Si hay una constante que se ha repetido como un mantra los dos últimos años es que el final de las réflex está cerca y que las sin espejo no sólo son el futuro, sino que son el presente y dominan el mercado. Algo aparentemente incontestable a la vista del éxito de marcas como Sony que ha conseguido desplazar a Nikon del segundo puesto en el ranking mundial y poner bastante nervioso a Canon.
Pese a esa imagen, un vistazo un poco más amplio de lo ocurrido en la última década arroja unos datos que poco tienen que ver con ese análisis. Al menos en Japón donde, según el informe de la consultora Bcn, sólo una de las diez cámaras más vendidas la pasada década es mirrorless.
Efectivamente en entre 2010 y 2015 las sin espejo estaban todavía lejos de ser populares y ya se sabe que Japón siempre es un mercado con sus peculiaridades, aunque en este sentido sí fueron de los primeros en adoptar esta nueva generación de cámaras cuando todavía en Europa y Estados Unidos se miraban con cierta desconfianza.
¿Y cual es esa cámara que ha conseguido colarse en el podium de la década? Efectivamente, la Sony A6000 que, ojo, se coloca en el puesto número 6 de esta ranking histórico. Teniendo en cuenta que se presentó en 2014, no está nada mal.
Más allá de esta comparación entre réflex y sin espejo, lo que queda muy claro es que son las Canon más sencillas las auténticas triunfadoras de la década.
La EOS 100D es la más vendida de este periodo seguida por la EOS 600D y la 700D. Nikon no aparece hasta el cuarto puesto con la D5300 y de nuevo es Canon y su 550D la que ocupa la quinta posición, antes de la citada Sony A6000.
Eso sí parece evidente que esta década que empieza (o que empezará el 1 de enero de 2021) será la de las sin espejo. O el de las cámaras de los móviles, claro.
No es necesario esperar a los próximos diez años, si se hubieran contabilizado las cámaras de los móviles también habrían ganado en estos últimos diez. En un solo año se venden infinitamente más móviles que cámaras en diez años.
Pero la definición de las cámaras no los superan los celulares
No seas tonto Francisco, se está hablando de cámaras no celulares, eres bien wey
Me gustaría ver una comparativa del sistema reflex VS sin espejo. Independiente de otras características que puedan tener unas u otras.
La única ventaja de las sin espejos es ausencia de vibración al no tener el sistema de espejo y un pelín más de luminosidad por estar el objetivo ligeramente más cerca del sensor al no tener el sistema de espejo. Por lo demás, para mi, defectos. Poca batería, depender de una minipantalla… No digo más. Me recuerdan a las Bridge pero en avanzado.
Y lo de que ves la foto como va a quedar antes de hacerla y después de aplicar los parametros no te parece una ventaja?
Creo que no has visto ningún artículo serio de comparativas entre reflex y mirrorless. Las ventajas son muchas frente a las reflax. Por eso la Alpha7 mkIV está barriendo el mercado.
Primero una acotación. Es extraño que se diga y vuelva a decir que en una sin espejo se ve como va a quedar la foto. Primero se ve en la pantalla según la calidad de esta. Es increíble por ejemplo en la pantalla de la Z7 Pero son contadas las cámaras de esa calidad aún hoy. Segundo se ve una copia JPEG. de 8 bits tercero tambien el histograma es de un JPG. Por lo que en verdad sigo sin
la grande en una sin espejo.
Tu tienes una de casualidad?
Mi camara es una Nikon D600 Pero tuve ocasión de usar una tarde una Z7 Hermosa y excelente cámara. Con una pantalla espléndida. Pero tu ¿estudiaste fotografía? Digo por que tal vez tu usas Photoshop trabajando con un espacio de color que ni conoces. o tal vez nunca imprimes y además usas JPG. Es lo unico que permite decir ese osado pensamiento.
