Hace ya seis años, el Sony 24-70 mm GM se convirtió en el primer zoom de este tipo para una cámara sin espejo de formato completo. Después llegaron las versiones de Tamron y Sigma, y también Canon y Nikon lanzaron, junto a sus sin espejo, los respectivos zoom de gama profesional. De calidad excelente y precios elevados, por cierto.
Ahora Sony presenta su segunda generación, con una lista de promesas realmente interesante. Y es que el renovado 24-70 mm f2.8 GM II no sólo es más pequeño y ligero -el más ligero de los de su clase- sino también reduce ligeramente su precio y promete un salto en cuanto a calidad de imagen.
Tras haberlo podido probar durante unos cuantos días montado en una Sony A7 IV, en el vídeo os contamos nuestras impresiones, tanto sobre el diseño de este modelo como de su calidad de imagen.
Publicamos por aquí, como siempre, fotografías de muestra a máxima resolución. Quienes quieran ver los RAW originales, aquí pueden descargar también unos cuantos para jugar con ellos.
Más pequeño, mejor calidad
No vamos a repetir lo ya explicado en el vídeo pero, en resumen, esta segunda generación supone una interesante puesta al día de un zoom clave en el universo Sony.
Un zoom 24-70 luminoso para formato completo difícilmente podrá ser compacto, pero hay que reconocer el buen trabajo de Sony a la hora de limar gramos y centímetros respecto al modelo original. Salta a la vista que había mucho margen de mejora.
Los 200 gramos de diferencia suponen una reducción del peso de un 20%. Y aunque a estas alturas ya nadie se cree aquello de que las sin espejo llegaban para aligerar nuestras mochilas, se agradece este recorte.
https://www.flickr.com/photos/144848360@N07/52028368372/in/album-72177720298385708/
Sobre todo teniendo en cuenta que el diseño y la ergonomía han mejorado. El anillo de diafragmas es eso que no se echa de menos hasta que se empieza a usar. Y aunque vamos sobrados de diales y ruedas en una cámara como la A7 IV, resulta muy cómodo, la verdad.
También el sistema de control de la dureza del zoom, que sustituye al tradicional bloqueo. Un guiño a los videógrafos que quieran cambiar de focal de forma más suave. Por lo visto, lo de hacer zoom en medio de un plano no se estila desde Valerio Lazarov, apunta Álvaro horrorizado por la idea.
La calidad de imagen, como es de suponer en un objetivo de 2400 euros, es excepcional. Algo de viñeteado a máxima apertura, ligera pérdida en las esquinas sobre todo en angular y poco más.
Pero lo realmente interesante es comprobar si hay mejora respecto a su predecesor, que ya ofrecía una calidad excelente. Y las pruebas demuestran que así es.


Es verdad que hay que sacar la lupa para apreciar los cambios, pero el salto en lo que respecta a la calidad de imagen en cuanto nos alejamos del centro y empezamos a ampliar se aprecia con bastante claridad.
¿Barato?
Sony, GM, zoom, luminoso y barato suele ser un cuarteto difícil de ver. Pero lo mismo que hemos puesto cara de susto cuando el precio de venta de alguna óptica de la compañía se disparaba, lo justo es reconocer ahora un par de cosas.
Este renovado 24-70 mm f2.8 GM II se lanza con un precio oficial de 2400 euros, frente a los 2500 del original en su momento. Y no hace falta recordar que en estos seis últimos años la tendencia de los precios de las ópticas y de cualquier material fotográfico no ha sido precisamente a la baja.
Además, comparado con los respectivos 24-70 mm f2.8 de Canon y Sony para sus sin espejo, este Sony es más económico. También es verdad que tanto Sigma como Tamron disponen opciones en este rango -o cerca- mucho más económicas.
Así que, exactamente igual que nos pasó con el 70-200 mm f2.8 GM II, la puesta al día de este 24-70 mm f2.8 cumple con todo lo esperado, tanto en mejora de calidad como en reducción de peso y tamaño y puesta al día del diseño. La guinda del pastel es que, por una vez, el precio no hay subido.
Pues hay que mencionar además la versión que hace unos meses saco Samyang, creo que por su precio ajustado y buena calidad también vale la pena considerarlo, y por que no?… compararlo contra el Sony.
Por el dial de apertura es por lo que estoy con Fuji.
Bien por Sony.
Plasticón…testeado, sin textura en imagen, colores muy lavados. Y con aperturas abiertas no es el mejor ni mucho menos.
Total, que ahora va a resultar que el Nikon 24 – 70mm f/2,8 con todo el cacho de diámetro de bayoneta que gasta (gracias al cual las Z6/7 han salido mas feas que pegarle a dios en semana santa), para poder hacer un mejor diseño óptico, se ha quedado en una mierda pinchá en un palo al lado de este, que parte de una bayoneta para aps-c….. pues si…….nostamal, no..
Llamar a ese objetivo mierda pinchá en un palo es bastante falso en verdad, literalmente era el mejor 24-70 hasta que llego este que es algo más pequeño y ligero.
Buen repo y mejor vídeo Amigos.
Voy a dejar de seguiros ya que constantemente me ponéis los dientes largos y ni mi experiencia ni mi economía son compatibles con tanto cacharreo 🤣🤣🤣
Un saludo Maestros!