Aunque estamos seguros de que la gran mayoría de los que se han comprado una A7S III lo han hecho seducidos por su prestaciones para vídeo, Sony sigue insistiendo en que se trata de una cámara híbrida, en la que la parte fotográfica quiere ser protagonista al 50 por ciento.
Por eso la compañía ha lanzado la mercado la nueva Sony FX3, una cámara que hereda la montura, el sensor, los procesadores y el sistema de enfoque de la A7S III y lo embute todo en un cuerpo totalmente rediseñado para seducir a los profesionales del vídeo y del cine.
Se trata de la cámara más pequeña de la saga Cinema Line, y está preparada para convivir en un rodaje con cualquiera de sus hermanas mayores, con las que comparte ciencia de color: desde las potentes Sony Venice, hasta las FX9 y FX6.
Puesto que internamente no hay ninguna diferencia sustancial con la A7S III, el rendimiento de la FX3 no ofrece ninguna sorpresa y vuelve a rozar la excelencia. Así que las principales diferencias las encontramos en el diseño, la ergonomía y la distribución de los botones. Y también en algunas ausencias polémicas como la del visor electrónico.
Otra de las diferencias sustanciales es que la FX3 viene armada con un sistema de refrigeración activo que le permite grabar vídeo en 4K a 60p (con compresión 4:2:2 y 10 Bits) de forma ilimitada, sin problemas de calentamiento. Todo un golpe sobre la mesa de Sony teniendo en cuenta el tamaño de la cámara.
Muy interesante también que la cámara se venda junto a una asa superior armada con dos entradas XLR con phantom, control de ganancia físico, atenuador y filtro de bajas frecuencias.
No te pierdas el vídeo donde te explicamos al detalle todas estas características y muchas otras cosas más. Y sobre todo te ayudaremos a decidir si estas dudando entre la Sony A7S III y esta FX3, que estará disponible en abril por 4.700 euros.
Buena revisión. Yo sigo pensando que la camarita es muy redonda, pero muy «cerradita». Echo de menos, como ya comenté, más flexibilidad a la hora de grabar (salida en raw, 24p (sí, 24, no 23comanosecuántos), salida con la que grabar en disco SSD directamente). Para la mayor parte de los trabajos son chorradas, pero creo que es una oportunidad perdida porque no les constaría nada implementarlo.
Ahora, la ausencia de NDs me parece una putada en algo que aspira a ser considerada en serio como cámara para videógrafos, sobre todo en este estilo de cámara de «corre y dispara», diseñada para hacer «sólos». También es para darle de bofetadas al señor Sony la ausencia de un View Finder. La pantallita LCD está muy bien… pero en muchas ocasiones no puedes usarla por luz (una grabación en una playa, por ejemplo), y en otras ocasiones no quieres, porque no quieres que la gente mire lo que estás haciendo, eso pasa desde conciertos hasta bodas, es mejor no tener «a la vista» tu trabajo.
La ausencia de genlock creo que la inhabilita para Netflix (no me preocupa en absoluto, pero habrá a quién si).
El resto es todo positivo: Las entradas de audio decentes son muy importantes… aunque he hecho bastantes cosas con audio referencia en cámara y el sonido importante aparte (luego te peleas un poco en «pospo» y se ajusta sin problemas, además que se puede dar una palmada como en los viejos tiempos). Pero, insisto, es importante y se agradece mucho una entrada de audio como Dios manda. Me gustaría probarla pero el manejo parece agradable, cosa que para mí es importante.
El precio es un poquito subido, pero Sony siempre es así. Y espero que saquen un EVF estilo Blackmagic… (supongo que al precio habitual desorbitado de Sony).
Me gusta. Creo que será mi próxima cámara, dentro de unos cuantos meses… Hay que ir llenando la hucha.
Me corrijo, parece que han sacado ya la posibilidad de grabar en RAW al Atomos, así que se le puede colocar un SSD por esta vía. Más interesante todavía.