Y cuando disparas con Flash de noche o Flash fuera de camara con radio . Como haces con una mirrorles para saber cómo queda la foto ? … Lo que planteas es de amateur yo miro el expocimetro dei réflex y reconozco el balance de blancos con solo mirar el lugar . Saludos
Estás en drogas, se nota que no has usado ni de juego una mirroless son tecnología tan superior a una dsrl que una vez que usas una como una a7 iii, nunca vas a volver a una dsrl, con cosas como su sistema de enfoque de todo el cuadro, la preview en tiempo real de la foto real, son simplemente una herramienta superior para hacer fotografía
Habla por ti, uso mirrorless y DSLRs en Nikon al mismo tiempo y tampoco hay que ser tan hooligan, es cierto que existe cierta previsualización pero hay factores como la calidad de los visores y las pantallas además de la calibración y su brillo (por cierto las pantallas de las Sony son algo malas comparadas con otros fabricantes sacando el tema). De hecho en muchas ocasiones usar un OVF me resulta a mi muy agradable tras sesiones continuas con un EVF.
Tu tienes una de casualidad?
Como mencione en otro comentario, ventajas… trepidación del espejo que no existe, si bien no es un como va a quedar la foto, es una vista previa mas que aceptable sobre todo para estimar zonas quemadas u oscuras, uso del visor en video, tracking en tiempo real con el visor, sensores estabilizados, mayor cantidad de puntos de enfoque usables desde el visor, en cierta medida el tamaño y el peso (pero tampoco es una diferencia enorme) y alguna otra se me debe estar olvidando
Ya verás cuando alguna marca este año empiece a sacar sus nuevos productor con visores híbridos cómo está ya confirmado…Recuerda este nombre Pentax! Sí, efectivamente, la que afirmaba que las sin espejo puede no ser tan interesante. Sí todas las marcas se van a sin espejo (las ventas caen y las marcas están desesperadas por inventarse cosas que realmente no aportan grandes cambios) y Pentax se queda con el DSLR y le añade el sistema híbrido quien se va a comprar una sin espejo?…????✌️ Jaja! gol por la escuadra de Pentax me temo!
De verdad Fer, no tienes puñetera idea de lo que estás diciendo. Pero… Tú mismo.
La década ya a empezado
Una década son muchos años (10, en concreto) y el mercado de las sin sin espejo no era lo mismo en el 2010 que en el 2019, ni siquiera en el 2015. Así que no me extrañan esos datos.
Pero no dudo ni un ápice que a partir de este 2020 las sin espejo serán las reinas frente a las obsoletas, inútiles, cochambrosas, estúpidas, energúmenas (??), sin alma, especímenes, antiguallas, etc…. réflex!!!!, jujujojojajajijiji!!!!! (con risa de drácula, claro.)
Un saludo.
Y de hecho las ventas de sin espejo ya superan a las de réflex.
de momento ya han empezado las dos grandes a sacarlas sin espejos, no se dais cuenta, Sony los ha acojonado, las mirror les son el futuro por mucho que lo digáis, DSLR siempre habrá pero las mirror les serán las más usadas y vendidas, datos unos paseos por YouTube y lo vereis
Por eso los profesionales en eventos con reputación no usan mirrorless (ya llevan unos años debería haber algunas), por eso marcas como Pentax se niegan a hacer mirrorless y este año empiezan a sacar cámaras con visor híbrido (osea que las mirrorles no tienen nada que hacer) porque con ese sistema tienes las ventajas de cada sistema en un cuerpo.
Yo no cambio mi nikon D850 por ninguna sin espejo.
Soy muy antiguo (lo reconozco), pero yo seguiré con las reflex. Mas aún ,es el día que no entiendo ,que ninguna marca fabrique una buena camara sólo de FOTOS !!! , oséase , sin video ,sin wifi y sin mas gaitas .A los que venimos de las análogicas , y sólo queremos fotos , nos sobra ,que si video de 4k ,que si wifi ,que si ect. Y si debo ser muy antiguo.
Si sacas una así, es un fracaso absoluto en ventas, Nikon ya lo intento con la DF que como camara de fotos era muy competente y pues ahí quedo… entiendo que hay personas que solo buscan tomar fotos y ya pero es un tema de competencia de mercado también.
