Empieza a ser complicado llevar la cuenta de novedades y de ópticas de Sony. Por suerte, la propia marca se ocupa de ello y nos recuerda que el nuevo 50 mm f1.2 GM es la óptica número 60 de su catálogo para la montura E.
Así que la ocasión merecía un objetivo de gama alta y de esos que sirven para presumir de sistema. Porque, no nos engañemos, la diferencia entre un f1.4 y un f1.2 rara vez justifica lo que ello implica a nivel de tamaño, peso y precio.
Pero en este caso el titular es que este nuevo 50 mm f1.2 se acaba de convertir en la óptica más luminosa en la historia de Sony. De hecho, si la memoria y la hemeroteca no nos fallan, hasta ahora la compañía no había bajado del f1.4, con lo que este nuevo GM es una pieza realmente especial.
Se acaba de anunciar, pero hace unas semanas tuvimos la oportunidad de poder probar una unidad de esta óptica de 2300 euros montada en una Sony A7R IV. En el vídeo podéis verlo en acción mientras practicamos foto de calle, gastronómica y algún que otro retrato y abusamos, posiblemente más de lo recomendable, de ese f1.2.
Relativamente ligero
Un 50 mm f1.2 para formato completo no puede ser ni pequeño ni ligero. La física y la óptica son así de puñeteras. Pero es verdad que sí hay cierto margen en este sentido, y los 780 gramos de este Sony lo demuestran.
Pesa y es contundente, claro. Pero si lo comparamos con el Canon RF 50 mm f1.2 (950 gramos) y el Nikon Z 50 mm f1.2 (1090 gramos) la idea queda claro. Curiosamente, el veterano Canon 50 mm f1.2 para réflex sólo pesaba 580 gramos.
La culpa es del enfoque automático, pensarán algunos. Pues el Samyang 50 mm f1.2 se va a los 1200 gramos, así que no parece que sea el caso.
Más allá del peso, tal y como corresponde a una óptica GM los acabados son excelentes. Cuenta con anillo mecánico para el diafragma con opción de eliminar el click para vídeo, interruptor para el enfoque, un botón configuraba y, pos supuesto, está sellado. Hablamos de 2300 euros, así que todo en orden.
Enfocando
Tal y como comentamos en el vídeo, durante las pruebas nos dio la sensación -totalmente subjetiva, claro- de que el enfoque no era tan rápido como nos hemos acostumbrado en el caso de Sony. No es que el objetivo enfoque mal ni mucho menos, pero hemos notado alguna leve duda que en otros equipos de la compañía hacía tiempo que no veíamos.
Insistimos en la parte subjetiva del asunto. Entre otras cosas porque veníamos de probar la Sony A1 y, claro, eso hace que cualquier otro enfoque parezca algo lento en comparación. También es verdad que ni a la A7R IV ni a un 50 mm f1.2 cabe exigirles el AF más veloz del mundo, aunque curiosamente la agilidad y velocidad de enfoque de esta óptica es uno de los puntos que Sony destaca en la nota de prensa.
Por cierto, la distancia mínima de enfoque de 40 centímetros así que hay muy poco margen con este objetivo para macros o siquiera acercamiento. Eso sí, para llenar el encuadre con un retrato en primer plano es suficiente.
Respecto a la calidad de imagen, pocas sorpresas: este 50 mm f1.2 llega dispuesto a convertirse en referente del catálogo de ópticas de Sony y, como tal, ofrece un rendimiento y una calidad excepcional.
¿Incluso a máxima apertura? Pues eso parecen demostrar las imágenes de muestra que hemos recopilado durante los días que pasamos con este objetivo entre las manos.
Hay que lidiar, claro, con una profundidad de campo mínima -cuidado con ese enfoque al ojo que a veces es a la pestaña- al trabajar a f1.2, pero los resultados que se consiguen tienen una gran potencia visual al conseguir separar los planos.
Más allá del uso evidente en retrato y primeros planos, como objetivo de reportaje, de retratos en localización o para gastronomía estamos ante una auténtica joya que, eso sí, se cotiza como tal.
¿Merece la pena?
En este nivel de precios y calidad la respuesta es muy sencilla: si puedes pagarlo, crees que vas a aprovechar ese f1.2 y buscas para tu flamante A7R una óptica pata negra, a por ella.
También es verdad que esos 2.300 euros están en el rango de precios habitual de estas ópticas: los citados Canon y Nikon 50 mm f1.2 para sus respectivos sistemas sin espejo se mueven en cifras similares.
Si se va mucho de presupuesto y aceptamos que podemos sobrevivir con un f1.5, el Zeiss 50 mm f1.4 para Sony se puede encontrar por menos de 1500 euros. Esos 800 euros de diferencia son por algo más que el medio paso de luminosidad, claro, pero sigue siendo mucho dinero.
Y, mirando ya mucho más al bolsillo resulta imposible pasar por algo que el modesto Sony 50 mm f1.8 ronda los 205 euros. Es otra liga, evidentemente, pero estamos hablando de un precio más de 10 veces superior.
Pero dejando a un lado la calculadora y el comparador de precios, lo cierto es que este 50 mm f1.2 es un objetivo de esos que llegan para convertirse en el nuevo referente del sistema.
La óptica numero 60 en mirrorless, ahí tienen la diferencia entre una empresa que saco su primera FF sin espejo en el 2013 y los paracaidistas de Nikon y Canon que ningunearon las sin espejo durante años.
Ya en el catalogo hay cuatro normales, para todos los bolsillos, cuatro 35mm por da otro ejemplo, y fue la única empresa que compatibilizo la Montura A, completamente desde los inicios, de hecho el año pasado sacaron el adaptador definitivo, para los lentes de enfoque de tornillo, a ver si la gente de Nikon hace lo mismo, cosa que dudo, luego se quejan de los resultados en la bolsa y que se les fugando los usuarios.
24 1.4, dos 35 1.4 y ahora un 50 1.2, como era eso que con el diámetro de la montura de E no se podía?
Ya veo venir los anti-Sonylari, si al final Sony se lo esta tomando enserio y las terceras marcas también, desde las Canon R5, R6, y Fuji GFX 100, la única que ha hecho anuncio tras anuncio ha sido Sony con la A7C, A7SIII, FX6, A1 y FX3, lo mismo los objetivos, ya que tamron esta a tope con Sony, Sigma lo mismo con sus lentes, que pese a que salen también para la montura L, no vale la pena probarlos en una Panasonic porque no les sacan todo el potencial en AF. Lo único interesante que ha salido para las otras marcas en cuanto a objetivos es el super tele de Olympus, pero que le importa a gente que podrías contar con los dedos de la mano.
Vaya tormento lleváis encima los sónicos. Ni el día que la casa aplica la máxima Goethiana crepuscular de luz más luz bajando del uno punto cuatro os sentís satisfechos.