Imperdonable lo del ND, hasta la ZV1 tiene uno, cortito, pero lo tiene…
Sigo ahorrando, a ver cuándo cae…
Solo una acotación sobre otra noticia que no dejan comentar. Yo creo que he comentado más de 1 o 2 tal vez 3 veces y llevo mirándolos varios años. A veces parecemos producto de una sociedad manejada por el MARKETING. ¿Ejemplo? Pues a ver si me puedo explicar. Sony saca la hermosa y bastante bien lograda A1 He visto las mejores críticas sobre esta hermosa cámara. Pues bien yo he usado la Z mucho más de 650 disparos. A mi uso. Solo uso el visor. No grabo video. Etc.. Ahora bien, la Sony dicen da para 530 disparos es decir diría casi una tercera de lo que una cámara profesional daría. Pero no escuche hablar de ese detalle. ES MÁS estoy seguro dirían casi que es un logro formidable que llegue a casi 600 disparos. Sí, ESTOY seguro de que llegara a más de 750 en realidad. Pero es muestra de lo que es marketing en una empresa, QUE mueve el mundo. Ahora salen con NIKON y sin saber siquiera ya están pidiendo algo que ni se les movió un pelo por Sony. Ni siquiera esperan. Ver el artículo. La autonomía. ES decir. ¿se les pide más a una que a otra? Eso es palpable. Está en el subconsciente. Yo estudié hace años Marketing y si ya no estoy en lo último. Sé bien que Sony y Canon quisieran venden cucharitas de papel ¡serían un éxito rotundo! Como lo fueron muchas cámaras mediocres. Hoy, creo todas tienen una mínima calidad respetable. Pero no sería malo ver con un poco de autocrítica y no dejarse llevar. Otro ejemplo: Apunten, si Nikon saca una cámara como la A1 de SONY va a tener un costo como la de Sony. Pero estoy seguro de que saldrán a decir que eso es sacrilegio ¡cómo va a ser posible! ¡que llega tarde!. ¡Que nikon sigue atrás de Canon y Sony. Olvidándose del costo del sensor etc. Es más el problema de Nikon es el mercado no es el producto. ¡NO sabe manejarlo y es victima de Sony y Canon!. Por último y algo en crecimiento. ¡LA OLA!. ¡Lleva a páginas de fotografía a ser simples páginas de promoción de celulares! Ojo no digo que esté mal. Es una realidad. Hablan de un celular como si fuera una hasselblad y hasta lo promueven. Pero una cosa es una cosa y otra es otra cosa. Viejo dicho de mi país. y no olvidar el no darse cuenta no exime. En un país en que Vox crece y crece.
No se entiende ni papa de lo que quisiste decir, es un berrinche por que el mercado ea malo con Nikon. No será que se tardaron mucho en sacar algo decente y ahora pagan el pato? Aca la única que vende productos que no estan a la altura de la competencia es Canon, el resto que haga fila.
Pero me dices que compraste Sony quien te entiende?? Trol En cuanto a algo decente. Es decente la Sony o la Canon ? Si lo son por que no la Nikon?
La Sony salio antes, cuando Nikon negaba a las sin espejo, ahora para el precio de llegar tarde,
Claro que compre Sony fue la primera.en ofrecer lo.que buscaba. La otras seguían con sua réflex de la prehistoria.
Insisto Canon es la unica que vende y bastante productos por detrás de la competencia, al resto como Nikon solo le queda sacar cámaras buenas y tratar de remontar laola y lo veo difícil, La mayoría ya migró a Sony.
Prismático.No.se.lo.que.dices.me.cuesta.entenderte.supongo.que.sere.yo.
Canon y Nikon llegaron tarde… Posiblemente sí, pero en un par de años se han puesto muy cerca de lo que ofrece Sony (hablo del enfoque en otras cosas van por delante), quien sabe dónde estarán en un par de años.