Pues yo debo ser muy burro, pero bajo mi irrelevante punto de vista creo que las mirrorles tienen ventajas, pero no tantas para justificar su precios.
Que tengas el histograma en vivo esta genial, pero eso ya lo hacían las brigde.
Lo del peso y las lentes de tamaño reducido y blabla…ya hemos visto que como que no, y encima el precio de las lentes es mas que respetable.
Lo único que yo le veo como ventaja fundamental frente a una reflex, es el enfoque al ojo y el rango dinámico y gestión del ruido de algunos modelos mirrorles.
Ah bueno, y las altas velocidades de rafaga.
Pero realmente, una modesta Canon 80D puede hacer muy buena parte del trabajo de cualquier mirrorless a una fracción del precio y con una gama disponible de objetivos enorme, sin contar el mercado de ocasión, también muy amplio.
Pero bueno. Cada uno decide en función de sus necesidades.
Salu2
Creo que lo del peso y el tamaño según segmentos si es significativo, por ejemplo en APS-C una A6600 es mas pequeña que la 80 o 90 D y tiene bastantes puntos a favor y otros en contra, Por ejemplo la estabilización en el sensor, tamaño, poder usar el visor en video, una pre visualización de como queda la foto a través del visor al igual que disparo silencioso con el mismo, como desventaja el agarre (para algunos) y la duración de bateria (en estos dias ya se a ha nivelado un poco pero sigue siendo menor por cuestiones obvias en las mirrorless) las funciones de seguimiento ya las incorpora canon en la 90D pero funcionan en modo pantalla lo cual es desventaja frente a las mirrorless que las pueden usar en visor.
Ya verás cuando alguna marca este año empiece a sacar sus nuevos productor con visores híbridos cómo está ya confirmado…Recuerda este nombre Pentax! Sí, efectivamente, la que afirmaba que las sin espejo puede no ser tan interesante. Sí todas las marcas se van a sin espejo (las ventas caen y las marcas están desesperadas por inventarse cosas que realmente no aportan grandes cambios) y Pentax se queda con el DSLR y le añade el sistema híbrido quien se va a comprar una sin espejo?…????✌️ Jaja! gol por la escuadra de Pentax me temo!
Estoy de acuerdo , aunque puntualizó en prestaciones (calidad de imagen y visualización de visir e imagen) las reflex son mejores, lo único que es algo mejor una mirrorles es la velocidad de ráfaga pero a cambio son más frágiles, más caras, igual de pesadas al final y los sensores de mancha como ninguna. Me quedo con Reflex, soy fotógrafo y hago fotos no es mi función ser exhibicionista de un intento de cambio de mercado absurdo por el estanqueamiento en ventas. Y ojo a los móviles…que para mí esos sí que van a destrozar a las mirrorless (estás no son al final ni una cosa ni otra)
Jajajajajajajaj vamos a decir cosas con sentido por favor…. Como puedes ser tan jodidamente extremista? No puedes defender con uñas y dientes, faltando al respeto incluso… Y acabar diciendo que los móviles si van a ser la revolución? Todo cambia y va evolucionando, para gustos colores y cada uno se va quedando donde le apetece, réflex, mirrorless o móvil… Pero amigo, que defiendas a muerte las réflex y ahora vengas con el rollito del móvil, tan solo para intentar «sacar de quicio» Al compañero hooligan de las mirrorless…. Jajajajajaja dejo de leer aquí que ya me he reído bastante.
Yo estoy esperando una cámara autónoma e inteligente que le indique el trabajo a realizar mientras estoy en el bar, y que lo haga.
Diez años en tecnología es mucho tiempo. Para saber de una tendencia más exacta, hay que tomar los dos últimos años. Dentro de la bajada general en ventas, las que menos han caído son las sin espejo, algo significativo. Y digo esto siendo usuario de réflex, y que seguiré siéndolo por muchos años más. No entiendo la rivalidad que algunos intentan promover entre usuarios de réflex y de mirrorless. Usad la que más os apetezca, haced fotos y publicadlas, leche.