Permíteme, Daniel, yo he tocado panas con sigmas de colegas y ningún problema. Los dueños plenamente satisfechos. No dudo que pueda haber otras experiencias menos satisfactorias. De lo más relevante que ha salido ópticamente son los apocromáticos asphéricos de Cosina Voigtlander y Leica. Lo cuenta Valentín Sama, de quien siempre hay mucho que aprender:
https://valentinsama.blogspot.com/2021/03/love-for-apo-is-in-air.html
No digo que las panas con los Sigma vayan mal, digo que los sigma sacan todo su brillo al menos en AF en las Sony, porque el sistema de enfoque por contraste de Panasonic no esta al nivel.
Ah, vale, no era cuestión de incompatibilidad en la bayoneta sino por la superioridad absoluta de sony en este o en cualquier otro aspecto., aclarado.
Yoshi siempre yéndote por la tangente, te hablan del af de una marca y terminas desviando a cualquier otra cosa, como ahora hablando de los Apo leica y lentes manuales de Cosina, intenta no contestar bajo la influencia de ciertas sustancias para variar.
Salud…
Otro golpe sobre la mesa, a sony solo le falta la filmación aérea para ser la top mundial en foto y video, ah que ya está en ello. Los Resentidos ya pueden empezar a escupir barbaridades por simple envidia, los realistas sabemos lo que hay, bayoneta heredada de apsc? Imposible f1.2? Dony no para de callar tontos
Pero sus cámaras no tienen alma, es como poner la lavadora, no hay placer en tal vulgar acto.
Alma? Igual los mediocres buscan una camara que le ponga alma a sus fotos, los fotógrafos de verdad son los que les dan alma a sus imagenes
No seas tan duro, razón no le falta. Se trata de divertirse con la máquina. Es como conducir, ninguno te hace mejor conductor pero seguro que te diviertes más con un Ferrari que con un Renault. 🙂
Bueno, Paco, con un alpine… aunque yo soy más de Pegaso z-102, nada como un Bugatti.
Y entonces, jonxi, las sony traen o no alma a las fotos, o también se la puede encontrar fuera de la marca.
Ya, pero esta claro que a día de hoy sony es el ferrari y las tardías canikon son los renault, del año de la kika, se han encallado en los carros de caballos y llevan apenas dos años intentando hacer un motor casi decente
Ya no te gaste Jon, solo conseguirás que diga una y otra vez más o menos lo mismo, cambiando de apodo, se le ha fijado la idea de hacernos creer que son varios lo que piensan como el.
*gastes
No hablo de prestaciones, hablo de sensaciones. Eso es Ferrari y desde luego no lo es Sony en el mundo fotografía, ¡eso quisieran!
No hablo de prestaciones, hablo de sensaciones. Eso es Ferrari y desde luego no lo es Sony en el mundo de la fotografía, ¡eso quisieran!
Insisto Robin, a mi me parece que te has afrancesado fuera de los limites tolerables, en cualquier momento vas a terminar gastando fortunas por cualquier cosa con circulo rojo si sigues así.
No puedo, Prisma, soy antipijo.
Eres más pijo de lo que quieres admitir, Paquito Robin, la fascinación por la Ricoh GR, es de Pijo aspiracional
¿Pija la Ricoh? Tú flipas.
Si al menos hubieras dicho la Fuji x100v, pues sí, pero la Ricoh pues va a ser que no.
Dije Pijo Aspiracional, no super pijo, me acuerdo de la edición especial de la Ricoh Gr y aun me rio jaja.
Te ríes porque te gustaba la cámara aunque no quieras reconocerlo, jeje
Usándola de makiwara te vas a cargar la mesa
Iker ni te tomes la molestia, seguirán con eso de Sonylari mientras siga la avalancha de novedades, en el foro hay usuarios (ojo que no puse resentidos) de otras marcas ya vendidas, o bastante rezagadas y en especial de los modelos reflex con añoranzas de pantalla superior, ahh y me olvidaba los buscadores de gangas de segunda mano, a esos que les molesta que en Argentina me pude permitir una A7sIII y como las humoradas les salen mal se ponen agresivos.
https://www.youtube.com/watch?v=ZNu6OMpUirI
Resulta un tanto inquietante todo esto de las órdenes que vienes dictando a los photolaris que, hasta donde yo sé, no te han nombrado jefe de estado mayor ni tampoco oficial de enlace de sony aquí en la zona del comentariado. Aunque de lo mismo al menos por lo que a mi y mis comentarios respecta. Porque está claro que si por ti fuera, catalejo, te los habrías zumbado. Como al momento no parece tengas el botón rojo, pués a leer, me.
Hace unas fechas soltabas esto: «… un par de ópticas creyéndose Leica enormes y bizarras como como el Noct 0.95 o el 50 1.2…», es decir y dejando el 0.95 aparte, de que van estos con un cincuenta uno punto dos. Lo saca sony conmemorando su óptica sesentava y entonces que maravilla. Un poco de decoro y cierta dignidad. Debieras exigirte. Para no quedar como un cantamañanas y darle una elegancia al marquetín macarra que te vienes trajinando. A mi este situacionismo estulto me jode bastante porque al responderte pareciera como que hateo a sony y no es esa la intención. Personalmente desdeño tanta apertura, no soy muy yonki del bokeeeh y subir iso es suficientemente operativo casi siempre. Pero me parece cojonudo que salgan estas impreionantes aperturas en cualquier marca y sistema.
No todo está tan mal
sabés
la luz entra en los ojos
de formas diferentes
cuando llorás
Jaja como te duele Yoshi tu sabras por que, pues si lo digo y lo mantengo, el volumen del Noct y el 50 1.2 son innecesarios, el de Sony no entra en esa linea de vender por volumen; Quiero el 50 1.2 de Sony? No, igual celebro que existan la posiblidad de tenerlo en los limites aceptables del volumen, sencillamente prefiero un 85 o 135 luminosos, si hablamos de dignidad, yo que tu cortaría con los consejos no solicitados, sigue tu con tu profundidad de campo extendida, a mi poco me importa, yo no vendo Bokeh tampoco, difícilmente baje de Diafragma 2, ya que en FF no tengo necesidad de tal cosa.
La diferencia entre Sony y Nikon, es que Los Nippon Kogaku salieron a presumir de su montura con 2 monstruos innecesarios, cuando no tienen ni un 1/8 del catalogo resuelto, en cambio Sony lo saca de objetivo numero 60, hay más que una sutil diferencia.
Ya blanquea que odias a Sony y dejate de vueltas, que con tu discurso te pones bastante denso.