Canon y Nikon empezaron a reaccionar al ver la Sony a7iii ya que fue la primera mirrorless full frame asequible y redonda.
En ventas creo que aún sigue existiendo (casi) un empate entre mirrorless y reflex (aunque las ventas de reflex cada vez van a menos), pero que ventas había hace más de cuatro años de mirrorless full frame vs reflex full frame? Yo creo que Nikon y Canon pensaban que iba a ser una moda como las SLT, hasta eso, la llegada de la a7iii.
Y a mi modo de ver, Canon y Nikon se lanzan al mundo mirrorless no tanto por las ventajas (que las tienen) si no por los beneficios (económicos) al poder vender por más dinero un producto, en principio, más económico .
Se habrán puesto cerca, pero decididamente el catalogo de lentes y Accesorios ya es mayor en Sony, existen razones por las cuales en pocos años, se cortara el chorro de la venta de reflex, es por eso que Canon ni se ha gastado en lanzar una Canon 5d mk5, mismo caso por el cual Nikon viene sacando modelos calcados hace años en reflex, simplemente no están poniendo un duro en el desarrollo de reflex nuevas, ya que no es redituable, y yo si veo ventajas en las sin espejo, en especial en los modos de enfoque, ya no tiene sentido mantener sensores dedicados de enfoque, prisma y espejo, si se obtienen mejores resultados sin ellos, y encima sin blackout en el visor cuando se dispara. Pronto el obturador mecánico seguirá el mismo camino que el pentaprisma.
Modas son las cámaras 3d, si te refieres a las SLT digitales, cumplieron un espacio ausente a falta de mejores alternativas en su momento, sencillamente ya no son necesarias, de los tiempos del rollo existieron otros factores, como perder luminosidad y las películas de la época no eran exactamente sensibles.
La falta de visión de Canon y Nikon es justamente los que las ha traído a reaccionar mal y tarde, pero Canon se puede tomar licencias que Nikon evidentemente no, como he dicho la única que vende cámaras atrasadas tecnológicamente es Canon porque mantiene un valor de marca, para mi injustificado, pero lo tiene; Nikon o ninguna otra marca pueden darse ese lujo de reaccionar tarde o sacar al mercado productos mediocres. Es por eso Sony se quedo con la mayoría de la torta del mercado que solia ser de Nikon, en la guerra no solo gana el que más acierta, sino el que menos se equivoca.
Lo slt no cumple ningún espacio ausente. Intenta paliar dos impotencias de sony cuando decide entrar a saco en la foto. Con la herencia reflex minolta no consigue reventar el espacio reflex en ventas y eso como marca no se lo puede o quiere permitir. Entonces revienta la línea del espejo manteniendo la bayoneta y chapucea con la marcianada pellicle slt intentando suplir las cuando aquello deficiencias af de enfoque por contraste en el sensor manteniéndolo a modo reflex por detección de fase, que sólo puede conseguir via slt, poniendo en todas las fotos un espejo translúcido a cuarenta y cinco grados. Aquí el problema menor sería la pérdida del tercio de diafragma de luz.
A canon y nikon no les va a costar nada poner a punto, tecnológicamente, modelos que se aproximen o superen a la A1. Y lo van a hacer rápido. La reducción de líneas y gamas reflex como productos maduros non ecesitan grandes desarrollos. Ya están hechas y vendidas, y cuando dejen de venderse dejarán de hacerse. En buena medida sony les sirve como banco de pruebas.
Desde el punto suntzu de tu última frase, sony se ha equivocado con el diseño de la A1 valorando mal la no disrupción con las anteriores alphas de igual modo que lo ha hecho con el precio de venta. Las canikon serán «más cámaras». Apuesto, apunta, que la próxima cámara bandera de sony tendrá pantallita superior y mucha botonería se desplazará a a pantalla trasera como leica, que ahí está con pana sigma.