Sabes lo que ocurre?, que algunos confunden OPINIÓN sobre lo que va a ocurrir con un ataque personal a su cámara de sus amores.
Una cosa es observar como evoluciona el mercado, los lanzamientos de las marcas, el avance de un sistema u otro y llegar a una conclusión de ello y otra cosa es odiar un sistema o desear que desaparezca o muera.
No se puede confundir una cosa con otra.
La realidad es que Nikon y Canon ya han dejado claro que apuestan fuerte por las sin espejo. Han lanzado cuerpos y objetivos que rivalizan con sus propios modelos. Así que lo que cabe esperar es que las sin espejo sustituyan a las réflex en el futuro. Es de lógica. Que resulta que no es así, pues estupendo.
Y menciono a estas dos porque son los marcas con más presencia tanto en la fotografía profesional como en la no profesional y sus movimientos pueden hacer variar el mercado.
Quien se deje llevar por su amor hacia las réflex o su obsesión con ver a un enemigo a quien opine como yo, pues que se la casque con esos pensamientos.
Un saludo.
Lo que resulta sorprendente es que algunos más que fotógrafos, parecen marcógrafos, anteponen marca o sistema al hecho de hacer fotos. Lo mismo pasó cuando aparecieron las digitales. Aparecieron los “puristas” diciendo que la auténtica fotografía, y por ende, que los auténticos fotógrafos, era la de carrete. Hay que ir con los tiempos. Las mirrorless son el futuro y con el tiempo posiblemente terminaran siendo casi de igual tamaño que las actuales réflex, cuando los fabricantes se den cuenta que es más importante tener prestaciones, que un tamaño reducido. Lo mismo pasó con los móviles, los hubo muy pequeños, pero si quieres prestaciones, tiene que ser grandes. Un saludo.
Siempre habra puristas(«..fotografiar en un movil no te hace disfrutar de la fotografia, hay que ir más allá». Y después contabilizando, más de uno y de dos posiblemente fotografian más con movil que con camara).
De «gente que no da» y/o aburrida la hay para dar y vender.
Añade a los «sensoreros»(defensores a ultranza de una tamaño concreto de sensor: los otros tamaños por H o por B no tienen sentido..Hasta que pasados unos años se cambian la camara con un sensor diferente y..Donde dije digo, digo Diego)
Tambien estan los «Esta camara es intocable, es mitica es fotografia en esencia pura y la tuya una burda imitación barata».
Estoy al 100% contigo tólix en que muchos(o tal vez los que hacen ruido) se entestan en crear rivalidad entre Reflex-Mirrorless cuando de lo que se trata es de sacar fotos y..Punto. (Sea con un M4/3, APS-C, Reflex, movil, caja de carton..)
A partir de allí, y sin que a nadie se se suban los humos por gilipollezes(perdon), que cada uno apure sus equipos hasta cuando quiera o pueda y que a la hora de renovarlos adquiera lo mejor que pueda permitirse en cada momento, admitiendo que siempre habra otras opciones que tendran sus ventajas/desventajas.
Y lo de que las mirrorles a dia de hoy claramente son el futuro..Es una obviedad indiscutible. (Otra cosa es que ello no invalida cualquier otra tipologia de camara como opción valida para lo que realmente es interesante: Fotografiar)
Un saludo.
