Sony 400 mm f2.8 GM FE: toma de contacto (a toda velocidad)

16

La óptica más potente del momento para el sistema sin espejo de Sony es toda una declaración de intenciones: la A9 ha llegado para quedarse en el sector de la foto deportiva y va a estar acompañada de los teleobjetivos habituales en esta especialidad.

Algunas unidades hace ya días que se están probando en el Mundial de Rusia, pero los compradores tendrán que esperar hasta el próximo mes de septiembre para hacerse con el nuevo Sony 400 mm f2.8.

Así que cuando Sony nos propuso un viaje exprés al circuito de pruebas de Mercedes en Brooklands (Reino Unido) para trastear con las primeras unidades de este teleobjetivo, no nos lo pensamos dos veces.

DSC01843

Fotos hechas con la Sony A9 y el nuevo 400 mm f2.8. Perfecto el sistema de enfoque continuo combinado con la ráfaga de la cámara aunque, es cierto, los coches son un sujeto relativamente fácil de seguir.

DSC03067

Una prueba muy rápida pero que sirve para hacerse una primera idea del potencial de este 400 milímetros que costará 12.000 euros, unos 1000 euros más que sus competidores de Nikon y Canon con la misma focal pero dentro de lo habitual en este segmento.

Lo mejor es ver el vídeo para ver la cámara y el objetivo en acción -y nuestros intentos de sacar un barrido en condiciones- y hacerse una idea de su rendimiento, peso y agilidad.

Pero si tenemos que destacar algo, sin duda nos quedamos con su comedido peso. Evidentemente es grande y los 2,7 kilos se notan. Pero basta con compararlo con los datos de sus rivales -que rondan los 3,8 kilos- para darse cuenta de que es relativamente ligero.

Sony es consciente de ello y es ahí donde más pone el acento. De hecho, andaba por allí una Canon EOS-1D X Mark II con su respectivo 400 milímetros y, de nuevo, las cifras hablan por sí solas: el equipo de Sony pesa unos 1,8 kilos menos que la opción canonista.

La perspectiva juega en contra de Sony (en primer plano) frente al objetivo de Canon, en las manos. El tamaño es similar, la diferencia de peso del conjunto objetivo y cámara es de unos 1,8 kg en favor de Sony.

Y eso la verdad es que se nota sólo con tener ambos equipos 5 minutos en las manos. Es verdad que ninguno de los dos equipos está pensado para trabajar a pulso, sino con un monópode.

Pero tras años haciendo chistes sobre la ligereza de las sin espejo por culpa de ópticas que son igual de grandes que sus primas réflex, las cosas como son: la A9 y su 400 mm f2.8 marcan una clara diferencia respecto a peso frente a sus competidoras réflex.

DSC03990

Arriba foto con el 400 mm f2.8. Debajo utilizando el duplicador 2x para conseguir una focal de 800 milímetros.

DSC03974

No ha habido tiempo ni variedad de situaciones suficientes como para sacar grandes conclusiones sobre el comportamiento del enfoque o el estabilizador, pero lo que hemos visto nos gusta.

Se trata de una óptica muy especializada y suficientemente cara como para que Sony hable de «fabricación bajo pedido», aunque no tenemos muy claro lo que eso significa.

Pero asumiendo que un 400 mm f2.8 no puede ser barato -al menos nadie lo ha conseguido hasta ahora- ni pequeño, el peso, la calidad y el enfoque son las asignaturas a superar. Y Sony ha llegado con los deberes hechos.

Hará falta tiempo e inversión por parte de la compañía para que su A9 y esta óptica se abran paso en los grandes eventos deportivos.

Pero ahora está más claro que nunca que Sony es la única que de verdad está preparada y es capaz de plantar cara a las réflex de Nikon y Canon en su último reducto. Algo que, por cierto, muchos han intentado e incluso creían ser capaces de conseguir, aunque nunca se atrevieron a llegar tan lejos como Sony.

16 COMENTARIOS

  1. Si tienes coche nuevo puedes tener uno de estos objetivos. Solo tienes que vender el coche para adquirir el objetivo, poco te sobrará.

    Prácticamente no pierdes pues también te llevará lejos ya que si «le metes el turbo», quiero decir el multiplicador, ya tienes el alcance de un 800 mm.

