¿Qué le pedimos a una óptica angular fija? La lista puede ser bastante larga y variada, pero seguro que todos estamos pensando que sea lo más luminosa posible, buenos resultados, que no se desmadre mucho la distorsión y el viñeteado -aunque ya sabemos que todo eso se puede corregir luego- que sea pequeño y, puestos a pedir, que la factura no suba mucho.

Y la verdad es que Sony no suele tener demasiados problemas para cumplir todos esos requisitos con su gama de objetivos para formato completo, aunque es verdad que el tema del tamaño y del precio muchas veces no se ajustan a lo que nos gustaría.

Vaya, que entre una óptica perfecta de 2500 euros y una casi perfecta de 1000 ya sabemos lo que la inmensa mayoría de los usuarios elegiría.

Sony FE 1,8 20 G-7

Algo así es lo que propone este nuevo 20 mm f1.8 que, sin ser muy económico (unos 1100 euros) se mantiene en unas cifras tolerables para lo que suele estilarse en algunos de los últimos objetivos que hemos visto para cámaras sin espejo de formato completo, tanto de Sony como de otras firmas.

_DSC2303

_DSC2314

_DSC2270

Hemos tenido la oportunidad de probarlo durante unos días así que toca ahora descargar la tarjeta de memoria (hemos trabajado con una A7 III), elegir las mejores imágenes y resumir lo que más y menos nos gusta de este nuevo angular fijo. Un adelanto: nos gusta casi todo.

Diseño y enfoque

Por situarnos, se supone que la gama G de Sony está compuesta por objetivos más sencillos y asequibles que los GM, las ópticas premium de la familia. Por debajo de los G estarían los que no merecen una letra en su denominación y que conforman la oferta más sencilla y popular.

Sony FE 1,8 20 G-6

Este 20 milímetros pertenece a esa familia intermedia de los G, pero la verdad es que entre las manos los acabados y la construcción son propios de una óptica de gama alta.

Disponemos de un anillo estriado para el enfoque manual, un anillo mecánico para los diagramas que nos encanta -con opción de eliminar el clic entre pasos a la hora de grabar vídeo- y un botón de acceso directo configurable.

Sony FE 1,8 20 G-9

El objetivo no cuenta con estabilizador óptico, pero sí está sellado, aunque Sony sigue poniendo asteriscos y letra pequeña a esta resistencia al agua y al polvo recordándolo que no lo está al 100%. Hay quienes aseguran que en realidad es el mismo sellado que usan todas las ópticas pero que Sony es la única que aporta esta matización para curarse en salud.

_DSC2214

_DSC2206

_DSC2187

Muy buena nota también para el enfoque que, es verdad, suele ser una asignatura algo más fácil en los angulares que en los teles pero que aquí se resuelve muy bien. Funciona a la perfección, por supuesto, con el Eye AF de Sony y la respuesta del objetivo es rápida y silenciosa, tanto en foto como en vídeo.

La distancia mínima de enfoque de 19 centímetros (18 si trabajamos con foco manual) es un dato muy interesante que, combinado con ese angular pronunciado puede dar mucho juego.

De hecho, aunque el bokeh no sería un punto a tener mu en cuenta en un angular como este, la combinación de ese f1.8 con estas distancias cortas de enfoque permiten jugar con él y comprobar que está muy bien conseguido.

Calidad de imagen

Aunque a algunos 20 milímetros les puede parecer un angular demasiado extremo, la verdad es que es una focal muy polivalente, con usos en fotografia de naturaleza, arquitectura, nocturna y de calle.

_DSC2309

_DSC2235

Y la verdad es que en cualquiera de esos ámbitos este 20 mm f1.8 nos parece una gran herramienta a la vista de la calidad de imagen que es capaz de ofrecer. Si disparamos a máxima apertura se aprecia viñeteado, pero fácilmente corregiste a posteriori o simplemente con cerrar un paso.

Sony FE 1,8 20 G-10

Ninguna queja tampoco en cuanto a distorsión o aberraciones, que en este tipo de angulares luminosos pueden ser algo críticas. Sólo si hay luces directas muy potentes -si metemos el sol en el encuadre, por ejemplo- podemos encontrarnos con algún reflejo.

_DSC2216

_DSC2232

_DSC2220

Tal y como puede verse en las imágenes de muestra -pinchando en ellas se accede a la galería a máxima resolución- no hay motivos para tener quejas sobre el contraste y nitidez de las fotografías, tanto en el centro como en los bordes del encuadre.

Las alternativas

Con un peso de menos de 400 gramos y un precio de 1100 euros, nos parece una óptica muy bien equilibrada y altamente recomendable para los usuarios de Sony. Pequeña, ligera, rápida en el enfoque y con una calidad de imagen altísima, poco más se puede pedir.

¿Alternativas? Bajando un poco las expectativas, si nos conformamos con algo menos luminoso a cambio de ahorrar dinero, el Tamron 20 mm f2.8 -que ronda los 400 euros- es una alternativa a considerar.

Sony FE 1,8 20 G-2

En el otro lado, el Sigma 20 mm f1.4 Art aporta algo más de luminosidad pero a cambio de un tamaño bastante más voluminoso. El precio es similar, pero el Sigma es notablemente más voluminoso.

Así que entre estas dos opciones el Sony 20 mm f1.8 apuesta por equilibrio entre tamaño, luminosidad y precio y además ofreciendo unos excelentes resultados. Nos parece una buena combinación.

5 COMENTARIOS

  1. me encantan las líneas que da con esa focal, es una pasada como nos está acostumbrando Sony. Lo malo como siempre el precio, para entusiastas es un desembolso complicado de asumir, pero así son los buenos cristales (aunque me da que últimamente se están inflando un poquito)

  2. Pienso que en general éste tipo de ópticas fijas, y solo éste serán las que puedan dar el do de pecho con las FF de 60 mpx. Cuestan caras (según lo que entendamos por ello ). Pero pienso que el que se embarca en una FF de semejante saco de millones de pixeles, no creo que mire mucho el precio de éstas.

    Quiero creer que en tal caso haría esa selección antes de meterse en un formato «pseudo medio» ante la falta de variedad focales existentes hasta ahora para dicho formato, comparadas a las existentes en FF.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.