de obra o ingeniería financiera, o automatización robots
https://finland.fi/es/vida-y-sociedad/renta-basica-universal-finlandia-es-la-primera-lanzarse-a-la-aventura/
No te quedes a medias, toma nota de estos datos de 2016:
Presión fiscal en España 33,9% del PIB
Presión fiscal en Finlandia 44,1% del PIB
……..DIFERENCIA más de 11 %. Queda todo dicho.
Son más sociales porque sus cargas fiscales son mayores. Yo soy un forofo de prestaciones no contributivas pero también soy muy realista y estamos muy lejos.
Si se quitaran tan alegremente los impuestos como dices, nos íbamos a acercar más bien a países africanos.
no te quedes a medias, y no manipules la información ni la inversión real, en sus ciudadanos mas humildes.
españa al igual que portugal al igual que el sur de italia y grecia tiene servicios y sobretodo cobertura a sus ciudadanos como si fuera africa
comparar finlandia con españa jajajajaja menuda broma.
sera que españa no no existe barcenas ni la gurtel jajaja. entérate españa es corrupción puraaaaa. nooo es finlandia ni de lejos.
Raúl tu eres el que has empezado con las bromas, y ahora tachas los datos de manipulación. Lo siento pero no merece la pena perder el tiempo contigo.
MFT no te ofendas que para nada va dirigido a tu persona, ni a ningun photolariense. es mas, es bueno el debate, si hay algo en que te ofendio como persona acepta mis disculpas. solo era debate. ok
Raul, tu último comentario te honra. No hace falta que te disculpes, entiendo que me he excedido en la interpretación.
Un saludo.
Completamente de acuerdo contigo, Raúl.
Efectivamente, la gente de «izquierdas», aunque no se sepa muy bien que es eso de izquierda, compra más que la de «derechas», por tanto la «izquierda» paga más iva que la derecha.
Entiendo lo del ahorro y entiendo que la economía no esta para tirar cohetes, vale. Y también tenemos claro lo de la corrupción… pero tenemos claro que la solución no esta en dejar de pagar impuestos, sino en manifestarse en contra de las medidas impuestas, o mejor aún no votar a partidos que solo nos quitan derechos?
No es el camino mas rápido pero no afectara al que (como todos) recibe los palos de hacienda, del IVA y demás, porque os habéis parado a pensar que no todos somos corruptos, malos y mafiosos?
Es un tema complicado pero mientras no nos quejemos y ademas lo plasmemos en las votaciones…
Si los de arriba fuesen honrados, tal vez cundiría el ejemplo y nos iria mejor. Pero claro… «si ellos roban por que no lo voy a hacer yo?»… supongo que ese debe ser el parecer y pensar de casi la gran mayoría de la sociedad. Y asi nos va.
Respecto a que la renta básica universal sea de izquierdas hay serias dudas. Lo que interesa -una vez los robots hagan nuestro trabajo- es que se siga consumiendo, gastando en lo que producirán los robots…. Si no hay dinero no hay consumo.
Muchas críticas pero, ¿cuantos conocen a alguien del sector servicios (estoy pensando en servicios domésticos) que trabaja en negro? Yo de hecho no conozco a nadie que lo haga en blanco.
Yo tengo una conocida que gana más de 1000 euros mensuales limpiando… siempre en negro. Y lleva toda la vida trabajando así.
Alucino con la falta de conocimiento en este tema de Photolari.
Me sorprende el tono del articulo. Parece escrito mas bien por un funcionario de Hacienda.
Me sorprende tambien la condena a los blogs, como si fuerais un inquisidor.
¿NO deberíais centraros en el tema fotográfico que andar condenando blogs o andar haciendo de inspectores de Hacienda?
Es un hecho muy conocido que muchas grandes empresas chinas tienen almacenes en la Union Europea, principalmente en el Reino Unido, Holanda y en algunos casos Alemania. Esto lo han hecho para alentar al posible comprador europeo y no tenga que pagar aduanas. ¿Han aprovechado un resquicio legal? En un tema que tendra que verlo Bruselas.
