Sony 14 mm f1.8 GM: prueba de campo

6

¿Quién necesita un 14 milímetros? Esa es una de las primeras preguntas que uno se hace cuando tiene entre las manos un angular de focal tan extrema. Pero teniendo en cuenta que Sony ya cuenta en su catálogo con un par de zooms que van de 12 a 24 milímetros y que acaba de presentar este 14 mm f1.8, es evidente que hay mercado para esta visión tan angular.

Fotografía de naturaleza o paisaje nocturno sos dos de las aplicaciones más habituales para esta focal de 14 milímetros. Pero también la fotografía de arquitectura y espacios o cualquier escena que se preste a jugar con un ángulo de visión tan potente puede ser un buen banco de pruebas para una óptica como esta.

P1144048

Así que hemos montado este nuevo 14 mm f1.8 GM en una Sony A7R IV y nos hemos ido a probarlo al Kimpton Vividora, un precioso hotel en pleno barrio gótico de Barcelona.

DSC08477

DSC08474

En el vídeo podéis ver el objetivo en acción mientras nos empeñamos, como siempre, en sacar unas cuantas fotos en condiciones durante las horas de grabación y, por supuesto, descubrir lo mejor de la óptica y sus puntos débiles.

Ligero y compacto

Acostumbrados a echarnos a temblar cada vez que escuchamos lo de GM, hay que reconocer que este 14 milímetros es pequeño y muy ligero teniendo en cuenta su focal y esa apertura de f1.8.

P1144050

Pesa sólo 460 gramos. Para situarnos, recurrimos a la misma comparación que utilizó Sony al presentarlo: el Sigma 14 mm f1.8 para formato completo pesa casi 1.500 gramos.

Es verdad que se trata de una óptica para réflex -aunque también hay versión en montura Sony E- así que sería más justo colocar esta al lado del Samyang 14 mm f1.8 AF, también disponible para montura FE de Sony. Pero de nuevo, gana el nuevo Sony GM, puesto que la versión de Samyang supera los 500 gramos.

DSC08409

DSC08392

Además de asustarnos por el tamaño, la segunda parte de la sorpresa suele ser el precio. En este caso, dejaremos que cada uno decida si los 1.600 euros que vale este nuevo 14 mm f1.8 GM son mucho, poco o lo que toca.

P1144045 P1144046

Sobre su construcción, poco que decir, porque sigue el guión habitual de las GM. Acabados de calidad, un anillo mecánico para el diafragma con interruptor para eliminar el clic, botón de función personalizadle y construcción sellada.

Esquinas a máxima apertura

Es verdad que el sello GM de Sony suele ser sinónimo de unos niveles de calidad muy altos, en línea con lo que estamos viendo en los nuevos Canon RF para sus sin espejo o los Nikon Z.

Pero también es verdad que un 14 milímetros es una óptica compleja y que el sensor de 60 megapíxeles de la Sony A7R IV que hemos usado para esta prueba es muy exigente.

DSC08423

DSC08429

Pese a ello, la verdad es que los resultados son muy buenos. Incluso a máxima apertura y buscando las esquinas de la imagen el nivel de detalle y nitidez de la imagen es alto.

La deformación y distorsión geométrica es algo que se asume normalmente en un 14 milímetros, dando por hecho que tocará corregir lo que sea a la hora de editar la imagen.

DSC08382

DSC08399

Pero en este caso y, siempre dependiendo de la perspectiva de toma, la verdad es que las líneas se mantienen en su sitio e incluso las imágenes podrían darse por válidas perfectamente sin apenas ajustes o corrección de la distorsión.

DSC08497

DSC08556

¿Y qué pasa si nos animamos con los retratos? Es cierto que 14 milímetros es una focal un tanto extrema para estas tareas, pero puede dar mucho juego para situar al protagonista en un escenario, para conseguir puntos de vista diferentes y, en definitiva, para conseguir fotografías visualmente muy potentes.

DSC08446

DSC08549

Como siempre décimos, un angular extremo es un buen truco para que incluso los fotógrafos regulares consigamos imágenes que, al menos, llamen la atención.

Un angular de lujo

La verdad es que probar los objetivos GM de Sony implica enfrentarse a un guión bastante predecible y que se resume en algo así como si tienes una Sony y no se te va de presupuesto, adelante, será una gran compra.

Y es que, como era de esperar, este 14 mm f1.8 ofrece unos resultados excepcional a los que cuesta encontrarles alguna pega. Si nos esforzamos mucho con luces frontales, podemos lograr algún reflejo interno y luces fantasma, pero en la inmensa mayoría de las situaciones lo solventa sin problemas.

DSC08559

DSC08579

Las esquinas aguantan muy bien el tipo, lo que en un 14 milímetros es especialmente destacable. Es pequeño y ligero en comparación con las alternativas del mercado e incluso esos 1600 euros no se van demasiado de lo que cuesta un objetivo de este tipo, si tomamos como referencia el Sigma 14 mm f1.8 DG HSM que ronda los 1500 euros.

P1144052

Así que en todo caso la pregunta es si realmente hace falta un 14 milímetros en nuestro equipo o alguna opción más polivalente (el Sony 12-24 mm f4 se puede encontrar por unos 1750 euros) puede ser más interesante, aunque suponga renunciar a una calidad tan magnífica y a la luminosidad. De la versión 2.8 ni hablamos, porque se va a más de 3000 euros y juega en otra liga.

Samyang, por cierto, también tiene una alternativa económica: el citado 14 mm f2.8 con enfoque automático que anda sobre los 600 euros. En este caso sacrificamos algo más de un punto de luminosidad, velocidad de enfoque y calidad de imagen, pero es verdad que nos ahorramos 1.000 euros.

Aunque el 12-24 mm f4 nos parece la opción más práctica y equilibrada para los amantes de estas coberturas extremas, es verdad que si lo que realmente necesitamos es el mejor 14 mm que le podamos poner a una cámara Sony, este nuevo GM es la respuesta.

6 COMENTARIOS

  1. Muy buena pinta, y no se han excedido en el precio teniendo en cuenta la calidad. A mi lo que me tira para atrás es el sistema de filtros, no me gusta andar quitando el objetivo cada vez que quiera cambiar filtros, más riesgo de ensuciar el sensor.

    Ahora, a ver si con su salida podemos ver el 20mm algo más barato, sería un puntazo…

  2. Me flipan vuestros videos y sois unos craks….. Pero hay algunos errores….. Poneis que el sigma pesa 1500g, y no es así, son unos 1200g (que ya es bastante) ; y hablais de un sanyang 14 f1. 8……..Iker no existe tal cosa!!
    P. D. : canon 5d mk5!!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.