Tu catedra de libro gordo de petete sobre las SLT me resulta tan innecesario como tus últimos comentarios. Yo he dicho que soy defensor de la tecnológica de espejo traslucido para que salgas a corregirme? No te pongas denso si? Que ni he tenido una Pellix, RT, Eos ni Digital traslucida alguna.
Y lo que hay que leer, las A9 y la A1 son las cámaras más disruptivas que se pueden ver en el mercado, a Canon y a Nikon no se les caen cámaras así hace años. Sus 2 ultimas cámaras Pro ni recuerdo el nombre de tan olvidables que son.
Y la pantalla led superior se fue para nunca más volver., Leica solo vende humo para millonarios que les gusta el circulo rojo, ya déjalo allí.
Mucho SuperEttendart poco Exocet, pocos Exocet: Goose green; haber estudiado a Nguyen Giap…
Corregirte, que va, tocar las pelotas a las boludeces que sueltas a mayor gloria de sony.
De momento, todas las cámaras superiores de cada marca salen con la pantalla led superior, salvo e sony precisamente para no marcar disrupción en el concepto alpha. Sigue teniendo su función que no es desdeñable. Gracioso resulta que hables de el punto rojo como para millonarios en esta etapa de disrución sonyca de precios. Que ya he comentado sospecho va a marcar una cartelización intermarcas de precios a alza. Si no es así, sony tendrá un problema dentro de poco.
Acá tienen otro ejemplo, de la falta de moderación de este sitio, a ver si moderan un poco a este sujeto Yoshihisa,
Vaya, así que este sujeto te anda fastidiando el predicado del marquetín macarra que te trajinas con la idea fuerza de que todo lo que no sea sony es tan despreciable como sus usuarios, y ahora, moderación rastrojera…
Parece que a más deuno1 le ha caído mal el lunes.
Iker, Alvaro, telefono!
jajaja… tun tuun tuuun… tell me why I don´t like mondays… I want to shut the whole day down… tintitin clank clank. Para el martes que viene, tuesday gone with the wiiind… lailo lolailolola… guiño guiñoguiiing…
+100 a favor de José
Yo estoy a favor de que me expliques que quiso decir.
Lo que quiere decir es que la información se manipula a favor de Sony; porque se omiten deliberadamente ventajas de Nikon, por ejemplo. Y se incide en posibles defectos/faltas/carencias de Nikon mientras que otros defectos/faltas/carencias de Sony no se mencionan.
Se trata de jugar con la información para construir una narrativa o relato que confirme una teoría.
Y toda esa información contra Nikon tiene un coste en dinero. Porque influye en los consumidores a la hora de decidir qué equipo comprar. Igual que la información selectiva a favor de Sony, que también tiene un coste en dinero. La pregunta es: Qui prodest? Quién se beneficia?
Ya nos estamos poniendo conspiparanoicos, insisto si Nikon cae será por su propio peso, no por lo que opinen aquí o en ningún lado.
Hay que reconvertirse o morir, insisto Nikon ninguneo a las sin espejo y ahora esta pagando el precio de sus propios actos. Y en mi caso en particular no hay nada que me interese para volver a tener cuerpo Nikon alguno, que ofrece actualmente que otras no? Ni siquiera fueron capaces de hacer un adaptador de Nikon F a Z decente. Para reconquistar a los tienen ópticas manuales, o Af de tornillo, sacando un par de cuerpos, un par de ópticas creyéndose Leica enormes y bizarras como como el Noct 0.95 o el 50 1.2 y lo peor la Z50 y 2 lentes de lastima en aps-c no seducen a nadie.
Lindo equipo para un uso muy específico, pero la tiene difícil con la FX6, la verdad pedirle a una camara del tamaño de la Fx3 nd internos no tiene mucho sentido.