Lo que a ti te parece lógico a otros puede parecer ilógico…respetemos y no tiene que ver con amor y desamor a algo. Para mí las mirrorles es una invención ante el estanqueamiento de mercado que no va a mejorar lo que tenemos (entre otras cosas porque esas marcas siguen sacando sus modelos más punteros en DSLR y no en mirrorless ) y eso por algo será. Lo que lleva a pensar que has DSLR serán al final para profesionales (más experiencia, más robustas y marcas como Pentax van a empezar a sacar modelos con visor híbrido y ahí ya no tendrá sentido una mirrorless )…y las sin espejo serán para mantener el mercado, turistas y gente que aspira a ser profesional o para gente dependiente del consumo y la última moda aunque sea absurdo…(de esto hay mucho). Por mucho que digan las mirrorles son incómodas de manejar para gente con manos medias o grandes, son de plástico la mayoría (la calidad comparado con cámaras pro incluida las Sony deja mucho que desear), no son casi estancas , se ensucian …a mí me daría pánico sacarla de un estudio. Conozco mucha gente cansada de la delicadeza de las mirrorless, y eso para uso profesional es inviable, hay que estar pendiente de otras cosas.
Yo creo que depende del usuario y del tipo de fotos que hagas.
Después de varios años de NIKON(F90X, D80 y D7100) me pasé a una FUJI XE3. Y sabéis que, pues que antes me dejaba la cámara en casa por la pereza de llevarla a cuestas y ahora ya no me da pereza.
Inconvenientes aparte de la batería, pues quizá para deportes (y en el caso concreto de mi cámara que no está pensado para ello) por el seguimiento del enfoque, ya que por ráfaga, con 8fps va más que bien…
Pero que cada uno decida en función de sus gustos y necesidades.
Cuánto tendero retrógrado y tras la brecha; no numérica, de la de mediados del siglo XX, que de esos años es el teorema de Nyquist.
Y, ya cansa, tecnófobos indoctos, no era fotografía analógica, ni siquiera fenoménica; era química.
Cada sistema tiene lo suyo. Por eso tengo dos reflex(D3300 y 80D) y una sin espejo (M50)
Primero usen una Olympus OMD EM 5 mark III y despues conversamos, la Rolls Royce de las mirror-less con montura micro cuatro tercios. No vas a necesitar nada mas. Saludos.
Parece una réflex en pequeño, no me gusta. Prefiero una cámara de estética telemétrica.
La verdad muchachos de Photolari, la nota daba para mucho más, que para mencionar que hay una sola sin espejo.
«El mercado actual de cámaras digitales en Japón se ha reducido en un 70% desde su pico en 2010.» esto es lo más llamativo de la nota original.
De las 10 cámaras más vendidas de lo que va de la década en Japón todas y cada una de ellas son aps-c.
no se aparecen FF (son más caras) y especialmente Micro 4/3 , lo que tira por la pone en duda la popularidad de este sistema en Japon.
Pero la definición de las cámaras no los superan los celulares
Hace unos años tuve ocasión de seguir entre otros cursos uno de Jose B,. Ruiz un canonista de los ultra. En un capítulo quiso menospreciar a una D90 diciendo su baja potencia ¡de bateria!. en cuanto a mover el foco de un 70-200 2,8 Como si yo teniendo un objetivo de ese tiempo me compraría una D90.. Pero igual fueron unas clases diría magistrales sobre todo por los invitados. No se si se mantienen en red yo en ese tiempo me baje los videos y los mantengo. Ese curso seria interesante para que algunos comentaristas entendieran mejor los por que de los colores los lentes. También hay tres o cuatro cursos de un Estadounidense de una universidad del oeste. Pero el color el maldito color no se ve expresado correctamente sin tres cosas una camara ajustada un monitor ajustado y un programa con impresora ajustada . Lo que muestra una pantalla es una pobre expresion de un jpg en 8 bits. Lo demás son cuentos. Camon era costeada por un banco.
Esta entrada y la deriva que toman sus respuestas es un excelente ejemplo de como las personas no entendemos la estadística y este tipo de datos…. (lo siento pero es así).
¿De verdad alguien cree que si dentro de otra década se repite la comparativa (ver que modelo de cámara ha sido el más vendido entre 2010 y 2030), se van a producir grandes cambios?
En 2010 se alcanzó el récord de producción de cámaras digitales, con 122 millones de unidades producidas. En comparación en 2018 esta misma cifra cae hasta los 19,5 millones, y esta caída se mantiene sin aparente freno.