Por cierto telefono para los moderadores, a ver si Iker o Alvaro empiezan a moderar los mensajes, que ya me tienes hasta la coronilla con tus canciones de youtube.
https://youtu.be/CzEbm7yup7g
Ay, dios mío
Ay, dios mío
Dios mío, Dios mío
Dios mío
Dios mío, dame paciencia
Pa’ aguantar yo a este gitano
Me falta la resistencia
Cuando se quedan sin fundamentos, guitarrean.
Telefono urgente a algún moderador del sitio, que esto ya parece «los videos más tontos del mundo»
https://youtu.be/L_Hu390iR-M?t=13
Despuesyde ver como acaban la mayoría de comentarios en photolari la conclusión es clara, hay 3 tipos de usuarios:
1-Los que disfrutan de una sony
2-Los que aspiran a tener una sony
3- los envidiosos resentidos que nunca podrán acceder a una sony
Todas las noticias de photolari(hablen de sony o no) acaban en una batalla de antisonystas atacando a los que les gusta sony.
Al fin y al cabo pinta que hay una marca punteray otras de segunda o tercera línea, por eso siempre se acaba hablando de la misma
No todo gira en torno a Sony: a mí me parece muy bien que tengas una Sony y la disfrutes, tú y cualquiera, o que aspires a ella, pero ni la tengo ni la disfruto. Disfruto con lo mío, que para eso lo elegí, dentro de mis posibilidades. Y me parece que Sony lo ha hecho muy bien (incluso con el gran error de las SLT, todos cometemos errores) y lo está haciendo mejor, centrándose en un mercado y no dejando de lado el más modesto. Pero eso no significa que sea la marca que me atrae (a mí, que quede claro). Otras marcas se han dedicado a vivir de rentas y ahora están reaccionando cuando ven la cuchara de Sony en su plato.
También es verdad que, por potencia económica, Sony era la que podía revolver un poco este sector.
Yo no solo disfruto si no que solo invierto en la montura FE desde el 2013, salvo por la Leica M9 que la compre como un capricho por que me llama la atención experimentar un poco con los sensores CCD, y los hay pocos en FF.
No creo que las SLT hayan sido un error, pero definitivamente no me pareció atractiva la idea de perder luminosidad y tener un espejo de por medio, tampoco me parece atractiva la idea de seguir con una SLR en digital, sin embargo ambas cosas le han funcionado a más de uno, ambas cosas son ya un tema cerrado, Sony ya saco el adaptador definitivo de montura A a E, así que no se pierde nada migrando de sistema, igual con las SLR que tiraron un par de adaptadores y a otra cosa mariposa, Canon y Nikon no invertirán un duro más en desarrollar reflex alguna, los japoneses no se andan con demasiado miramientos con las cosas que ya no les son rentables y sin futuro.
No, no, no nos equivoquemos… al final se trata de dinero; si a todos nos sobrase la pasta nos gastaríamos 10.000 euritos en la Sony A1 y en este objetivo, sin dudarlo.
Aquí el problema está en los que menosprecian/insultan/faltan al respeto/desprecian a los que nos buscamos la vida con otras opciones más económicas y humildes, porque NO NOS SOBRA EL DINERO.
Y si te puedes arreglar gastando una décima parte de esos 10.000 € y ofreciendo una calidad del resultado final del 90% respecto a lo que sacarías con el equipo Sony pues… olé tus huevos!
MUHAHAHAHAHAHAHAHAHA
Calla,calla que te echan a la hoguera…
Me temo que no va a ser sólo sony quien alce los precios. Vengo pronosticando que se van a cartelizar en las demás marcas tanto en cuerpos como en ópticas. Los uno punto dos de canon y nikon por ahí le andan o algo más caros. Que por otro lado tampoco deja de ser normal al ser vidrios de altas prestaciones. Los cuerpos lo mismo, van a venir sobrevoltados de prestaciones o serán menos cuerpo los de gamas más bajas. Si la calidad de imagen de estos, aunque tengan prestaciones más modestas, no difiere mucho de los de las gamas altas, ni tan mal.
Si a todos nos sobrase la pasta ese equipo Sony costaría 20.000€, porque la cosa va de elitismo… buscarían una manera de discriminar por arriba, para que solo la élite fotográfica disfrute de esos juguetitos para ricos…
A mi si me sobrase el dinero compraría una participación en Photolari con la estricta condición de que empiecen a publicar el IP de donde salen los mensajes, eso terminaría de aclara unas cuantas cosas. En especial en referencia Robin y sus amigos.
De un faro secreto en el canal de Beagle…
Prismático, dime lo que criticas y te diré lo que haces. El multiapodo eres tú, me parece a mí.
Paco es uno de los apodos que toma prestado el Amigo Robin, que empezo siendo FPujan, pero las ganas de alargarse a si mismo y joder al resto, lo hicieron pasar por el nombrado Robin, Fran, Paco, Annie Hall, LaPerche, entre tantos otros que he olvidado, asi que Paquin , te digo oleeeeeee.
Qué pesado eres con FPujan, te juro que no sé quién coño es.
Para Benito: eso del elitismo es justamente la política de Leica…
Felicito a Photolari por estar alcanzando cotas dignas del diario Marca por el forofismo descerebrado que exhiben los fans y los haters.
Tengo la sospecha de que Prismático es en realidad un troll de falsa bandera… quizá un canonista chileno que odia a Sony y a los argentinos, y pretende ridiculizarlos a ambos… Mmmm… lo único en que falla es en aparecer como un argentino orgulloso de su sistema político-económico… los argentinos que conozco -y conozco muchos- son hipercríticos.
Creo que es una teoría que habría que estudiar.
Yo tengo la sospecha que cualquier nota que nombre algún producto de Sony genera envidia como en este caso, en el cual ni siquiera asumes abiertamente tu posición, pero es evidente que la tienes.
Photolari no es el lugar para hablar de política, sino de cámaras, en otra lugar podríamos hablar largo y tendido de dictadores (cosa que tiene en común Chile con que País que no es una república a ver si lo adivinas, que se eternizaron en el poder, y de los cuales parece haber una amnesia absoluta (muy buscada por cierto), antes de ponerse a opinar sobre la Argentina y su sistema, capaz tendrías que recordar que acogimos multitud de exiliados políticos y por que no económicos durante de décadas provenientes justamente de donde? Veamos si tambien lo adivinas. solo te falto decir que tienes un amigo Argentino y ya el mote de troll te calza como guante.
Lo que tendrías que estudiar, para empezar es donde dije que estoy orgulloso del sistema Argentino, solo dije que me he podido comprar una A7s-III. Te sugiero que leas y preguntes más y divagues menos.
Ya deja la cuestión política y económica, que tampoco eres de un país nordico para mirar por encima del hombro, donde todo esta perfecto, o te olvidas del tema de las hipotecas en el 2008 que los sacudió bastante?
