Sony 12-24 mm f2.8 GM: estrenamos el angular más potente (y caro) del momento

12

No eran ni las 8 de la mañana y ya estábamos en el castañas de El Tiemblo (Ávila) dispuestos a aprovechar, por una vez, la primera luz del día. La ocasión lo merecía porque tenía entre manos el nuevo Sony 12-24 mm f2.8 GM y una A7R IV.

Unos cuantos miles de euros en equipo y, sobre todo, un lugar de lo más fotogénico para probarlo. Ese fue nuestro plan el pasado fin de semana cuando, invitados por esta localidad, situada a poco más de una hora de Madrid, pasamos unos días por allí exprimiendo las posibilidades de uno de los angulares más exclusivos del momento. Por cobertura, luminosidad y precio: unos 3300 euros.

Sony 12-24 mm f2,8 gm-7

En el vídeo os contamos nuestras impresiones sobre el objetivo y los mejores lugares de la zona para organizar una escapada fotográfica. Pero, como siempre, resumimos también aquí lo más destacado de esta prueba de campo mientras compartimos algunas de las imágenes realizadas durante estos días.

DSC03745

DSC03470

Diseño y enfoque

Es verdad que no es pequeño, pero teniendo en cuenta la cobertura que ofrece y su luminosidad podemos decir que sus menos de 850 gramos y su tamaño son moderados para un 12-24 mm f2.8 que, a día de hoy, es algo único en el escaparate.

Sony 12-24 mm f2,8 gm-6

Sony 12-24 mm f2,8 gm-9

Por supuesto, la óptica está sellada y sus acabados están a la altura de lo esperado en este nivel de precio. Contamos con un botón configuraban, un único interruptor para el enfoque y parasol integrado.

DSC03453

DSC03583

Para usar filtros habrá que recurrir a un sistema de adaptadores, como suele ocurrir en este tipo de angulares. No obstante, sí es posible emplear filtros ND traseros, un detalle muy útil para fotografía de naturaleza.

De todos modos, nosotros también nos animamos sin filtros e incluso sin trípode -somos así de vagos- a una de esas fotos de larga exposición de las que tantas bromas solemos hacer.

DSC03720

El zoom no cuenta con estabilizador, lo que tampoco es un gran problema con estas focales. Sobre todo teniendo en cuenta que ya contamos con estabilizador en el cuerpo de la cámara.

No obstante, es verdad que el Canon 15-35 mm f2.8 RF IS -algo así como su equivalente para las sin espejo de Canon- sí dispone de estabilizador óptico y además es notablemente más barato.

Respecto al enfoque, como era de esperar, ninguna queja. Tampoco es que sea un tema vital en este tipo de focales tan angulares, pero su funcionamiento es rápido y muy silencioso.

Rendimiento

Tampoco hay sorpresas al sacar la lupa para revisar la calidad de imagen. Hablamos, insistimos, de una óptica de más de 3000 euros así que, por supuesto, la calidad de imagen es excepcional.

Sony 12-24 mm f2,8 gm-4

Pese a los complicado de combinar focales extremas con esta apertura y además hacerlo en un zoom que va de 12 a 24 milímetros, la verdad es que Sony ha hecho un gran trabajo.

DSC03780

DSC03467

Muy bien también el control de la distorsión aunque, a diferencia de lo que veíamos en el Laowa 12 mm f2.8, aquí posiblemente hay una combinación de excelencia óptica y apoyo de software de la cámara. En cualquier caso, insistimos, hablamos de un objetivo zoom en el que siempre todo es más complicado.

DSC03802

DSC03536

¿Viñeteado? Ligero a f2.8 y 12 milímetros pero muy bien ya a f4. ¿Reflejos? Muy bien resueltos incluso en situaciones complejas. La distancia mínima de enfoque relativamente corta permite jugar con el desenfoque y aprovechar el bonito bokeh que produce su diafragma de 9 palas.