En algunos folletos informativos y en su propia pagina Canon llamo a esto importación paralela y siempre dejo claro que no daria garantía sobre este tipo de productos, dado se saltaba los canales de venta establecidos por ellos. Supongo que Nikon y otras marcas tienen la misma postura.
Entonces ¿Cual es la ventaja de la importacion paralela? Para muchos que quieren comprar un articulo de segunda mano, sea una camara, un objetivo, un telefono, una tablet o cualquier otro articulo, muchas veces le sale mas barato comprarlo nuevo por medio de la importacion paralela que comprarlo usado en el mercado de segunda mano.
¿Que hay riesgos? Claro que si. Pero ¿no hay riegos tambien al comprar un articulo usado?
Cada quien decide el riesgo que quiere asumir.
El articulo será más o menos apropiado, maás o menos oportuno, gustará más o menos, y cada uno/a se buscará las mañas que considere para ahorrarse unas perricas.
Pero lo que me parece repugnante son los cuatro im-bé-ci-les que están despotricando de los impuestos, de la educación, de la sanidad, etc. Porque han aprendido a expulsar los vómitos dactilográficos con los que nos han agraciado, gracias a la educación pública (pagada con impuestos); porque al igual que quieren ahorrarse los impuestos, cuando están “malitos” son los primeros jo-di-en-do en el consultorio de la sanidad pública pagada con impuestos), en lugar de gastarse los cuartos en la privada (pagada de su bolsillo directamente); porque con un coche mejor o peor, van por autovías y no por autopistas, y luego se quejan de los tramos con autopista de pago.
Son una gentuza repugnante, parásitos de la Sociedad, y que si tanto les molesta pagar impuestos, tenían que irse a vivir a un país donde no se paguen o se paguen muy poco, y Marruecos está muy cerca, Senegal un poco más lejos, y el Congo algo más allá… a ver el tiempo que duraban allí.
Valgame dios «athyla», ya te veo con una cimitarra cortando cabezas a todos los perros infieles. ????
Yo compro con IVA, lo prometo. ???? (Cualquiera le dice lo contrario..)
…pues yo que tu me andaría con pocas bromas con esos asuntos, teniendo en cuenta el nombre que tienes, pues ya sabes como acabó “tu santo” 😉
Impuesto sí, pero proporcionales al nivel económico de cada uno. El IVA es una exageración.
Impuestos, en plural, quise decir.
Hola
Me recuerda una conversación que tuve con una persona. Se quejaba amargamente que le habian robado el ordenador de abordo de su coche (de lujo).
Cuando le pregunté que haría me dijo que en el concesionario le pedian casi el doble que lo que le daban en un «taller de confianza», que lo compraría en el «taller». Probablemente estaba comprando el mismo que le robaron…. Y así gira y gira la rueda. Esto fue en México, pero vamos, que pasará en muchos otros paises también.
Tenemos lo que nos merecemos, y solo espero que alguna de las personas de comenta aquí no necesite de esa «sanidad corrupta» para salver su vida, porque rápido se alegrará de haber pagado impuestos.
Otra discusión es si los impuestos se aplican de forma justa, proporcional o lo que sea, pero esta no es la discusión aquí me parece.
Saludos
Mucho revolucionario de pega veo yo por aquí, que si el IVA es un impuesto de derechas y demás historias. El IVA es un impuesto con el que se financia el estado, que es el que luego paga los servicios públicos. Corrupto o no, parte o totalidad, un porcentaje es para eso. Pero imagino que es mucho mejor defender un sistema como el de USA, que cuando tienes una enfermedad complicada te vas a la ruina. Imagino que también es muy de izquierdas ese sistema, ah no, que esos son de derechas…. Entonces que esta ocurriendo? Sera populismo en ambos lados del espectro político?
Un poco de coherencia no vendría mal, que es muy fácil ir de izquierdista y defensor de los derechos del trabajador, escribiendo desde un portátil con una manzana mordida en la trasera. También imagino que todos los que criticáis el IVA habéis llegado a esta web, que principalmente trata de tecnología cara, por casualidad cuando buscabais otras cosas….
Si no me parece mal que se pague IVA, pero no el porcentaje que se paga.