Ya no la sigas vale?
Una Sony A7S III nueva por 2600 dólares con billetes antiguos… .
¿No será que la has adquirido en La Salada?
Algo no cuadra chato.
No le sigas. Hay gente q intenta tapar sus complejos chuleándose en redes.
Acabo de trabajar con una A7s III, y ha sido muy interesante. A 4K, 50p con problemas para iluminar… para un docu… el resultado de 10.
No tuve tiempo de probarla en foto, pero me gustaría intentarlo. A fin de cuentas todavía tengo mi primera SLT de 16M, y sus fotos las he usado hasta para hacer publicidad… (pósters y cosas así).
Es posible que mezcle imágenes con las de una Pocket … guardadme el secreto o un troll chileno que se hace pasar por argentino me va a psicoanalizar a cuchillo!
Si Janus 2600 billetes verdes, no de los antiguos (los de cabeza chica como la tuya ya no los quiere nadie), sino los de la nueva serie, les explico como viene el tema, por que aqui mucho hablar de Argentina, pero no entienden ni papa de lo que hablan.
Dolar oficial al momento de comprar la A7sIII andaba en 90 pesos, dolar paralelo 150 pesos, ahí tienen la razón por la cual la pague lo que la pague.
No se que problema tienes con los chilenos, a mi me dan tanta lastima como ciertos ibéricos que se tuvieron que fumar a un generalisimo por décadas, el que decias ¡Que viva … ¿Que país era?
Yo tengo una Sony A7sIII con garantía oficial, mientras otros miran los clasificados en búsqueda de gangas.
Sigan participando amiguetes, soy más Argentino que el dulce de leche!
Acabo de comprender tus palabras Prismático mirando la web de Sony (Argentina) y da mucho de pensar esos precios que tiene Sony (la importadora).
Como usuario tienes que estar contento, una gran cámara, un grandísimo precio. ¡Enhorabuena!
Ahora bien, como ciudadano tiene que ser muy triste que la importadora tenga que realizar estos juegos malabares para sacar al mercado estas cámaras sin comérsela con patatas buscando moneda extranjera para supongo mantener la rueda girando al tener que pagar en dolares al exterior.
Ya que empezaste tu a hablar de mi país, España, con el temita de los impuestos, siendo tu (cenutrio) el primero en hablar de temas ajenos a la fotografía y sigues con el tema de las dictaduras (más leña al fuego) y pides parar de hablar de política y economía, llamándome pobre cada vez que hago mención a la colección de lentes que tengo de segunda mano te diré que habiéndote advertido que esto no era una medición de pijas, sigues con tu ego subidito como si el hecho de no pagar un porcentaje brutal de descuento por pagar en moneda extranjera fuera algo digno de tu país y/o de tu persona, como una bendición fotográfica por ser argentino y creo que un signo inequívoco que vuestra economía esta muy mal.
Tienes una mentalidad que choca frontalmente con lo que se cuece aquí en España.
Oye, hablo de España como si hablo de Italia, Portugal, Grecia, da igual el país europeo. Aquí o se hacen las cosas bien o Bruselas te pone el culo fino filipino y ya tenemos callo en el trasero, ya no duele y no ofende.
¿El FMI bien?.¿Pone vaselina o masajea algo?.¿Cama King Size o empotramiento en la cocina?
Por otra parte, créeme si te digo que el mito nórdico se te caería a las 2 horas de haber trabajado con ellos.
En mi tierra hay muchos nórdicos, trabajo con ellos y aunque se los tiene como la «creme de la creme» son tan cretinos como tu y yo por equipararnos un poco.
Otro tema a concluir si vuestra merced quiere, he hablado con una amiga de Córdoba (la vuestra) y le he comentado un poco nuestras trifulcas y me ha indicado que ni me moleste en conversar contigo, literalmente me ha dicho que o eres porteño o amas el kirchnerismo.
Yo opto por otras opciones que a veces se me escapan por tu predisposición a hablar como un mal sucedaneo Sonysta de Joseph Goebbels.
Dice mi amiga que solo podrías comprender el tema de la segunda mano si vivieras en España. Por lo visto, en vuestro país tenéis un concepto despectivo de tal acto, cosa que en España es muy recurrente por varias razones y no precisamente por que todo sea roñoso,viejo y uno venda por necesidad económica. Hay muchas razones y clases de vendedores/compradores.
Investiga, investiga y quizás llegarás a entender la suerte que tenemos, por cierto, la venta de segunda mano entre particulares esta protegida por el código civil y entre particular y empresa tienen 2 años de garantía.
Y como hablando se entiende la gente te lo hago saber y no hay en mi ningún afán de superioridad, tan solo creo que un choque cultural que por mucho que te haga saber, tu te lo vas a tomar como un ejercicio de superioridad.
Tomatelo como te venga en gana, estas en tu derecho de ponernos verdes por haber tenido un dictador que en mi tierra lo llamamos «Paco el rana», por tener una monarquía parlamentaria con lo que eso conlleva, por solo haber ganado una copa del mundo, por haber pasado la crisis (MUNDIAL) de 2008, por tantas excusas que quieras soltar que mira por donde te las voy a refutar por pelma.
Y todo esto no es por que te compres una Sony, por mi como si te compras una Yashica, es por tus formas, por el poco respeto que destilas, por ese ego y aire de superioridad que emana de cada palabra que escribes a quien osa poner su opinión en un foro público.
Y lo de rogar a los moderadores ya es para descojonarse, tio, quien se compra una Sony A7S III no va por el mundo llorando a unos moderadores por hablar de política o economía (y te recuerdo que fuiste tu bocachancla quien empezó) por contradecirte.
¿Acaso quieres que te digamos «si Bwana» a todo lo que escribas?. Mira que el humor español da mucho juego.
Con lo cual, a veces creo que todo tu «savoir faire» en este foro viene no por tu sonynismo en vena sino por otras causas.
Pd: Si llamas al teléfono de la Esperanza que te facilite de Argentina, me cuentas…
Fíjate que ni hable de tu País, hable de los impuestos en la unión europea, que hacen que una cámara aumente sustancialmente su valor y bastante. Es un hecho no una opinión, fuiste tu solito y luego dudoso(escudero Sherlock/Shakedesesperiano (sea lo que que sea que signifique esto) a meterse en temas políticos, económicos, ideas conspiranoias sobre mi nacionalidad, patriotismo, moral ciudadana y ahora sobre mi filiación política, temas que te diré que me interesa hablar aquí de poco a nada.
Te repito tu solo te metiste en temas políticos,económicos y sociales que a mi no me interesa hablar aqui. La verdad hablando sobre la Argentina te dire que entiendes poco y nada, y fijate que a pesar de tus reiteradas agresiones, esta vez hablando vaselina y alguna otra huevadas relacionadas con una analogía sexual, y aún me tomo el tiempo para contestarte.
