Sony A7R IV vs iPhone 11 Pro: la cámara más potente contra el móvil del momento

23

El iPhone 11 Pro no sólo es el móvil del momento, sino que su sistema de tres cámaras están levantando pasiones desde que se presentó hace unas semanas. Así que nada más tenerlo entre manos se nos ha ocurrido hacer uno de nuestros experimentos fotográficos: ¿qué pasa si enfrentamos este aclamado smartphone contra la cámara más potente del momento? Sí, estamos hablando de la nueva Sony A7R IV.

Somos conscientes de que, por muy famoso que sea, no tiene mucho sentido comparar un móvil de 12 megapíxeles contra una cámara profesional de formato completo y 60 megapíxeles. Pero la verdad es que teníamos curiosidad por ver qué tal aguantaban estas tres nuevas cámaras de Apple contra la nueva estrella de Sony.

DSC00119

De arriba hacia abajo, foto hecha con la Sony A7R IV y con el iPhone 11 Pro en posición de angular (26 mm) y tele (52 mm) igualando focal y exposición al máximo. Pulsando en las imágenes se accede a la versión en alta resolución.

IMG_6293

DSC00125

IMG_6305

En el vídeo os contamos con todo detalle el experimento y las diferentes pruebas que hemos hecho a la hora de enfrentarlos en diferentes condiciones, probando tanto la cámara angular como el teleobjetivo, y dos de las prestaciones estrella del iPhone: el modo retrato mejorado y el nuevo modo noche.

IMG_6322

Arriba foto con el iPhone 11 Pro y debajo con la Sony A7R IV. A continuación comparación de recortes al 100%.

DSC00149

 

Vamos a compartir aquí algunas fotos a máxima resolución realizadas en idénticas condiciones e igualando lo máximo posible la exposición y el resultado para que quienes quieran sacar la lupa puedan jugar y buscar las diferencias.

f2.8

Arriba foto con el iPhone 11 Pro en modo retrato y debajo con la Sony A7R IV y el zoom 24-70 mm f2.8. A continuación comparación de recortes.

Sony-f2.8

Porque lógicamente las hay, y muchas. Lo contrario sería casi un escándalo teniendo en cuenta que, insistimos, se trata de comparar un móvil contra un equipo profesional que sumando cuerpo y óptica sobrepasa los 6000 euros de presupuesto.

Muy interesante comparar el diferente acercamiento de un smartphone y una cámara a escenas oscuras, recurriendo a las denominada fotografía computacional o a lo de toda la vida (ISO, tiempo de exposición…) así como el bokeh conseguido mediante software que el óptico que ofrece la A7R IV junto al 24-70 mm f2.8 GM.

IMG_6340

Arriba foto con el iPhone 11 Pro en modo automático y debajo con el modo noche. A continuación foto con la Sony A7R IV y elevando la sensibilidad para poder dispara a pulso.

IMG_6341

DSC00161

 

¿Conclusiones? ¿Hacen falta conclusiones? ¿De verdad alguien va a dudar entre comprarse una cámara profesional de este nivel o un iPhone 11 Pro? Por supuesto que no. Ya hemos dicho que esto es más un ejercicio por puro morbo que con un sentido eminentemente práctico.

Bueno sí. Seguro que los ejemplos y las comparaciones pueden servir para bajar un poco los humos a los intensos de la fotografía móvil que poco menos que insinúan que las cámaras son cosa del pasado. Y del mismo modo, quienes sigan mirando la cámara de los móviles con cierta condescendencia debería ir cambiando el chip al ver de lo que es capaz este nuevo iPhone.

 

 

 

23 COMENTARIOS

  1. Ya!!! ???? lo de las manchas del sensor de las mirrorless y en especial de Sony es un problema. Los sensores de estas cámaras acaban a los 6 meses destrozados por la suciedad…y es que al final no hay que negar que es una de las carencias que tienen estas cámaras debido a su delicado diseño. La solución es compleja o asumirlo o estar todo el día limpiando el sensor con el peligro que ello conlleva.