Igual al lector de Photolari poco le importa esta presentación, ellos andan más en las ganga de segunda mano, la negación de las muerte de las réflex, la Ricoh Gr, el placer de la fotografía, el multiapodo promocional y seguir creyendo que el m43 es el futuro.
Yo ya compre la A7sIII y tiene los megapíxeles justos para foto (me tocaba actualizar la A7). Si el estabilizador ayuda con sujetos estáticos, pero el cuento Olympista de que se puede sacar menos de 1/100 a alguien en movimiento solo se lo cree Robin, hay que subir el ISO, no queda otra.
Se puede sacar a alguien a menos de un cienavo en movimiento, incluso con película y sin estabilización en ningún lado.
Sacar se puede, la idea es que no salga movida. Son personas no estatuas. 1/60 no fija a una persona moviéndose rápido, sino empieza a ver algo de cine de acción.
No me jodas catalejo que tengo que explicarte lo del barrido, lo de pequeño o gran toque de flash, lo de barrido y flashazo o incluso barrido, flashazo y zooming a la vez. Personas moviéndose rápido, vehíulos de todo tipo o pájaros a match 1.5. El cine de acción (sic) pués si no se extraen frames…
Fahh, el Amigo Yoshi me va a enseñar a hacer fotos callejeras, no, no uso flash, para eso esta el ISO y no pierdo la iluminación ambiente, no el barrido no me sirve para fotos donde las personas me viene de frente, o moviendo las extremidades en el lugar o como en el caso de las fotos que saque el lunes los palillos del tambor, uso lentes fijos, asi que el zooming te lo debo y no se que carajos tiene que ver en esto, la verdad Yoshiba, no me sirve ninguno de los consejos, lo que me sirve es subir el ISO, y evitar las fotos a menos de 1/100 de velocidad.
Nunca se me ocurriría enseñar aconsejar a doctor ingeniero catalejo lo que debe o no hacer en su laburo con la cámara. Simplemente demostraba que es posible disecar sujetos a menos de el cienavo por diversos medios. pero sí, hasta si te vienen en perpendicular de frente se puede, basta con tirar el cuello hacia atrás con la cámara al ojo. Cuidado con el mítico cienavo que puede no ser suficiente según tus rígidos planteamientos, sólo motivados por el ansia de canear a robin. Así dejas de lado una de las bondades del sensor pequeño para esto del digamos street, la profundidad de campo si se lleva bien con los círculos de confusión obligados en la ampliación física del archivo. Anota: el flash no tiene porque hacer perder la luz ambiente sino que puede enlazarrse con la disponible y puntualizar al sujeto de forma más interesante. Un recurso más. Igual que el zooming discreto. También puede conseguir mayor interés unos palillos pillados en el punto álgido del movimiento justo al golpear o arriba antes de comenzar a descender, que mezclen con el blurry del movimiento a velocidad que no les congele. O jugando con manos quietas palillos movidos o al revés. porque un gesto tamborilero muy congelado quizá o muy probablemente sólo consiga una foto aburrida. Si es eso lo que quieres, cien mil iso y un cuatromilavo y ya estaría.
https://www.dzoom.org.es/wp-content/uploads/2012/10/6801180620_bbdf9420c6_b11-734×500.jpg
Los recursos no son siempre aplicables, no tengo problemas con la profundidad de campo, y mis fotos de marchas son de todo menos rígidas, sencillamente casi ni tengo tiempo para encuadrar y perderme el momento, y si es evidente que hago lo que se me canta de acuerdo a la situacion, el que esta rígido del marote eres tu Yoshi parece, el comentario inicial no era para ti, sino para este sujeto que cree que todo se resuelve a base de estabilizador y un 1/4 de velocidad, así como tu crees que todo se soluciona en base a golpes de flash (que me delatarían entre otros temas) y barridos mágicos.