La verdad no se si eres medio distraido o o con pocas luces, pero te voy a aclarar que estoy muy pero muy lejos de cualquier clase de seudopopulismo como el Kitchnerismo que hay que extirparlo antes que nos deje en la ruina, así que dile a tu amiga que se equivoca tratandome de hacer en entrar en el dualismo de la grieta.
Cuando las humoradas te salen mal te pones agresivo, traes cuestiones que no tienen nada que ver, y luego encima me las atribuyes a mi. Hay una enorme diferencia entre llamarte comprador de gangas y que te la pasas viendo los clasificados, y las barbaridades que dices y te dire para ir cerrando, que si no te cierran los números para equipos nuevos es tu problema, no el mio, eres nuevamente tu el que despotrica sobre los precios de los equipos, y te la das de monje la humildad de la fotografía.
Yo por el momento puedo agenciarme el equipo que quiero, dentro de ciertos parametros claro, tampoco estoy para gastarme 7 mil euros en un cuerpo, por que sencillamente no los amortizaria, no por eso hablo pestes de los equipos PRO, como vienen haciendo en Photolari ciertos escritores asiduos, desde que Sony saco la mejor cámara del mercado y del año en su segmento que es la A1. Parecen una parva de envidiosos y hasta acusando de favoritismos pagados a Iker y Alvaro, o sea han derrapado completamente.
Y Si yo te hubiese escrito la mitad de los insultos que me has dedicado, no solo pedirías a los moderadores que me bannearas por aquí, sino seguro ya les hubieses hasta escrito por mail, facebook, instagrama y hasta a la embajada, así que ya déjalo, una cosa son opiniones picantes y otra lo que vienes haciendo hace rato.
Me ha impresionado el objetivo y la cámara. Muy buenos resultados veo. El precio no tanto. Típico de equipamiento top.
Impresionante objetivo e impresionantes ficheros obtenidos con la Sony A7RIV.
Para la vida real, mañana me llega la Olympus M5 Mark III.
¡Disfrútala con salud!
Gracias, salud para ti también y resto de photolarianos.
Cual es el ISO máximo que se aguanta la M5, 800, 1600? Pues lo del estabilizador ya esta comprobado que para objetos en movimiento no sirve. Por más 1/4 que tenga estabilizado, la gente se mueve sabias?
Pruébala y no hables de oídas. Es fácil despotricar sin tener ni idea.
Primero explícame Robin/MFT como es que evitas que una persona salga movida a un 1/4 de segundo velocidad, luego veremos si la pruebo o no.
Hace 2 semanas en una marcha me ha salido movida gente a 1/100 de segundo, dime como lo evitas a un 1/4 segundo de velocidad, tienes una manía por no fundamentar ninguna respuesta, no todos sacamos paisajes estaticos, sin una gota de viento y disfrutamos del placer de la fotografia con la Ricoh GR o la M5 a las 12 del mediodia, respuestas concretas muchacho.
Antes de que pienses en contestar Yoshi, y te pongas a divagar sobre golpes de flash y barridos, lentes de cosina y apo Leica, la pregunta no es para ti, deja que conteste al que se lo pregunte.
No te obsesiones, Robin no sé quien es, pero tiene mucho más criterio que tú.
Si eres fotógrafo deportivo de Pabellón o paparazzi, entiendo que sueñes con los isos. Para el resto de fotos, hasta 3200 es suficiente.
Consejo: Aprende a iluminar o fotografía las situaciones iluminadas, y el ISO será lo de menos.
Querer hacer de la noche el día a base de ISO, es de fotógrafos inexpertos que todavía no han entendido en qué consiste la fotografía.
Y sigo recomendándote las Olympus. Por cierto, a 1600 ISO la foto sale perfecta, a 2500 con luz de farolas genial.
Sin pretender que lo fuera ya te di un buen consejo, el puto cienavo podría no ser suficiente… así que quejas al maestro armero, muchachito
https://www.youtube.com/watch?v=z0_q9z4hkxI
ps.- aunque me la suden tus periplos fotogr´ficos, siento cierta curiosidad porque es eso de las marchas a las que pareces dedicarte.
ps2.- como ves, también me la refanfinfla a quien preguntes o quien te responda.
No le hagas caso MFT. Este Prismatico ve Robins por todas partes, ajaajaajajaajajajajajajajkjajajajajajajajajajaj
Si, ojala no viera ningún Robin, pero hay varios, igual todos dicen más o menos lo mismo, son como los comentarios de otro fulano, solo ocupan espacio, pero no tienen sustancia.
MFT no se puede iluminar una puesta callejera, y menos durante una manifestación, o te piensas que el mundo real es como el publireportaje de la ultima Olympus Pro (la más nueva y la final) esa con flashes inalambricos y un tipo sin moverse en la bicicleta, menuda tomadura de pelo, No como la prueba de la Sony A1 que se banco una prueba nocturna con los ambiente, y que genero esta epidemia de envidia por parte de los asiduos antisonystas de este foro, jaja, hasta acusan a los integrantes de Photolari de vendidos, en fin te agradezco, pero a veces paso del ISO 3200, m43 no me sirve.
Obsesionado con Robin, eres de esos que se las da de fotógrafo y ve inviable usar una máquina que no tenga 125.000 ISO.
Ya te digo yo que tengo fotos nocturnas, de escenas de calle que están estupendas, en interiores, CON GENTE EN MOVIMIENTO, etc. El que sabe fotografiar reconoce que la única limitación está en la cabeza de quien dispara.
Fíjate, que los fotógrafos históricos como Alex Web, Alan Harvey, Rodero, Salgado, Siquier (de mi tierra), Capa, Cartier, Brassaï disparaban con analógico y ¡coñ o!, ¡qué sorpresa¡¡¡, hacían fotos nocturnas y con gente en movimiento.
¿Quieres saber de profesionales que usen Olympus? pues mira a Tino Soriano, Gabelli, Jairo Díaz y Fernando Marmolejo. Estos profesionales tienen confianza en sus conocimientos y no necesitan que les respalde una A1, 1D o D6.
En fin, aprende un poco más y el equipo te saldrá más barato.
Si, yo también disparaba con tripode a la noche, por suerte no tengo necesidad de hacerlo, gracias a las cámaras modernas, muchos de los que fotografos que mencionas tienen una puesta en escena bastante armada, yo voy por lo espontaneo, y no no necesito 1 millon de ISO, te diria que un buen 6400 o 12800, me las ingenio para lo que quiero.