Y digo yo, porque no dejamos el IVA de aquí y nos vamos al artículo de lo del súper 8 de Kodak, que esa sí que habrá que comprarla sin IVA, porque 3.000 más el 21% se te pone imposible, además cuando salió el súper 8 al mercado, no existía el IVA…razón de más. 🙂
Yo ya he estado por ahí, pero por mucho que lo he leído, por ningún lado comentan si el responsable de tan magnífico lanzamiento ha pasado el examen médico de la empresa. Para mi que no.
Buenas! Este artículo lo estáis escribiendo sin conocimientos sobre IVA, Aduanas y el mercado comunitario.
Vamos a ver: cuando se vende un producto que te es remitido desde Irlanda ya lleva aranceles, pues se importó desde Asia y tubo que pasar por aduana. Y si se pone a la venta para su consumo, llevará IVA, que tendrá el vendedor la obligación de cargarlo sobre el consumidor final del producto.
Si un vendedor de ebay, te ofrece un precio final por un producto el problema de los impuestos es suyo, pues es el que tiene la obligación de cargarlo en la venta, cobrarlo y de ingresarlo en el tesoro público. Y son las autoridades las que deben garantizar que estas empresas paguen sus impuestos.
Además, aquí el problema de los impuestos no es español, sino irlandés o chino (si tuviera su base en Hong Kong).
La diferencia de precios con las tiendas españolas que son proveedores oficiales se debe principalmente a que hay una sola empresa que importa oficialmente estos productos en Europa y da la garantía con un servicio técnico situado en España y por todos conocido. Es decir, que hay una empresa que distribuye en exclusiva una marca e impone su precio.
¿Acaso cuando vamos a Canarias, USA o China, a comprar algo cometemos alguna ilegalidad? No, compramos más barato y con la garantía del lugar. El producto es el mismo que el que se vende en España.
Ahora no hace falta viajar para comprar más barato, simplemente lo hacemos en Internet con el riesgo de tener una garantía de otro país.
Es decir que si queremos asesoramiento especializado para comprar una cámara u objetivo, compra en tienda física. Sino te hace falta ¿Qué más da comprar en un portal web o en uno español? Si vas mirando el precio y tus posibilidades económicas son justas es lo mejor que puedes hacer.
Bueno, este blog va sobre experiencia de uso -eufemismo del cacharreo- Aquí el rigor periodístico ni está ni se le espera.
+1
Mi +1 era al comentario de Fermín.
Lo que no termino de entender es una cosa:
Si está claro que estos vendedores venden sus artículos sin el impuesto correspondiente y todo esto está mal, ¿Por qué no bloquean estas páginas en nuestro país? U otras medidas que evitaran que su comercio sea tan fácil como lo está siendo.
No está acreditado que vendan sin el impuesto correspondiente, lo único cierto es que tienen otros proveedores que dan otras garantías.
Libre comercio, es lo que hay.
Muy bien echo en destapar el agujero a ver si ahora son mas concientes con el tema del iva.
Iba a dar mi opinión pero es que no tengo tiempo, voy a solicitar unas subvenciones que el Estado me va a dar, porque como no declaro mis ingresos, le oculto el dinero a Hacienda y no hago facturas tengo derecho a ellas, pero que conste, YO no robo, solo roban los políticos.
Saludos
P.D. Ah, se me olvidó comentar que esta ayer me llevé del trabajo un boli, dos lápices y un paquete de folios porque era lo que tenía a mano, no había nada más que llevarme. Pero repito, yo no robo que la empresa tiene mucha dinero, yo no soy corrupto.
El problema es más sencillo que todo esto de la corrupción y ala ala ala. Está perfecto pagar impuestos y es necesario en cualquier sociedad desarrollada;. como está perfecto circular por las carreteras a 50Kmh y así bajamos drásticamente la tasa de accidentalidad. Lo que hay que plantearse es si esas medidas son realmente coherentes con la situación económica, social y la movilidad de de los trabajadores de este país. El 21% de recargo de equivalencia sobre un artículo es un absoluto disparate ni más ni menos y lo único que consigue es retraer el consumo hasta cotas inimaginables. Hace mucho más daño al comerciante el I.V.A impuesto por la administración a todas sus transacciones que el hecho de que algunos busquen evitarlo. Ya no hablo de las abusivas tarifas eléctricas a las empresas y lo mismo con el acceso a la comunicación e internet, el gas, las comisiones interbancarias y un largo, casi interminable etcétera de regalos que el estado séa del color que séa lleva haciendo los últimos 25 años a sus amigos de los grandes centros empresariales donde se cobijan importantes exmandatarios de este país. Lecciones de honradez las justas por favor. El comercio no lo está «matando» el consumidor que elude el IVA aunque no lo estoy defendiendo, allá cada cual, lo lleva matando años las diferentes administraciones con sus tasas desmedidas. No os equivoquéis y perdonar la soberbia se muy muy bien de lo que hablo.