    Ahora en serio, buen objetivo, aunque caro hasta para profesionales. Irse a Sony para no puedas optar al material bueno porque te estrangulas económicamente no parece muy inteligente.

        • No entiendo para que cambiar, ¿porque siempre se habla de cambio?

          Cuando BMW presenta un modelo no te obliga a pasarte desde Audi o Mercedes, lo hacen para su clientela.

          Hay profesionales que trabajan en Canon y otros en Nikon y los hay que trabajarán con Sony, los que recién llegan y no deben cambiar sus objetivos ni nada.

          Los hay que se pasan de Canon o Nikon a Sony y, si ya lo has hecho ahora tienes un incentivo para ver que Sony va en serio.

          Y en cuanto a amortizar un objetivo de ese valor ya depende de ti hijomio, que no tienen que darte todo mascadico.

          • Hijomio, no sé de dónde te has escapado. Infórmate de las pretensiones de Sony para 2020, y no sé si solo soy yo el que oye el lamento agónico de lo mal que está esta profesión.

            En concreto del segundo punto es ilustrativo este titular de Photolari: Jose Luis Pérez: “Hay fotógrafos que han vendido el coche para poder ir como freelance al Mundial”.

          • Me importa una mierda como está la profesión y es que a veces parece que no os habéis dado cuenta que lo que hay que hacer es reinventarse o morir.

            Nunca mejor dicho.

            Y si la gente se mete a fotógrafo freelance vendiendo el coche (o lo que sea) es porque sabe que va a obtener un rendimiento. De lo contrario no sé a que aspiras.

            Y por cierto, los fotógrafos freelance es lo que importa aquí, pero es extensivo a cualquier otra profesión solo que aquí como ya os toca ya os cagáis. Bienvenidos a la realidad. Poneos cómodos.

          • A ver, no salen porque tampoco nos hemos puesto a ello y no vivimos de ello pero ¿como es que los que trabajan en esto más o menos les da?

            Y si, soy consciente que hay quien vende su coche o lo que sea por poder cubrir el mundial o las bodas (que son un mundo aparte) o cualquier otro evento que se nos ocurra, pero seguro que su cliente potencial lo puede llegar a amortizar en un tiempo.

            Además, si dicen que se hace bajo pedido es que no cualquiera entra en su categoría de cliente potencial.

  2. Este objetivo me parece una bestia, un autentico killer. Eso si, no acto para todos los públicos

    Me ha llamado la atención la utilización de motores lineales para el enfoque, creo que no hay ningún otro objetivo de este segmento con este tipo de motores; aunque para un profesional no debería ser un problema tengo la impresión, sin datos que lo respalden, que puede gastar bastante la batería.
    Seguramente la única forma de conseguir los 20 fps de la a9

  3. La verdad es que las fotos son malas de narices, vaya prueba de un objetivo de 12000 euros……, luz horrible, no se ven rafagas, ni acción ni nada para lo que se usan los 400mm 2,8,lo suyo es un partido de fútbol, surf, naturaleza……
    Con un 150-600 y una D200 haces fotos mas decentes……
    De todas formas un objetivo para gente que lo puede pagar, los fotógrafos freelance necesitamos 4 vidas para amortizar un objetivo asi.

  4. El objetivo claro está que debe ser bueno más le vale valiendo 12 mil euros, lo que me preocupa es el publirreportaje pagado por Sony sobre el mundial y la pésima calidad de las fotos el ruido visible el color apagado, la falta de definición visible en la foto de Di María, la pésima calidad de la foto de la aficionada de Polonia con luz día, abundante ruido y exceso de mascara de enfoque. Sin con eso pretenden comer terreno profesional a los que mandan en el mercado, que sigan regalando equipos de 16 mil euros para hacer esa maravilla de reportaje. He llegado a pensar que debe ser por la compresión de las fotos al subirlas a la web porque no es normal. Te coges una cámara cualquiera de Nikon Canon o Pentax de hace 5 años de la gama de 600 euros le calzas un Sigma barato de 70-300 mm sacas la misma maravilla de fotos y encima sobran unos euritos para cuando hagan falta.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.