    Me llama la atención que hace unos meses salieran ya lentes intercambiables para móviles, hace unos días han salido luz para fotografía de estudio por ejemplo para móviles de la marca más cotizada en iluminación y están saliendo sensores de móviles con capacidades muy parejas a las cámaras mirrorless (mpx, raw…). Es cierto que llevan sensores más pequeños pero también es cierto que los sofware de los móviles evolucionan mucho más rápidos u con sensores a priori inferiores pueden conseguir resultados muy superiores.

    Hace tiempo dije que las mirrorless estaban en un limbo vacío entre los móviles y las reflex tradicionales y que los mismos móviles al final acabarían absorbiendo el mercado de las mirrorless. Lo cierto es que hay gente que no le gusta oírlo pero cada vez es más evidente…las mirrorless no son suficientemente atractivas para desbancar a un móvil profesional (en un futuro cierto) por tamaño y comodidad, y para tener prestaciones de Reflex profesional necesitan objetivos más pesado y voluminosos que el equivalente en Reflex tradicional…en fin un sin sentido…pero una forma astuta de mover un mercado temporal para el consumidor impulsivo.

  2. Paco/Manuel es tan imbécil que hasta Robin se da cuenta. jaja

    Tengo la misma mirrorless desde el 2013 , todavia estoy esperando que se me destruya el sensor en 6 meses.

    En un movil no hay lugar para un zoom 30x, la comparacion entre un P30 pro y la Lumix, es igual de ridícula que la del Pastillero Iphone frente a la Sony

  3. Paco, he tenido mirrorless Sony desde el principio, siempre que cambio de objetivo , soplo con la pera el sensor y la óptica, siempre con la pera abajo y la Cámara arriba. NUNCA he limpiado el sensor de las cámaras que he tenido y NUNCA he tenido ninguna Mancha.
    Ósea, ni puta idea de lo que hablas.
    Vuelve a la cueva TROLL

  4. La comparativa en estas condiciones no tiene ningún sentido. Ya que sacan pecho haciéndose llamar IPhone Pro, deberíais hacer una comparativa donde se vean realmente las diferencias y llevando las cámaras hasta donde pueden llegar y no hasta donde quiere Apple. Probad larga exposición para paisaje, cuerpos en movimiento, astrofotografía o incluso cualquier foto que requiera de un tele para fotografiar a un simple pájaro. De esta manera igual conseguiríamos que se dejasen de decir chorradas en algún momento y se hiciese referencia a la fotografía con un poco más de respeto.

  5. Es que a Iker le encantan estas comparativas chorras, puesto que es imposible comparar. Lo que si estoy de acuerdo es con Robin, y mas si lo que tienes es una compacta con sensor de 1/1,7 de pulgada. Esas si que han muerto. En cunanto al polvo, he tenido manchas en una sony 6, panasonic GM5, sony 6000,… Así que estoy de acuerdo en que el polvo es un problema para las sin espejo.

  6. Pues yo prefiero salir a la calle con mi Ricoh WG-M1 (con sensor de móvil) y sus 17mm de focal (aproximadamente) y tomar fotos de «14mp» y de vez en cuando aparejarlo con mi iPhone 5s, eso en el caso de salir a la calle sin cámara de sensor grande (APS-C o FF).

    Obviamente un sensor grande te da cosas que un sensor pequeño no, el concepto del 11 Pro es interesante pero los precios van de 1.000 a 2.000 € según la memoria y, a esos precios, me miro más una Fujifilm XT-3 y ópticas pequeñitas (la Sony es una gran cámara y su tamaño también, por ello Fujifilm me resulta más interesante).

  7. Yo me compré un móvil top y al principio, por aquello de la novedad, usé bastante su cámara. Transcurrida la novedad sigo prefiriendo una pequeña cámara «de verdad» porque la experiencia es más plena. El tiempo disponible con el que cada uno cuenta para fotografiar también es un factor determinante porque con el móvil es todo mucho más sencillo y rápido.

  8. A ver es una comparación absurda es como si ponemos en una autopista un ferrari y un Seat… Pero el móvil creo que nadie en su sano juicio dirá que es mejor que una réflex. Pero lo cierto es que las cámaras de móvil han evolucionado bastante y por versatilidad y comodidad se usan más. Yo tengo una Canon Eos 7D que la uso principalmente para trabajos fotográficos de calidad, pero en mis últimos viajes he tirado de una Nikon p900 (cámara bridge) y mi S10+ y me ha ido de lujo.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.