Obviamente en el periodo analizado el grueso de la caída corresponde a la práctica desaparición del mercado de las compactas, pero es que un análisis de la evolución del mercado desde la irrupción de las ML demuestra que el progresivo pero lento aumento de ventas de las mismas no compensa la caída de ventas en DSLR (y no es causalidad que el modelo ML que aparece en la lista sea de 2014). Vamos, que cada vez se venden menos cámaras de todo tipo (menos las del móvil, como alguien señalaba más arriba).
Esto significa que la cámara superventas de 2025 va a tener difícil igual las cifras de venta de la superventas en 2015. Así que no, no tiene pinta de que ningún modelo CSC vaya a poder igualar las cifras de venta de una dslr del periodo «dorado» de ventas que se vivió a principios de la década pasada.
Otra cuestión es la proporción de ventas DSLR vs ML, que muestra una tendencia clara de caída en las primeras frente a las segundas… pero la proporción no es lo mismo que unidades vendidas, que los datos demuestran que el mercado fotográfico en 10 años se ha «evaporado» fagocitado por el avance de la fotografía movil, que cubre mejor que ningún otro el 99% de las necesidades del 99% del personal.
Por cierto, esta desaparición tiene un efecto colateral dañino para los que si demandamos «cámaras de fotos» y su equipo asociado… por cuestiones de economía de escala los precios suben y suben por que todas las marcas están en un progresivo proceso de «leicanización» (fabricar y vender pocas unidades y en la gama alta, que es el mercado menos amenazado por los móviles).
Gracias por la explicación de las estadísticas, Luis. Una pregunta ¿El aumento de precios de todas las nuevas ML (de entrada hasta alta gama) puede estar vinculado a que el «mercado» de compactas permitía «cubrir» en parte los costos de la dslr y por ende tirar para abajo el valor de salida de estas últimas?
Perdón, si hay estadisticas y números de eso
Hola Gustavo.
En un mercado cada vez más y más reducido, parte de los costos de producción, de desarrollo y diseño (i+D), mantener SAT´s por todo el mundo, etc, tienen que ser soportados por un volumen de ventas mucho menor… Así que sí, da por seguro que la caída general de ventas repercute en los precios de cada uno de los productos de una marca.
Realmente no creo que las marcas suban los precios por codicia, los suben para intentar sobrevivir. Como usuarios podemos pensar que bajando precios venderían más, pero lo dudo: la forma de fotografiar el mundo (y sobre todo de consumir esas fotos) ha cambiado para el 99,?% de la gente. De forma lógica, casi nadie quiere cargar con un cacharro más cuando el móvil le cubre de sobra ese papel y de forma más eficiente que una cámara (compartir de forma inmediata, que es para lo que hace fotos).
Hace poco en esta web, se publicaban unas declaraciones de Sebastiao Salgado en esa linea; la fotografía tal y como se entendía hace apenas una década está muerta (bueno, eso es exagerar mucho y puede que la exageración sea mía y no de Salgado). Sólo hay que ver Instagram, que para mi es a la fotografía lo que el macdonalds a la gastronomía (no, el móvil no es un sitio donde yo pueda disfrutar de verdad de una fotografía, ni de una peli, ni de leer un libro, aunque pueda hacer el «apaño» para todo esto cuando vas en el metro).
Mi cínico vaticinio: puede que dentro de unos años los precios de Leica dejen de provocarnos risas.
Otra solución es sacar menos modelos , gastarse menos en publicidad y sacar productos de máxima calidad. Con ello optimizamos precio y somos competitivos en prestaciones. Te suena??? PENTAX
Desgraciadamente tienes razón. De hecho en algún foro de fotografía ya se habla casi más de móviles que de cámaras.
Hola, debemos pensar en disfrutar haciendo fotos.
¿La cámara?, pues la que más nos haga disfrutar en todos los sentidos.
Un abrazo a tod@s.
Exactamente. Y quien disfrute tanto con el móvil como con una cámara me parece muy bien, pero que dejen de dar la brasa de una vez con los putos móviles.