Te vuelvo a pedir tu pagina de fotos, así me muestras como sabes tu resolver los problemas de la nocturnidad ya que sabes tanto, por que para el blah blah blah estamos todos hechos. Yo por mi parte he resuelto los míos sin flashes, sin puestas y con una herramienta fotográfica a la altura de casi cualquiera y no hablo por boca de Jarro nombrando glorias pasadas, sino en base a mi experiencia.
Tu ni ninguno de los de aquí de los que usan m43 pueden contestar como los salva el «glorioso» estabilizador de Olympus, para resolver como evitan que la gente salga movida sin aumentar el ISO. Se dedicaran evidentemente paisajimos sin viento u otra cosa, y ya vete agenciandote otro apodo, si quieres que te tomen en serio, a un fanático explicito de un sistema solo se lo puede tomar en broma.
Lo siento, no sé lo que es el trípode.
Y no soy fanático, pues me gustan otras marcas y sistemas, pero no acepto las tonterías sin fundamento sobre el M4/3, ni de ningún otro sistema.
Si quieres muestra tus fotos que las veamos todos y no tengo inconveniente de hacerte una selección de las mías. Quisiera ver las paellas de grano de tus ISOS 6400 ó 128000.
Dale MFT espero tu seleccion, paella en mis fotos a ISO 6400, seguramente no veras, te crees que los sensores FF son tan ruidosos como los de m43 evidentemente no has usado muchas FF ultimamente, ya ire seleccionado, las mías, pero empieza tu, que tienes todo tan resuelto o al menos dices tenerlo veremos si son o no tonterías sin fundamente cuando veas tus fotos con personas moviéndose a la noche.
Madre mía, duelo de pollas en la cumbre del ok corral entre viva micro 43 oly manque pierda y sony über alles. Hay que poner un poco de amor a esta guerra que promete apasionante yeah
Yoshihisa, por lo que comentas la tienes chica. No pasa nada, no te preocupes, hay muchos a los que os pasa y necesitáis una FF.
Las fotos MFT no te disperses, ignora a Yoshi, solo le gusta interrumpir con imbecilidades. Si fuera un tema de tamaño esta el medio cuadro de formato medio o el super FF, y francamente todo tiene un limite de practicidad, por el tamaño de los lentes, es por eso que m43 gana en superteobjetivos, pero todos sabemos que eso les sirve a un reducido grupo de fotografos de naturaleza, y no es lo que nos compete justamente ahora. Las fotos entonces, MFT
Apoyo a catalejo emefeté, no te disperses y al lío con este call of duty que os trajináis. A ver esas afotos que van a sorprender a mundo y de las que depende el prestigio sonyoly. Si hay apuestas y tal, me pido banca.
Prismatico y Yoshihisa, sois unos ingenuos, estoy esperando las vuestras.
Perdona MFT, yo no me he presentado voluntario a la medición de polla, sistema, tamaño, marca y habilidades fotográficas. Sólo estoy a las palomitas.
Yoshihisa, peor me lo pones si eres de aquellos que no tienen valor a exponerse y solo eres de la muchedumbre cobarde que aplaude o condena desde la barrera.
Yo lo único que se, que tanto el Palurdo (y bastante por cierto) de Yoshiba como tu MFT, hicieron alarde de técnicas fotográficas nocturnas que involucraran gente en movimiento con velocidades inferiores a 1/60 así que estoy esperando que demuestren en hechos tanta alarde de «conocimiento».
Ya se MFT que solo te quedas en palabras, asumo que no hay foto nocturna que demuestre tanto despliegue, yo no tengo nada que demostrar, pues he dicho que con 1/100, no se puede, y que la única solución es el subir el ISO, ambos lo cuestionaron, así que espero las pruebas de los dichos.
Mucha milonga y mucha paparrucha. Por ambas partes. Hooliganismo de barra brava imbuido de fanboyismo marquetiniano de medio pelo. Mucho aguántame el cubata y la perola de mate y ahora a lo teatrero de vanguardia interpeláis al espectador que está aquí con las palomitas y haciendo calceta esperando que corra la sangre Pero veo que me voy a quedar con las ganas. Os recuerdo que yo no pero vosotros sí habéis puesto crestas y espolones en juego amenazándoos con vuestras fotos de mostrativas de no sé qué. Sólo me debo a mi, digamos, arte, a mis jefes y a mis clientes. Y no tengo nada que demostrar a dos soplagaitas que mucha testosterona marquista y por lo que se ve ahora unos mingafrías.
Tengo bastante claro cuando el mítico puto cienavo me vale o no me vale– no sería lo mismo disparar a alguien que pasea tranquilamente que a algún runner nocturno, a quien se puede barrer al cienavo, catalejo–, cuando tengo que subir iso, tanto con película como con pixel, cuando jugármela con un barrido, cuando con o sin estabilizador puedo disparar, de noche o de día, a velocidades bajas y que va a resultar, cuando pegar un toque de flash, también de noche o de día, cuando añoro un trípode que prácticamente nunca utilizo, cuando me interesa un diafragma más cerrado y que le supone eso a velocidad y sensibiidad, y al contrario si lo que prima debe ser la velocidad…
Así que ambos, menos cháchara y a olysonyaros como venís prometiendo, que yo aquí, harto de palomitas voy a coger un toblerone.
Un saludo para los dos. Seguimos en otro hilo que este se ha hecho largo y además estáis perdiendo los nervios.
En próximos hilos soltaréis el mismo argumentario marquista de costumbre. Por un lado el supremacismo sonyco de las prestaciones, que indudablemente las tiene, y por el otro, la exquisita inteligencia olympica de arrear con sus logros y handicaps que también ahí están sin lugar a dudas. En un bucle juramentado y litúrgico donde os negaréis el uno al otro y a la par a todo y todos los demás que no se acojan a vuestras únicas verdades reveladas. A mi esto no me provoca ningún nerviosismo, mFT, si soberano aburrimiento. Tenía ilusión por ver algo de vuestras mierdafotos o maravillafotos, ya que os habíasis puesto, pero ná. Salud.
Dios (si es que existe) ojala quisiera que no existan próximos hilos con ustedes dos, Como siempre Yoshi como pitufo filosofo se va por las ramas de una oratoria insoportable, y el microfortiano (que no conoce a Robin, pero se lo cruza en todos los temas) se escapa, ya que lo único que puede aportar es teoría inútil y grandes maestros de las puesta en escena.
https://photos.app.goo.gl/HDNkfMs2GeNLH1Ax5 Ahí tienen, una selección de mis ultimas fotos, elegidas no por su calidad artística, sino por que demuestran que entre 1/160 y 1/60 las fotos salen movidas, ahh y el máximo ISO de las mismas es 1600, que es el tope que los sensores microfortianos puede admitir. mientras es claro que yo puedo seguir subiendo ISO, sin andar con trucos de flashes o cosas raras.
