Que la RX0 no es una cámara de acción es uno de los mensajes más repetidos por Sony desde que este pequeño modelo con sensor de una pulgada vio la luz. Sin embargo, y aunque sigue sin ser esa su filosofía, parece que la segunda generación sí que llega con algunos guiños a los más aventureros, sumando a su lista de prestaciones la resistencia al agua.
Es una de las novedades de la recién anunciada RX0 II que cuenta con el mismo sensor de 1 pulgada y 15 megapíxeles de la generación anterior -aunque con una velocidad de procesado 1,8 veces mayor- y mantiene su óptica fija equivalente a un 24 mm f4 reduciendo la distancia mínima de enfoque de 50 a 20 centímetros.
Pero sin duda, la principal mejora de esta pequeña cámara de vídeo es la posibilidad de grabar clips con resolución 4K a 30p internamente, el modelo anterior tan solo podía hacerlo con la ayuda de un grabador externo.
Según explican desde Sony, el renovado modelo responde a las peticiones más habituales de los usuarios de la RX0 original, incluyendo una nueva pantalla abatible que facilite la grabación en primera persona y un estabilizador electrónico para las tomas de vídeo que promete resultados cercanos al uso de un gimbal.
De hecho la cámara viene acompañada de una nueva aplicación para móviles que utiliza los datos recopilados por sensores para estabilizar aun más la imagen en postproducción. También permite cambiar fácilmente la proporción de los vídeo para adecuarlos a las redes sociales, y hacer tracking para mantener a los sujetos siempre en cuadro aprovechando el recorte.
Pensando también en este tipo de usuarios, desde la compañía destacan el sistema de enfoque al ojo y la conexión para micrófonos como algunas de las prestaciones más interesantes de este modelo.
La nueva RX0 II estará disponible el próximo mes de mayo por 800 euros.
Me gusta la cámara pero… No dicen si tendrá NFC, lo cual me parece esencial.
Está bien, pero como casi todas las cámaras (de video o de fotos) que salen al mercado, viene con unos € de más. Se pone interesante la versión anterior, la RX0, y esta II será interesante cuando tenga un precio similar al que ahora tiene la primera. Es una manía, no sé si rentable o no, de los fabricantes: sacar productos cuyo precio se devalúa en un año entre un 30 y un 50 %. O sea, que con un poco de tiempo, se puede comprar por poco más de 500 €, que es lo que cuesta la RX0. No veo tanta innovación como para justificar casi 300 € más. Hay que tener en cuenta, además, que no deja de ser una cámara muy limitada, para acción, y por 800 € se pueden adquirir equipos adecuados para esa misma acción aunque no tan chiquititos.
Pues yo me acabo de encargar una RX0, quiero probar la calidad de imagen par fotografia.
Sí, por 500€ hay muy buenas cámaras, pero ninguna de este (mini) tamaño. Si la calidad acompaña al sensor de 1″, será una magnífica 2a cámara de viaje, playa, lluvia..etc