Sony A6100: ¿merece la pena esta nueva versión?

11

Han pasado ya nada menos que seis años desde que la A6000 llegó al mercado. Para hacerse una idea de su edad basta decir que fue el relevo de la NEX-6, por si alguien todavía se acuerda de aquellas prehistóricas sin espejo de Sony.

Publicidad

El caso es que ha pasado suficiente tiempo como para renovar este best seller de la compañía. Y no es un forma de hablar: la A6000 ha sido la cámara más vendida de Sony así que la nueva A6100 tiene por delante la dura tarea de mantener el nivel y, lo que es más complicado, demostrar que merece la pena dar el salto.

Sony A6100-9

Y es que con un precio que ahora mismo está por debajo de los 500 euros con objetivo, la A6000 es una de esas gangas que podemos seguir recomendando con los ojos cerrados.

Sobre el papel la A6100 llega con nada menos que 40 novedades, pero como no se trata de repasar las especificaciones lo que hemos hecho ha sido contaros en vídeo los puntos más destacados y mostraros en acción alguno de ellos para que sea más fácil decidir si merece o no la pena este modelo.

DSC00064

DSC00003

DSC00304

Igualmente resumimos aquí las claves de esta cámara y aprovechamos para compartir algunas de las fotografías de muestra que hemos hecho durante el tiempo que hemos estado usando esta A6100. Que, por cierto, ha sido bastante y con diferentes viajes en los que ha sido nuestra cámara principal.

Diseño, ¿cambia algo?

A grandes rasgos la A6100 es prácticamente idéntica a la generación anterior. Hay, no obstante, algunas novedades a tener en cuenta.

Sony A6100-2

Sony A6100-4

Empezando por la pantalla, que ahora es abatible 180 grados para facilitar selfies y grabaciones en vídeo a uno mismo y además es táctil. Una prestación que, eso sí, sólo podemos usar para elegir el punto de enfoque, puesto que la navegación por los menús no permite este control táctil.

Sony A6100-6

La autonomía también ha mejorado ligeramente hasta superar ahora los 400 disparos por carga lo que sitúa a la A6100 en la media de este segmento.

No hay cambios en el visor electrónico, correcto pero que tampoco destaca especialmente frente a la competencia. Eso sí, seguimos siendo expertos en perder los oculares de la seria A6000 de Sony pero no tenemos claro si es cosa nuestra o del diseño.

Enfoque (muy) mejorado

Aunque la A6000 no enfoca nada mal, lo cierto es que Sony ha avanzado mucho en estos seis años en todo lo referente al AF y sus sistemas de detección y seguimiento de cara y ojo.

Sony A6100-10

Unas prestaciones que llegan ahora a esta A6100 y que la convierten en la cámara sin espejo de este rango de precios con el enfoque más ágil del mercado. Así se sencillo.

DSC00153

DSC00212

Además, se amplían notablemente los puntos de enfoque híbrido lo que también repercute en la precisión de este mecanismo.

Pero es verdad que a la hora de la verdad lo que interesa no es saber si tiene 300 o 400 puntos de enfoque, sino comprobar sobre el terreno que el seguimiento al que las A7 nos han acostumbrados también está operativo en foto y vídeo en un modelo tan sencillo como éste.

Imagen y vídeo 4K

¿Y qué ha pasado con la calidad de imagen en esta evolución de seis años? La A6100 mantiene, por supuesto, el tamaño APS-C de su CMOS y también los 24 megapíxeles, aunque lógicamente se trata de una generación nueva de este captor y, suponemos, también del procesador.

DSC00131

DSC00259

DSC00285

Algo que se traduce en una ráfaga mayor de hasta 11 fotos por segundo (8 si usamos el modo silencioso) y un paso más de sensibilidad (25.600 ISO) dentro de los ajustes calibrados.

Pese a esta mejora y que es verdad que nos parece que el color de los JPEG está más conseguido, lo cierto es que el salto no es suficientemente grande o evidente como para justificar por sí sólo la actualización.

DSC00268

DSC00025

DSC00307

Respecto al vídeo, aquí sí  se nota más el cambio tanto en lo mencionado respecto al enfoque (Eye AF) como en la posibilidad de grabar en 4K, puesto que la A6000 sólo permitía 1080p. Sí, seis años son mucho en tecnología. Otra buena noticia: la cámara cuenta con entrada para micros externos.

En la lista de noticias menos buenas, a diferencia de los modelos más avanzados de la serie, esta A6100 no dispone de estabilizador en el cuerpo y además -y para nuestra sorpresa, hasta el punto de que lo damos por hecho en el vídeo- es la única que no ofrece perfiles S-Log.

¿Merece la pena?

Con un precio de entre 800 y 900 euros junto al zoom 16-50 milímetros, la Sony A6100 es una de las cámaras más completas ahora mismo por debajo de los 1000 euros. Si hablamos de enfoque automático, tiene el sistema más completo y fiable en esta segmento de las sin espejo.

Sumado a la calidad de imagen, el reducido tamaño y la grabación 4K, lo cierto es que es una de esas cámaras que recomendaríamos sin dudarlo.

Sony A6100-11

Sólo una excepción: si el enfoque no es prioritario para nosotros y el vídeo 4K nos da igual, ahorrarnos más de 300 euros y apostar por la A6000 -al menos mientras siga en el mercado- es muy tentador.

Sobre todo teniendo en cuenta que con ese dinero podemos, por ejemplo, hacernos con uno de los objetivos Sigma DC DN para Sony y tener un equipo más completo por el mismo dinero que una A6100.

11 COMENTARIOS

  1. Y, según veo, Chony sigue montando ese vergonzoso culo de vaso de su 16-50 mm, indigno de una marca que pretende el liderazgo de la fotografía digital y que no es más que un vulgar pisapapeles. Es, con diferencia, el peor kitero que se conoce en todas las marcas y formatos, incluidas las ya desaparecidas o descatalogadas.

  2. En Sony existen variantes de otros fabricantes sin problemas de compatiblidad, si no les gusta el kitero, pueden ir por ellos.

    Si hablamos de kiteros vergonzosos pueden nombrar varios de Nikon, Canon que suelen separarse en 2 partes sin necesidad de golpes, gracias a su odiosa montura plástica, no hay empresa de fotografiá que no tenga problemas de terminación , funcionalidad o definición con algún kitero.

    Fuji sera el líder indiscutible, pero aun no le pone la pantalla de lcd a todos sus modelos del lado correcto.

    La 6100 es una actualización de la 6000, con mejoras sustanciales, o acaso no lo hacen todas las marcas? es evidente que a Sony no le interesa un modelo pro en Aps-c, ya que desde la nex 7 que no sacan una, tienen sus prioridades, bastante que tienen 2 tamaños de sensor con al misma montura, no como otras empresas que tienen que salir a inventar monturas en el ultimo momento para diversificar.

  3. ¿Cómo ven a la 6100 en cuanto a soportar un poco de abuso? Estoy pensando el paso a Sony, me ofrecen una a muy buen precio, pero por mi trabajo paso mucho tiempo al aire libre o, por ejemplo al volver de hospitales de cubrir casos de COVID, he tenido que rociar las cámaras con una solución desinfectante. ¿Soportará esta cámara ese uso? Me tienta mucho su tamaño, el hecho de que va a ser más silenciosa que las DSLR, pero entre el tema del sellado y la falta de estabilizador en el cuerpo no me convence,

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.