Sony A7R IV: primeras impresiones

10

¿Qué hacer cuando lideras con cierta claridad un sector y ves que la competencia empieza a reaccionar? En Sony parece que lo tienen claro: dar un puñetazo encima de la mesa y presentar la Sony A7R IV, la full frame con mayor resolución del mercado y llamada a ser el nuevo referente de calidad de imagen gracias a sus 61 megapíxeles.

La ecuación en realidad es bastante sencilla: si la A7R III se peleaba hasta ahora con la Nikon D850 por ser el modelo más potente del mercado, la llegada de la A7R IV con su nuevo sensor vuelve a recolocar la balanza. Y de paso lanzar un dardo envenenado a Canon y Panasonic con su reciente S1R y a los movimientos de Fujifilm en el escaparate de formato medio.

Por si fuera poco, cabe suponer que la llega de esta cuarta generación hará que el modelo anterior modere su precio, lo que tampoco hará mucha gracia a las Nikon Z7 y las Canon EOS R. Visto así y entendiendo el enfado de quienes se acaban de comprar una A7R III, ¿verdad que el movimiento de Sony parece tener mucho sentido?

Mejor ergonomía

Recién presentada, ya hemos tenido la oportunidad de pasar un rato con la nueva A7R IV entre las manos para descubrir su amplia lista de novedades. Concretamente desde la compañía hablan de 50 mejoras respecto al modelo anterior.

Como siempre, nada mejor que ver el vídeo en el que os mostramos la cámara en acción, pero vamos a resumir aquí también algunos de los puntos que nos han parecido más interesantes en esta primera y rápida toma de contacto y, de paso, compartir las primeras fotos que hemos hecho con este sensor de 61 megapíxeles.

DSC00028

Aquí puedes descargar algunos de los archivos RAW originales de la nueva Sony A7R IV.

DSC00018

_DSC2824

Que la construcción y la ergonomía es la asignatura pendiente de las A7 no es ningún secreto. Por eso nos alegra comprobar que Sony parece estar atenta a las críticas y la A7R IV llega con algunos de los deberes hechos.

Más allá de los cambios en algunos mandos, el cuerpo es ligeramente más grande y, sobre todo, con una empuñadura mejor conseguida que hace que el agarre sea más cómodo. Estamos hablando de una cámara profesional que montará objetivos de bastante volumen, así que dejemos de una vez el discurso sobre la necesidad de cámaras pequeñas.

La Sony A7R IV (izquierda) junto a la A7R III. La diferencia de tamaño es sutil, pero ojo a la renovada empuñadura.

Buenas sensaciones también en general en cuanto a acabados y resistencia, aunque como siempre será el paso del tiempo y el trato que le de el usuario lo que permita comprobar si realmente se ha avanzado en este campo.

Lo que sí queda claro es que el visor electrónico da un paso adelante considerable, con una resolución de casi 6 millones de puntos y unos resultados muy superiores a lo visto en modelos anteriores. Un excelente visor, el mejor que hemos visto en una Sony aunque no nos atreveríamos a decir que el mejor -o el más fotográfico, se entiende- del momento.

61 megapíxeles

Pensada para la fotografía profesional de moda, producto, naturaleza o arquitectura, la A7R IV llega con una larga lista de pequeños detalles que se agradecen en estos ámbitos. El conector sync para flashes o la posibilidad de controlar la cámara de forma inalámbrica desde el ordenador -hemos visto una pequeña demo y funciona muy bien- son un par de buenos ejemplos.

_DSC2820

_DSC2813

DSC00048

Pero no nos engañamos: la cifra que más llama la atención son esos 61 megapíxeles que baten récords y que despertarán el típico debate sobre si hace falta tanta resolución. La respuesta en realidad da igual, porque es una carrera imparable.

El precio a pagar son archivos de tamaño considerable (entre 30 y 40 MB los JPEG, unos 120 MB los RAW), pero poco más. Sony ha conseguido mantener la velocidad de disparo de 10 fotograbas por segundo, presumir de un rango dinámico mejorado y, según hemos podido ver en algunas comparativas, igualar el rendimiento en altas sensibilidades de la generación anterior. Teniendo en cuenta que la resolución crece de 41 a 61 megapíxeles, no está nada mal.