Ni creo ni he dicho que todo se solucione a golpes de flash. Es más, creo que hay que utilizarlo muy comedidamente y siempre que sea posible que no se convierta en luz principal, mas que golpes, pequeños toques. Si es en color teniendo en cuenta la mezcla de temperaturas y como esto puede ensalzar o arruinar la foto. En bastantes ocasiones aunque parezca pardójico, justo me ha delatado el no flashear. Los barridos no tienen nada de mágicos, qué gilipollez. Son simples tácticas de combate, como subir iso.
…
Lo quiero mucho a ese muchacho
no me importa lo que digan de él
Lo quiero mucho a ese muchacho
yo lo voy a defender
Querido Prismático,
¿Que tal comprar en Argentina una Sony A7S III?
¿El culo escocido?.
Cuenta, cuenta…
https://store.sony.com.ar/compralocal-terminosycondiciones
La pague más barata que comprándola afuera, el equivalente a 2600 dolares billete, dime si tu puedes hacer eso en la unión europea donde los matan a impuestos? Existe una diferencia importante entre el dólar oficial y el paralelo, que hacen que si tienes los billetes de antes,(como es mi caso que me lo gano y lo gasto en lo el equipo que me gusta) estas compras sean sumamente productivas. De hecho en Argentina no conviene comprar nada que no sea Sony, aunque viendo la competencia ni aunque conviniera lo haría.
La verdad Janus Barbarella si no conoces como funciona el tema en la Argentina, lo mejor seria que no opines para no quedar en offside como recién.
Sigue participando muchacho, la A7sIII fue mi mejor compra en años. De hecho pronto se va a sumar un 70-200, Sony, nada de terceras marcas con dudosa calidad y mal envejecimiento como lo que buscas todos los días tu en los clasificados de segunda mano.
Asi que ya sabes, cuando se termine lo del bicho este, si tienes unos euros (cosa que dudo) ven a comprar aquí, o mejor no, por que muy bien no me caes.
Vamos a ver mongolo del alma:
En España se paga los impuestos que nos marcan la ley, si cotizas mucho pagas en proporción a esa cotización, si cotizas poco, pagas pocos impuestos de la renta. Equitativo y lógico.
Y con respecto a comprar un artículo, aquí pagamos el IVA correspondiente sea el producto intracomunitario/extracomunitario y si proviene de fuera, se paga el impuesto correspondiente de aduana si los funcionarios pillan tu compra en la aduana.
Aquí pagamos en euros y no con billetes antiguos ni con economías paralelas, pagamos con nuestro esfuerzo como tu bien haces y punto y pelota.
Aquí tenemos importadores de todas las marcas fotográficas por que hay seguridad financiera, política y seguridad vial y por supuesto, hay mercado y seguridad para que vengan las marcas.
Aquí no hay mamandurrias ni extraperlo, si tienes la pasta, lo compras. Y cuando compras, tenemos dos años de garantía por ley. Si lo compras por webs del extranjero sale más barato pero se corre riesgo y sin garantía nacional.
Yo hablo por que conozco como está la Argentina de primera mano por que tengo amistades de la época del corralito. Argentinos que huyeron despavoridos por vuestra clase política que llevan décadas jodiendo tu país.
He hecho amigos argentinos en Madrid, Málaga y Sevilla y cuando ha tocado he ayudado por que entre otras cosas había niños pequeños de por medio y no se iban a ir a la calle por unos miserables euros.
A mi no me vengas con jodiendas por que estoy de vuestra situación en Argentina hasta la polla por la mentalidad que tenéis allí tanto en lo social como en lo político. Tenéis una joya de país y lo tenéis machacado y eso se ve en muchos aspectos de la vida.
Si no hubiera en la Argentina el éxodo de multinacionales que está habiendo y el nivel de impuestos estúpido que marcáis a las empresas la cosa os iría mucho mejor.