y por que no viajamos a 5kmH?? eso seria perfecto y no se accidentaria nadie y pagarle a los sabios y trabajadores politicos y funcionarios el 90% de nuestros ingresos para que nos administren como si fueramos subnormales? el mundo perfecto, jajajjajaja, para los parasitos todo loq ue los enriquezca sin pegar ni golpe chupando la sangre a los demas es perfecto pero para otros como yo lo que es perfecto es la libertad, tienes razon es cuestion de medida y ya se han pasado de vueltas en sus impuestos su corrupcion y su exceso de normas.
Esto pasa y pasará porque los importadores españoles de cualquier producto y marca son todos unos ladrones facinerosos, ponen márgenes el doble o el triple de lo que deberían para enriquecerse en poco tiempo y tener 50 coches de lujo aparcados en una nave. Luego los que tienen que pagar el pato con márgen de beneficio irrisorio para poder vender algo y dejarse los huevos batallando con el cliente final son los distribuidores locales. Es normal que pase esto entonces, que nadie se sorprenda, vienen los productos de asia y las islas británicas sin pasar por caja y revientan el mercado nacional, pero repito, y que quede bien claro, toda la culpa la tienen los de casa, los que manejan aquí el mercado, que lo manejan mal, muy mal.
El IVA es ese mpuesto que se les hace pagar a los pobres para luego hacer amnistias fiscalesa los Ricos declaradas Inconstitucinales?? O para sufragar la mala inversión de un imbecil ( Caso Castor)??
Estos gastan menos en escuelas y hospitales de lo que mas de uno se cree si con el dinero que me reriran de la nómina cada mes me pago una mutua y un plan de pensiones lo único que pasaria es que dejaria de mantener a mangantes de cojones…
No hace falta irse a Asia. El ordenador lo compré en Alemania y me costó más barato. Que los importadores reduzcan sus beneficios y compraré aquí.
En una tienda alemana quise decir, así se entiende mejor.
Dejando aparte las críticas a favor y en contra de los impuestos está laro que este artículo de Photolari defiende los intereses de las empresas, españolas, que publicitan en su espacio como es lógico.
Cada uno teniendo en cuenta sus responsabilidades sociales y la asunción de riesgos postventa puede comprar donde le plazca.
Saludos.
No sé, como puede parecer mal que hayan sacado este artículo en Photolari. Creo que han informado del porqué de esos precios. Que yo sepa, en el artículo no dice ni dónde, ni qué, ni cómo comprar, simplemente se limitan a expresar después de investigar, lo que mucha gente sospechábamos que había detrás de esos precios.
Por tal de ahorrarnos un duro, no queremos saber nada en contra de la compra. Solo nos interesa el precio final.
Vamos a ver, el articulo va cargado de intereses de Photolari, Si tanto le importa los impuestos…que se dedique a buscar las estrategias fiscales de todas las Multinacionales, incluidas Canon, Nikon, Fujifilm, Panasonic, SONY, etc, etc. Los que compramos en estas tiendas no tenemos equipos de abogados para evadir impuestos o minimizarlos como SÍ lo hacen los que fabrican estos productos, así que basta de tanta HIPOCRECIA. El que quiera comprar emn una tienda física que lo haga, el que no que lo haga donde guste, pero que no venga a hacer de «equipo de investigación» con el lado de la cuerda más débil. Que vaya a los grandes, a esos como SONY que el promociona indirectamente.