Las alternativas

Con los angulares tan extremos siempre ocurre lo mismo: primero cuestionas su utilidad real porque las situaciones en las que se necesita un 12 milímetros son contadas. Y puede que sea cierto pero después, ya con el objetivo entre las manos, esa focal y la fuerza de las imágenes que genera se vuelve adictiva hasta el punto de olvidarse de que este zoom ofrece un recorrido realmente interesante por las focales angulares clásicas.

DSC03740

DSC03535

Es decir, por el mismo precio tenemos un 24, un 21, un 18, un 16 y un 14 milímetros f2.8 de muy buena calidad. ¿Visto así los 3200 euros nos parecen menos?

Sony 12-24 mm f2,8 gm-12

Tampoco es eso, porque incluso en el propio catálogo de Sony hay opciones más económicas y que posiblemente servirán a la mayoría de usuarios que se interesen por este zoom.

El excelente 16-35 mm f2.8 también de la gama GM cuesta unos 2700 euros, lo que supone un ahorro importante por renunciar a 4 milímetros. Pero es que incluso el 12-24 mm f4 iguala las focales por unos 2000 euros a cambio de sacrificar un punto de luz y algo de calidad.

DSC03601

La lista sigue con el Sigma 14-24 mm f2.8 DG DN para Sony que ronda los 1500 euros. E incluso el 20 mm f1.8 de Sony (1100 euros) nos parece una opción a tener en cuenta si de lo que se trata es de tener un angular luminoso a un precio mucho más accesible.

Pese a todo ello, si el presupuesto no es problema y si llegar a 12 milímetros, disponer de un f2.8 y no hacer concesiones en cuanto a calidad de imagen son puntos prioritarios, este 12-24 mm f2.8 GM no decepciona.

12 COMENTARIOS

  1. Lo suyo sería entonces hacer una comparativa del 12-24 f2.8 y el 12-24 F4 para ver si realmente aparte del punto de luminosidad se pierde mucho en calidad óptica.
    Apuesto que la diferencias son mínimas.

    PD. La leche sería una comparativa incluyendo al Sigma.

    Un saludo

  2. Prefiero quedarme con los fijos de Laowa Venus D-zero, el 12mm f 2,8 y el 15 mm f 2 , son manuales y no tienes información pero son muy compactos, he probado los dos y me han encantado, yo creo que personalmente con el 15 mm tengo bastante así todo están muy bien los dos,si quieres hacer fotos de interiores y arquitectura, están muy bien a parte del paisaje.

  3. Yo tengo el Sony 12/24 f4 que es el que utilizo para paisaje que es básicamente lo que hago, esta lente va muy bien, en paisaje son contadas las ocasiones que se utiliza el f 2.8, creo que casi todos buscamos los puntos dulces de las lentes y la inmensa mayoría está entre 5.6 y 8, yo por lo menos considero que pagar esa cantidad por tener un f 2.8 es un despropósito, mi 12/24 f4 lo compre en España con su correspondiente garantía por poco mas de 1.400 €, conservo el 14/24 f 2.8 de Nikon que utilizo con un adaptador con af automático y he acabado llevándome solo el Sony 12/24. si me surge hacer una vía láctea me llevo el Nikon, pero ya digo que en contadas ocasiones.

  4. No es esponja pero estropajo.

    Decepcionado con este lente. Tengo el 12-24 f 4 Sony el cual es excepcional para fotos nocturnas pues no muestra comas en las esquinas. Tenia la impresion que el nuevo 12- 24 f 2.8 vendria con un sistema de filtros parecido a los del Sony 400 o 600 mm que permiten insertar filtros polarizadores que se pueden rotar.

    • Es que incluso para foto nocturna hay samyangs que «por cuatro perras» (entiéndase en el contexto de precios absurdos actuales) dan resultados bestiales.

      A mi me sigue sorprendiendo el rendimiento que dan algunas lentes chinas para Fuji por 40-60€. Tenía el 35 1.4 Fuji y en algunos aspectos el chino de 40 € es mejor (eso si, suelen sufrir de un flare terrible).

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.