_DSC2838

_DSC2843

Según las comparativas internas con las que trabaja Sony y que ha mostrado a la prensa -pero que no podemos compartir- la A7R IV también da un repaso en cuanto a detalle y calidad de imagen a sus competidoras más directas e incluso a alguna de formato medio. Sí, es verdad que todas las marcas siempre ganan en sus comparativas, pero aquí todo parece indicar que estamos ante el CMOS más potente del momento.

Para ello, eso sí, harán falta ópticas de calidad capaces de estar a la altura del captor. No es que a Sony le falte en su catálogo, pero hay que tenerlo encuesta para sumar algunos miles de euros más a los 4000 que cuesta el cuerpo.

¿Y la A7S III?

Por supuesto, la llegada de la A7R IV ha hecho que muchos se vuelvan a preguntar por la A7S III. Sí, somos así. Se presenta la cámara que aspira a ser el nuevo referente de fotografía profesional y lo único que se nos ocurre es pensar en otro segmento que, es verdad que Sony parece tener un poco descuidado.

¿Y si como dicen algunos la A7S III no está en la hoja de ruta de Sony? En cualquier caso, lo que queda claro es que esta A7R IV no es una cámara pensada para la grabación de vídeo.

Pese a ello y que no hay grandes cambios en sus prestaciones de vídeo, llega con alguna novedad interesante, como un menú dedicado y pensado para esta función y la posibilidad de usar el sistema de enfoque al ojo (Eye AF) también a la hora de grabar clips. Por lo que hemos podido comprobar, funciona y muy bien.

DSC02326

_DSC2803

Y es que el enfoque vuelve a ser uno de los puntos fuerte de esta cámara, por mucho que la fotografía de acción no vaya a ser su punto fuerte. En cualquier caso, si alguien piensa en ella para fotografía de animales seguro que se alegra de comprobar que el enfoque híbrido cubre más del 75% de la escena, que el enfoque al ojo para personas y animales funciona estupendamente y que dispone de un modo de recorte APS-C de 26 megapíxeles que combina todas esas funciones de autofoco con una cobertura de prácticamente toda la escena.

A cambio de todo este potencial no hay que olvidar que también estamos ante la cámara de formato completo -obviando a Leica y su particular universo- más cara del momento. 4000 euros es mucho dinero y más en un momento en el que la fotografía profesional, al menos en España, está como está.

Pero lo mismo decíamos de la A7R III y a estas alturas ya sabemos que ha sido un modelo importante en esa misión de Sony de poner patas arriba el mercado. Ahora es el turno de la A7R IV que, una cosa es segura, va a obligar a la competencia a seguir moviendo ficha. Y posiblemente antes de lo que les gustaría.

10 COMENTARIOS

  1. Esperaba que en esta nueva generación optasen por incluir una pantallita para controlar la exposición como tienen las FF de Nikon o Canon. Me hubiese gustado que hubiese hecho como Canon cerrando el obturador cuando esté apagada para que no se manche en el sensor con menos facilidad. Pijerías mías en un camarón.

    Con todo el dolor de mi corazón tiene pinta que Álvaro tendrá razón y no habrá a7sIII como tal. No tendría mucho sentido por naming una cámara con una numeración más baja que sus hermanas.

  2. Me hace gracia que haya quien diga de la potencia que se exigirá a los ordenadores y todo el proceso de post producción, como si no lo cambiasen jamás y lo mismo con los monitores.

    Tengo conocidos del mundo de la fotografía (tanto moda como arquitectura y es que quien me conozca del grupo de Telegram sabe que por el momento no trabajo en este sector) y con bastante frecuencia se cambia de equipo, en el mundo pro es más evidente.

    Como el taxista que cambia de taxi y los repartidores de furgón. Nada nuevo oye.

    Ese aumento de resolución no me interesa, pero a quien se dedique a esto pues tal vez le venga bien, o no. Ya es decisión suya si adquirir esta cámara o hacerse con otra de generaciones anteriores.

    Por otro lado, Sony no es muy fan de bajar el precio a los productos de generaciones anteriores, lo hemos visto con algunas RX y también con las A7, distinto es que algún distribuidor le de por ahí, pero no es la tónica de Sony. Sus cosas tendrán.

    Dicho lo cual, creo que con la A7 III me basta y me sobra, así que esperaré a ver si con la A7 VIII se rebaja aún más la A7 II y me lanzo a por ella… Quien sabe.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.