A ustedes 2 les digo que las palabras se las lleva el viento, quiero saber como logran que con personas en cuadro y moviendose hacen foto nocturna, con la tan «utilizable» (es sarcasmo) velocidad 1/4 que se banca el estabilizador de las Olympus. golpes de flash y el omnipresente barrido, todo lo el dúo vende como la salvación fotográfica.
Prismatico, te has ganado mi respecto por la valentía de mostrar las fotos.
Ahora bien, has usado una Sony A7SIII, famosa por gestionar isos altos. Entiendo pues que esas fotos son fruto de tu error, ya que deberías haber aprovechado un ISO más alto y sobre todo cuando tenías bastante luz.
Lo de la foto en movimiento supongo que sería Robin, sin embargo yo me refiero a movimiento a escenas cotidianas donde la gente ni corre, ni gira sobre sí como loca. Para estas escenas y cuando haya poca luz siempre recomiendo FF con el mejor ISO posible (puedes comprobarlo en intervenciones mías anteriores), para el resto buscando el momento decisivo es suficiente y con mis Olympus voy sobrado.
En cuanto pueda te hago la selección, pues no soy ni tan gallina ni tan faltón como tú.
Un saludo,
M43: Si es famosa la A7-S por gestionar altos ISO. La cuestión es demostrar un punto, no poner en duda mi capacidad para congelar momentos, se tratan de ejemplos, no de que no supiera lo que ocurría, lo que tu consideras un error, para mi es experimentación para ver si quedaba algo rescatable entre el mix movimiento y congelado en alguna parte. Y Aprovechando que el AF de la Sony es una luz, y ver hasta donde puedo llegar, de hecho tengo fotos sin movimiento de casi todas esas mismas escenas.
Acá vendían el estabilizador de Olympus como la panacea, que funciona hasta en 1/4 de velocidad y el ISO alto era innecesario, esto demuestra que no.
Yo a las desde las 10 a las 17 horas también estoy sobrado hasta con una cámara con sensor de 1 pulgada, el tema es que ocurre cuando la intensidad de luz escasea. Me has paseado con los grandes fotógrafos de la foto nocturna, con lo maravillo del estabilizado en m43, pues se puede ver concretamente que no es la respuesta para todas las situaciones. y concretamente para esto amagaste, pero no me has podido dar ninguna respuesta concreta.
Antes la me achacabas no habar usado los últimos modelos de m43, ahora me dices que FF es la única respuesta para alto ISO, el cambio de rumbo es notorio.
De cualquier forma gracias por no seguirle dando rosca y rosca, las cosas son como son.
Saludos.
Debes leer mejor, en este mismo hilo:
«MFT 17 marzo, 2021 At 9:41 pm
No te obsesiones, Robin no sé quien es, pero tiene mucho más criterio que tú.
Si eres fotógrafo deportivo de Pabellón o paparazzi, entiendo que sueñes con los isos. Para el resto de fotos, hasta 3200 es suficiente.»
Con cariño para Prismatico y Yoshihisa (testigo y medidor de miembros), prácticamente sin editar: https://photos.app.goo.gl/JnCab53tS5gAAGKP9
Totalmente de noche. Las distancias focales multiplicar por 2.
Bien por poner fotos MFT (lo cortés no quieta lo valiente) pero debo decirte que ninguna me da sensación de tomas con gran velocidad que es donde apuntaba todo el asunto, a excepción de la del barco y el del samba, y en esas parece más merito del fotógrafo elegir el momento exacto para sacarlas, que la del equipo. Te diré que sacaba fotos nocturnas con ASA 200 o 400 en película muy parecidas a varias con las condiciones de iluminación que incluiste en la selección.
Lo de la multiplicación de distancia focales es relativo a que la cámara tenga o no estabilizador, ahí si te doy la derecha, que el estabilizador ayuda y bastante. Adjunto una foto (con el resto) a la luna sacada con un 500mm a 1/320 a pulso (en modo aps-c y con bastante recorte), solo gracias al estabilizador.
Aquí encontré un par justamente del tiempo en que aún sacaba con rollo, no recuerdo el Asa, pero no era muy elevado. https://photos.app.goo.gl/yh9CwY4Q9SNzcrys6 y fijate que lo quisiera o no, simplemente salían si o si movidas. Hablo de fotos sin puesta preparada.
En cambio aquí tienes un par de fotos nocturnas sacadas con el móvil, que superar ampliamente lo que en general podía hacer con rollo. https://photos.app.goo.gl/TrywYbP9b8h7eYmVA la cuestión es que a una cámara, yo le exijo mucho mas que a un móvil. Y si quiero subir a ISO 6400 o inclusive un poco más pretendo que lo tolere y veo bastante limitado a m43 en lo referente a ese sentido, quizás en algún momento, salgamos de la meseta en tecnologías de los sensores, y ya ni tengamos el cuenta el tema del ISO en formato alguno, pero por el momento para fotos nocturnas en el FF manda.
Como por la circunstancia me siento un poco comisario sexador de la movida esta del estabilizador contra el iso, o lo que haya sido, debo deciros dos cosas. Al final no he conseguido ver las fotos de ninguno porque e lgoogle me pide no sé qué contraseña que no me acuerdo. y que a pesar de no verlas, olé por ambos por haberlas subido y por el al menos armisticio que os leo en los últimos comentarios.
¿Y quién quiere ir tan cargado? Yo no, ni de coña.
Tu con lo único que andas cargado es con 3 o 4 apodos por nota, ahh y del placer de la fotografía, la Ricoh Gr, y la mar en coche.
Cierto que el peso y volumen solo te molesta cuando se trata de Sony.
Algunos objetivos, de otras marcas muy conocidas, se fabrican por encargo, o al menos eso pasaba, algunos grandes angulares, algunos teleobjetivos… y había que vender un riñón para comprarlos.
Algunas cámaras de formato medio, hasta hace poco había que dejarse el otro riñón.
Algunas réflex, objetivos, accesorios, que siguen a la venta tienen precios que en poco difieren de estos.
¿Porque esta manía con esta marca en concreto? ¿Alguien de los que comentan necesita este objetivo?
A las empresas les interesa vender como Nikon y su Normal0.95 de enfoque manual, al margen de semejante delirio del diseño hecho para presumir (vaya a saber que) más que otra cosa, esta en cada uno descubrir o no las herramientas de su preferencia, llegados a los 60 objetivos, Sony si se puede dar el lujo, es mejor que este la opción, a que no este.
Viendo estas cosas, me pregunto para que demonios ha puesto Nikon una bayoneta de un diámetro donde se puede torear un toro, y darle la vuelta al ruedo, si después Soy está demostrando que eso no hacía falta………….