En todo siempre hay un interés. Incluso yo puedo pensar que tu tienes el tuyo: a ti no te gustó este artículo porque tu eres uno de los que compra en Ebay y te has sentido señalado … por lo que te defiendes desacreditando a Photolari diciendo que tiene su interés en haberlo escrito.
Lógicamente alguno tendrá, pero lo que dice en el artículo no es mentira y para mi eso es lo que importa. Ya somos grandecicos para dejarnos o no dejarnos influenciar por este medio u otro.
Crees que » somos grancecicos para dejarnos influenciar»?????????
He sido publicista durante muchos años y sé cómo de influyente pueden ser ciertas cosas que la mayoría de la población no domina y que van directamente al subconsciente. Hasta yo que sé del efecto que se persigue en la publicidad caígo muchas veces víctima de ella.
Este foro se creó para hablar de fotografía, cámaras, consejos ( al menos eso fue lo que nos vendieron), para dar lecciones de «moralidad» ya está la Iglesia y para perseguir a los que se saltan cosas «ilegales»( cosa que no es la compra de material en el extranjero) ya está el Sr Montoro que hace su trabajo, si quiere colaborar con él que lo diga abiertamente para que vea cuánto éxito tendrá en su canal. Le invito a ser transparente.
Rosa planteas que la influencia que puede ejercer Photolari sobre pagar el IVA es como si estuviera invitando a tomar drogas.
A muchos le ha salido sarpullido al oír que no se está ingresando el IVA. Sus traumas tendrán.
Yo no veo el drama en ese tema. Lo que si me ha preocupado es el tema de la ejecución de la garantía.
PHOTOLARÍ: Menuda porquería de artículo, intentando tirar de ética para pagar el IVA o meter miedo para que se compre en las tiendas Nacionales con esos productos super inflados de precios ¿Competencia desleal? ¿Qué chorrada escribes???? Es simplemente la oferta y la demanda, La trampa de la garantía del mal llamado primer mundo es eso: una trampa!!Con lo que cuesta tener una garantía Europea te compras dos productos por todo lo inflado que están los precios. Parece que de eso no te interesa hablar…. Ojalá mostraras lo que pagas tú de IVA de tus ganancias por promocionar las tiendas de CASANOVAFOTO, etc, etc, etc. Menuda jeta!!!!
Venga, ya si eso pongo yo el comentario nº 100 (si Montoro viera este se descojonaba) poniendo un +1 al comentario de calidad del hilo
No puedo entender tantos comentarios absurdos en contra de los impuestos. Los mejores paises son los nórdicos, los cuales tienen los impuestos más altos y por ello los mejores servicios. En Esosña hay más o menos un 15% de funcionarios, en el norte casi un treinta. Con más funcionarios, más hospitales, colegios, universidades, geriátricos, transportes públicos…. Los países tercermundistas son los que no tienen impuestos.
Lo absurdo es que creas que se está en contra de los impuestos. De lo que se está en contra es de que este articulo de photolari SI va en contra de los que deciden comprar fuera, si está en contra de eso que empiece por las estrategias de las Multinacionales que sí lo fabrican y sí acuerdan con los gobiernos para pagar menos a cambio de otras cosas muchas veces.
Me llama la atención ese dato sobre funcionarios. En España hay cuatro veces más personas cuya renta depende del erario público que en Alemania. La última información que he recibido me dice que por lo menos 450.000 personas cobran del estado -no incluyo por supuesto pensionistas- sin haber pasado por concurso u oposición. Los partidos políticos -da igual cual- «colocan» a sus seguidores en puestos a veces creados especialmente para ellos.
Los «recortes» afectan a sanidad, educación, investigación,etc…pero jamás se oye hablar de simplificación de estructuras públicas.
Conocer esa realidad no autoriza a no pagar los impuestos pero sí a exigir, y votar, a quien trate de enmendar ese problema.
La firma que «torticeramente» ha denunciado Photolari exporta legalmente desde Irlanda por lo que la compra no infringe ningún tipo de legislación fiscal.
Saludos.
«Seguro que todos lo hemos hecho alguna vez»
Y tan seguro. Los ahora Photolari, al final de cada artículo de producto en Quesabesde… SIn ir más lejos
Buenas
¿Alguno es autónomo o esclavo por imposición?
