Recientemente Sony presentaba su objetivo número 60 para la bayoneta E. Una larga lista en la que muchos usuarios siempre han echado algo de menos: objetivos compactos y de precio más ajustado pero bien diseñados y de calidad, aunque eso suponga renunciar a algo de luminosidad.

Y esa es justo la carta de presentación de los tres nuevos objetivos fijos que Sony acaba de presentar para sus cámaras de formato completo: un 24 mm f2.8, un 40 mm f2.5 y un 50 mm f2.5, todos ellos de la gama G de Sony.

Sony-24-f28-01
Sony 24 mm f2.8 G FE


Los tres objetivos comparten diseño y un tamaño y peso prácticamente idéntico, entre 172 y 175 gramos, y rosca frontal de 49 milímetros para filtros. Pese a sus reducidas dimensiones, cuentan con anillo mecánico de diafragmas (con opción de declick), anillo para el enfoque manual, botón de función, interruptor para el enfoque. Además están sellados para resistir el agua y el polvo.

Sony-40-f25-01.
Sony 40 mm f2.5 G FE

Aunque la Sony A7C se perfila como la cámara ideal para estas ópticas, seguro que muchos usuarios de otros cuerpos de formato completo también los miran con interés. De hecho, Sony también apunta a los usuarios de cámaras APS-C, donde estos objetivos ofrecerían focales equivalentes a 36, 60 y 75 milímetros, respectivamente.

Sony-50-f25-01.
Sony 50 mm f2.5 G FE

Disponibles el próximo mes de abril, cada uno de ellos tendrá un precio de 700 euros. Tamron dispone de una gama similar de objetivos fijos para Sony con apertura f2.8 (20, 24 y 35 milímetros), algo más grandes y un precio de 460 euros.

Sigma, por su parte, recientemente estrenaba su «Serie I», con un diseño muy similar a estos, focales de 24, 35, 45 y 65 milímetros, aperturas entre f2 y f3,5 y precios entre 500 y 700 euros.

50 COMENTARIOS

  1. Por peso y volumen, creo que estos objetivos están pintados para la A7C, el 40 mm me parece poco interesante además teniendo el 35 mm 1.8 que no es ni grande ni pesado hace que me despierte poco interés, el 50 mm si lo veo interesante pero teniendo ya el zeiss 55 mm 1.8 que es compacto y pequeño, ese hueco ya esta suplido.

    Ahora el 24 mm F2,8, ese si que cae seguro, mi otra alternativa para esa esa focal era el nuevo Sigma, pero este ultimo es 3,5. Si por peso y volumen similar puedo tener 2.8, creo que valdría la pena esperar hasta abril/mayo.

    Me gusta esto de los lentes chiquitos.

    • Los lentes si están algo caros, por 800 conseguí el 55 1.8 Zeiss, el 50 y 40 los veo poco atractivos, el 24 me parce adecuado. En cuanto a la A7C, me costo el equivalente a 1850€ y de que se puede hacer maravillas con equipos de otras marcas no hay dudas, pero salvo leica que se disparan de precio, La A7C es la única cámara pequeña con visor lateral y FF. Que además por calidad, batería y sobre todo prestaciones de enfoque es mas que competente.

  2. Cuando no… quejándose «solo» del precio de los objetivos Sony, no se les escapa una notat, sale 600 dolares, no son baratos, pero tampoco están obligados a comprarlos, hay otras alternativas en el mercado.

    Si muy barato el 40 2.8 de Canon, pero no es un objetivo de sin espejo, y hasta donde se Canon los objetivos montura R no los regalan.

    No compren ni la a7c ni estos objetivos, de hecho ni entran a comentar tampoco, no le hacen ningún favor a nadie.

    Aclarado el tema con los pesados de siempre, cuando empiecen a haber reviews del 40 2.5 veré si vale la pena o no reemplazar el zeiss 35 2.8, me gustaria un 75mm 2.5 en esta misma linea, compacto, el 24 y el 50 no me resultan interesantes para lo que hago o el equipo que ya tengo.

  3. Los objetivos están muy bien, aunque a mi no me interesa ninguno, cuando anunciaron unos objetivos de la serie G fijos, esperaba un 50 1.8 renovado, con la calidad de la serie G pero mas barato que el zeiss 55. Tengo el 50 1.8 y aunque opticamente me gusta mucho, el ruido del enfoque lo hace inusable en vídeo. Habrá que seguir esperando. A los que lo quieran combinar con una A7C me parece un conjunto super guapo. Tengo un par de objetivos de la serie G de Sony y super contento, imagino que estarán a la altura. Un saludo

    • Me pasa lo mismo que a ti con el Sony 50 1.8, el enfoque está todo el rato “cazando”. Incluso para fotografía, el ruido me resulta molesto y lo tengo guardado. Sin embargo leo análisis de gente que dice que es silencioso. Será que tenemos copias defectuosas/averiadas? Saludos

      • Hola Juanma, es posible que haya copias mas ruidosas que otras, no lo sé, aunque en la mayoría de vídeos que he visto en internet, el sonido es el mismo que el mío. Bien es cierto que varía según el modelo de cámara que uses, yo lo compré junto a una A7II, en esa cámara el afc directamente no funcionaba y en afs hacía siempre un movimiento hacia alante y después hacia atrás y tardaba un montón desde que certificaba el enfoque hasta que hacía la toma. Ahora lo uso con una A7III, el afs mejora un poco pero la diferencia está en afc, que ahora funciona bien (no de maravilla, pero correcto), el ruido sigue siendo el mismo en ambas cámaras, pero en la A7III si el sujeto no se mueve mucho no va a hacer ese movimiento de hacia alante y hacia atrás que hacia en la A7II, por lo tanto el ruido es menor. ¿Que modelo de cámara usas?

  4. No me extraña que las marcas estén encantadas con las sin espejo… un 50 f2.5, con una lente frontal del tamaño de una moneda de 20ctms a 700€, jajajajajaja (esas son las risas que deben echarse en los departamentos de ventas de diferentes marcas). Menudo TIMO han descubierto, ni el del Nigeriano.

  5. Tienen su justificación, están sellados y son pequeños, ahora ya puedes comprar una Sony y competir con Olympus en tamaño (más o menos). El precio ya bajará, es el de lanzamiento: si comparamos el 24 mm, por ejemplo, con el 12 mm f:2 de Olympus el precio es similar y el peso poco mayor, tamaño algo mayor pero no mucho. Un paso por debajo en luminosidad. Habrá que ver cómo se comporta a plena apertura, la profundidad de campo dependerá de la cámara que uses (FF o APS-C), pero ya puedes ir ligerito con un kit de 3 objetivos.
    Sony no me atrae, pero quien diga que no lo está haciendo bien es que no lo piensa.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.