Y te digo esto por que si tuviera dinero, tu país sería uno de los que muy posiblemente visitaría como turista por lo bonito que es y por la buena gente que abunda (tu eres la excepción parece) y no viajo por que no hay ingresos, no por que me falten ganas de viajar como de poseer una Panasonic S5 o una Olympus M1 mk III o por una Canon 90D o por una Fuji XT4 y otras.
Pero claro, estoy hablando con Mr Humildad Argentina 2021 y estoy seguro que tu situación es muy diferente, intuyo que con solo mirarte el ombligo ya lo rentabilizas sacandote 1000 dolares antiguos del orto para tu próxima lente…Jugamos en ligas distintas, la tuya mejor. Por supuesto.
Y créeme que me alegro que te hayas comprado esa Sony por 2600 dolares, yo si pudiera también me la compraría pero a diferencia de tu manera de pensar, en mi persona se destila mucha más humildad y mucho menor ego para ir dando lecciones de vida pedazo de anormal.
¿A cuantos gallegos conoces en Argentina? Ya te digo yo que los españoles sabemos mejor como está la Argentina por los mismos argentinos que residen aquí que como está España por los gallegos que encuentres allí.
Y esto no es una medición de pija a ver que país la tiene más grande, no, no te confundas chavalote. Aquí trabajamos como los argentinos, aquí nos cagamos en la puta de los políticos como los argentinos, aquí sufrimos los impuestos como los argentinos pero aquí las cosas claras como el agua.
Cosa que por «H» o por «B» en tu país no es así y eso se traduce como consecuencia de ciertas mentalidades y hechos que para comprar equipamiento en tu país hay que hacer 2 mortales con tirabuzón para comprarte una cámara sin opciones de otras marcas por que no están asentadas en tu país (¿POR?), mientras que aquí, si tienes la pasta, te vas a cualquier tienda de fotografía de barrio y te compras la que te salga de las narices, si quieres la compras por amazon, si quieres la compras por El Corte Ingles, si quieres por Media Markt, si quieres por Worten, si quieres por FNAC, si quieres por Camaralia, etc,etc,etc. La que quieras como y cuando quieras.
Así que deja ya de tocar los santos cojones con esa superioridad intelectual del orto que tanto presumes, deja de parecer un acomplejado con lo que opinemos aquí de lo que compramos y vendemos sea la marca que sea y machácatela a gusto con tu flamante Sony A7S III y así comprueba si realmente está sellada a productos lácteos…
¡Y no salpiques gilipollas!
Ya es hora de que algún administrador del sitio sancione tu forma de expresarte, eres insufrible Janus, lo único que falta me vas a mi a enseñar a vivir en mi país a golpe de insultos y humoradas (Estas ultimas por cierto te han salido bastante mal.)
No voy a perder un minuto más contigo, y menos en temas políticos que no entran en el espíritu de Photolari
A ver si Iker Moran o Alvaro Méndez, o algún encargado empieza a moderar un poco el sitio, así esto empieza a parecer un foro de opiniones no una cloaca.
No es del todo cierto, en españa di cotizas mucho te vas a andorra, islas caiman, etc, que se lo pregunten al rey, youtubers, deportistas…. solo pagamos los que menos tenemos.
En cuanto al precio, aqui somos mas listos? Seguro? En america sale una camara por 2.000$(1.800€ aprox) y paralelamente aqui la pagamos a 2.300€, 500€ más por el mismo producto. No puedo defender que aquí sea mejor. En cuanto a los impuestos al final ves que sirven de poco, un nórdico puede estar contento de pagar impuestos, aquí no se usan ni para pagar vacunas, solo pagamos politicos, rescates de bancos y proyectos castor. Muy listos domos
Pobrecito el pobre Prismático que se siente ofendidito por que le digo las cosas claras.