No me salen los números. A ver si un día de éstos me hago el encontradizo con Numeróvix, y le pregunto……….
Se quedaron cortos con la montura nikon F, así que por las dudas esta vez le pusieron bayoneta de más.
No, si tendré todavía por ahí, un 50mm f/1,2 de los que el diafragma se habría por leva, y ya sabes la que tuvieron que liar para sacarla fuera y conectar con la cámara, por no decirte como demonios sujetaban la lente trasera. El grosor del latón empleado, seguro que era mas fino que la picha de un virus).
Ahora, al no necesitar llevarla, es mas llevadero, como demuestra Sony con éste objetivo. No me pasa desapercibido, lo que Nikon ha sufrido al no tener las pelotas que tuvo Canon en su día, no………
Quizá la «plaza de toros» que han montado ahora, sea fruto de esa cruz que ha arrastrado desde siempre.
Un saludo.
Con todos los quebraderos de diseño que le han supuesto la bayoneta f nikon lo ha llevado con decoro y efectividad. Los noventa aguantando el af de canon eos hasta los silent wave. Con las mirrorless estaba claro que la iba a cambiar. lo mismo ha hecho canon, igual que leica a la que se apuntan pana sigma. De igual forma que sony implementa ff desde bayoneta aps, estas tres tienen holgura suficiente para hacerlo hacia el pequeño formato medio como está establecido. Desarrollar un cuerpo sin las ataduras del bloque pentaprismático con un sensor mayor que el ff no es demasiado problema, acompañado de un puñado de ópticas enchufables en la misma bayoneta.
Nuevamente comentarios que van a lugares donde se lo lleva el viento, capaz en persona es más divertido, en las redes es un pesado de aquellos.
Viento, viento… pero te has quedado atorado en una calma chicha de boludez en bucle. Un poco de aire fresco
Y decían que las mirrorless, serian mas lijeras 😀 , yo feliz con mi canon 5dmarkIII, mi 85 1.2 , mi 50 1.2 L y guardado como oro en paño mi 50mm 1.0 L AF de 1989 ( aquí canon se saco la churra y se la meneo en la mesa de todas las marcas. ) mi 200mm f 1.8 ..etc… Larga vida a canon EF.
Quien decía que eran livianos? El tamaño del equipo va de la mano la diagonal del sensor, si quieren equipos pequeños y de sensores ruidosos, tienes los de 1 pulgada que haba sacado Nikon, y que nadie tomo en serio.
Como todos los ultraluminosos de la era predigital el Canon 50 1.0 es un pedazo de bosta, un lente hecho para batir records no mucho más que eso y para presumir.
La verdad te ríes mucho, pero no quiero ser tu cuello con todo lo que le metes al bolso, mucho mi mi mi, tienes un problemita con el ego.
Por un lado que quen decía que eran livianos y para finalizar por el otro preocupación por los cuellos ajenos si con reflex se va que pesan mucho. La mano de dios moviendo la portería con el característico desparpajo.
Pentax, Minolta, Nikon, Leica, Oly… prácticamente todas las marcas señeras tenían cincuentas más allá del uno punto cuatro solamente para fardar hasta antesdeayer que por fin Sony saca el suyo exclusivamente para fotografiar como no se ha visto hasta ahora. Fama cretino por fin puede fotografiar el aleph, ya puede decir, por fin, vi… hódete Roy Batty con lo que hayas podido ver tu.
Vine a ver un comentario y me di cuenta que era pitufo filosofo de vuelta. Que ganas de escribir huevadas,
Mejor sigue con el Apo jaja
jaja… pitufina gruñona de vini vidi a ver si vici.
Pense que era un comentario importante, pero no, fue el viento.
Oido barra…
Jajajajajaja…Me ha encantado tu comentario de Canon. Tal y como está el tema, hay Canon EF para largo y tendido antes de dar el salto.
El año pasado 2020 fue de Canon y este año va de Sony, espero que haya año de Nikon y Fuji y Olympus para que la competencia mejore al consumidor.
No es bueno los monopolios.
Un saludo.
cuando queráis probamos este 50 f1.2 de sony con un Pentax DFA* f1.4…los dos a f1.4 (nitidez, desengoque, veñeteo y demás) hay 1.100 euros de diferencia (el pentax con mejor calidad constructiva y e impermeabilizado de verdad) y veremos quien tiene mayor calidad de imagen 🙂
Hacer objetivos f1.2 caros y pesados para usar imagenes de alta calidad a 1.8 no tiene sentido (f1.2 sinceramente baja algo la calidad y encima no hay profundidad de campo usable muchas veces)
esa comparación no la veréis aquí…YA SABEMOS QUE EN PHOTOLARI VIVEN DE SU SUBVENCION MENSUAL QUE LES DA SONY (CONFIRMADO POR ELLOS MISMOS),
Ese es el Paco que me gusta, no el que encarna Robin, el Paco de las réflex Pentax, el ultimo de los defensores de un sistema bien muerto.
Cuando sacan el visor híbrido Paquin? Nunca no?
Que tremendo la gente de Photolari no tiene la culpa de que Pentax/Ricoh no anuncie hace años algo que de para un titular
SENSOR CURVO de Contecon
hace mas de quince años, contecon, (conrado Maestro) yo, proponía la construcción de sensores curvos; esta idea se la mandé a muchos fabricantes de sensores y cámaras. Creo que recientemente ya es posible la fabricación de estos sensores. Pues bien: dentro de nada todas estas cámaras y sobre todo los objetivos, lentes, actuales, pasarán a la historia. Posiblemente una lente triplete e incluso un simple menisco, dará menos aberraciones y mucha mas calidad que las mejores ópticas actuales, siempre que se proyecte su imagen sobre sensores curvos.
Cierto que las cámaras actuales rayan la perfección, pero… son demasiado grandes, sobre todo los objetivos (ópticas). Si proyectas una imagen sobre un sensor curvo, todos los rayos, tanto en el centro como en los márgenes, incidirán de forma perpendicular, por lo que ya no serán necesarias tantas lentes para corregir las aberraciones y con un simple menisco acromático de dos lentes serían suficientes para corregir los defectos de distorsión, astigmatismo y curvatura de campo. coma etc etc. O sea: muy pequeños. Tambien tendríamos angulares perfectos. Luego las cámaras también se beneficiarían reduciéndose considerablemente su tamaño. Creo que en un futuro no muy lejano los móviles llegarán a sustituir a las mayoría de las cámaras. O por lo menos las cámaras se parecerán mas a los móviles actuales. Y mas adelante cuando estos sensores curvos puedan ser flexibles para adaptarse a las diferentes curvaturas que requieran los distintos objetivos, entonces bastará un solo sensor curvo y flexible para todo tipo de objetivos. Un saludo.
por Conrado Maestro
Impresionante