En un país donde se le pone nombre a la esclavitud, donde se obliga a trabajar como esclavos a los emprendedores, legalmente llamados trabajadores autónomos para que o si, o si, contribuyan a cambio de nada, al bienestar de los demás, no sólo se les penaliza sin unos mínimos derechos dignos de cualquier otro trabajador no ungido de privilegios (funcionario), sinó, que se le aplasta con el 21% de IVA en sus compras y ventas, que cuando a pesar de trabajar 100 horas semanales, no ha conseguido suficiente dinero para sobrevivir, aún tiene que pagar ese 21% para contribuir a la corrupción que lo hunde cada día mas. El IVA es un impuesto injusto, se mire por donde se mire, y es mas injusto permitir las SICAV que se crean con dinero de nuestros impuestos (subvenciones como al cine, ¿verdad Sr. Almodovar), y de la que se benefician todos aquellos que son ricos y les sobra el dinero.
¿Hablamos de Ryanair, Apple, etc, etc?
Que fácil es hacer demagogia y ser políticamente correcto, para no cerrar puertas señores de Photolari
No es exactamente así…
En Grecia pagan un porrón de impuestos y tenían una gran cantidad cantidad poco operativa de funcionarios.
En España, se pagan muchos impuestos y no se destinan como es debido (precisamente faltan en educación y hospitales y sobran en gasto militar), por eso la gente (que no va sobrada) se rebota y con razón, y no porqué sean ladrones ni quieran hacer lo mismo.
En los países nórdicos tienen baja corrupción y un muy buen retorno de sus elevados impuestos (por eso van bien), en España a pesar de ser más bajos, no.
Yo alucino cada vez más con estos foros de Photolari y el mundo frikie de los fotógrafos.
En vez de leer el artículo y pillar su ensencia que yo interpreto que es la de informar, se lia un debate sobre impuestos, parasitos politicos, sociales, dictaduras y una cantidad de cosas que sinceramente creo que no vienen a cuento «aquí».
Creo que del artículo de Iker que podrá ser mejor o peor no lo discuto, se puede aprender algo pero de una discusión que degenera en posicionamientos políticos decirme a mí que se puede aprender o que reporta a un lector que como yo, entra en Photolari para estar al día de este apasionante mundo que es la fotografía.
Vamos a ver una cosita, ¿ahora que compremos estos productos en los que no te dicen si tienen o no IVA a menos que preguntes previamente, va a ser culpa de los compradores?, ¿A estas empresas les dejan vender (aunque sea online) en España?. Pues a mí forma de verlo tendrían que ponerles a ellos las barreras para vender en España aunque la empresa que te venda este deslocalizada, yo pensaba que esto era de cajón pero a juzgar por los comentarios parece que los vándalos son los compradores.
Hombre, Les dejan vender, pero si la paran en la aduana, a cumplir con el fisco, y al Carajo el ahorro y todas las dudosas ventajas.
Yo prefiero normalmente comprar en tienda física y ocasionalmente en Amazon pero producto “con papeles”.
Ya me da rabia comprar en Amazon, con lo que representa y trae consigo, como para comprar productos de ese perfil.
Si no te puedes permitir algo nuevo cómpralo de segunda mano, hay un mercado muy interesante ahí fuera.
Y así seguiremos teniendo carreteras, hospitales, colegios, etc.
y el que no esté de acuerdo con lo que se hace con su dinero, que vote en consecuencia, que parecemos tontos en este país, todo el día criticando y cuando toca votar, al de siempre como borregos
yo pensaba que este era un tema de fotografía, y veo que me he equivocado. Creo que todos tenéis razón y también que ninguno la tiene. solo yo, me explico, con FRANCO había dinero para todo y no se pagaban impuestos, solo un tal ITE, ……………ahí lo dejo.
Perdón, me he equivocado, pensaba que era un blog de fotografía
¿Y hablar del precio de las cámaras y su garantía no te parece un tema interesante?
[…] buena noticia es que no se trata de una de esas gangas que publican otros medios y que vienen de Hong Kong con una garantía cuestionable y sin paga…. Esta oferta es de Amazon así que a priori todo debería estar en orden y no ser una estada. […]