Mira chico, si te metes con todo dios, si te regodeas de tu manera de ser con todos, de tus Sonyladas y sin espejismos recoge lo que siembras pedazo de idiota. Y sí, te insulto, que es lo menos que puedo hacerte cuando afirmas que soy pobre por que compro material de segunda mano, que somos tontos por que compramos otras marcas y módelos reflex en 2021. Eres tú y solo tu el que se ha ganado a pulso que muchos te tengamos tirria y no por tener una sin espejo sino por tus formas y maneras. ¿Esperas que te riamos las gracietas?. Anda y vete a tomar viento fresco porque es leerte y estas a broncas con casi todos.
Aquí se viene llorado y si no te gusta, te aguantas. Que la paciencia tiene un límite y tu te pasas tres pueblos. Prefiero que me pongan rojo los dueños del foro una vez que tener que aguantarte por cada post que pongan.
Recuerda,con viento fresco…¡Aire!
Simplemente voy a esperar que moderen al sujeto en cuestión, Iker, Alvaro o quien sea, a ver si miran para aquí muchachos, aquí se vienen a compartir opiniones sobre equipos, no sobre la economía de los diferentes países a golpes de agresiones personales y humoradas fallidas, existe una diferencia entre hablar de la muerte del espejo, las reflex, m43, las marcas y los agravios personales por parte de un desbocado mal educado.
Claro, claro, tu eres una hermanita de la caridad, tu tocayo el PAPA te va a beatificar por tus aportaciones a la fraternidad social del mundo fotográfico en habla hispana en este foro…¡¡Vamos hombre, lo que hay que leer!!.
Mientras que los propietarios atienden a nuestras disputas, (me imagino la contestación de Iker o Álvaro sobre nuestro tema), seguiré diciéndote las cosas claras.
De mientras que ocurre eso, te paso unos teléfonos para que protestes oficialmente ante las autoridades competentes o te liberes de mis deliberaciones…
-Télefono de la embajada española en Buenos Aires: 54 11 4809-4900
-Teléfono del consulado argentino en España (+34) 914 02 51 15
-Teléfono de la policía Nacional española: (+34) 091
-Teléfono de la benemerita: (+34) 062
-Teléfono de la Esperanza (España): (+34) 91 459 00 50
-Teléfono de la Esperanza (Argentina): +54 11 2715-2406
Quizás encuentres consuelo llamándoles.
Y si tengo el placer de ser censurado por los administradores del foro por decirte las cosas «a las claras», espero que entiendas que la palabra respeto es bidireccional y si alguien llega a insultarte al cabo del tiempo es que por que la paciencia tiene un límite. Quizás los demás no bajen al barro pero en determinados días del mes no tengo ganas de aguantar a excrementos humanos foreros como tu. Y si los administradores me capan, habrá sido un honor morir forograficamente por un ser tan inmundo como destilas.
¡A mamarla mamarracho!
Sonylari… la web antinikon…
Sony, la marca de tvs que hace cámaras para ingenieros informáticos, en las que la intuición brilla por su ausencia
Canikon todavía hacen cámaras para fotógrafos, y no para nerds que se memorizan los specs y no saben hacer fotos… Y que no sacarían ni media foto con una analógica…
Tenemos un experto en sacar fotos, muestra el porfolio capaz lo suban a Photolari si eres tan bueno….
Lo de las analógicas es ridículo, el que saca lo hace con cualquier cosa, la idea ea no complicarse la vida de más y aprovechar los adelantos en tecnología, con gente cómo ni sacaríamos fotos, estaríamos pintando con acuarelas.
Tus amadas Canon y Nikon ya pararon la producción de cámaras de rollos hace rato, si aún no te enteraste.
Con esos precios y la que está cayendo, al menos en España, no creo que el número de ventas sea como para lista de espera. Ya me comentaban comerciales del medio, que no se venden ni colines, sólo, de segunda mano se salvan algo las ventas y mucho presupuesto de «quiero y no puedo». Sigo pensando que es un material para alquilarlo cuando se necesita con los accesorios necesarios para el evento, luego facturas y a otra cosa.