Sony RX100 VII, toma de contacto con la A9 de bolsillo

11

Ráfagas de 20 fotos por segundo, prestaciones de vídeo avanzadas, visor electrónico sin black out, el sistema de enfoque más rápido del mundo… Al escuchar todas estas funciones lo lógico es pensar en una cámara profesional, de un volumen considerable y un precio también acorde.

Pero en Sony aseguran que han sido capaces de embutir todas estas prestaciones en el cuerpo de una RX100. Concretamente en el de la nueva RX100 VII que no dudan en presentar casi como una A9 en miniatura. Lo dicen ellos, no nosotros.

Hace unos días, coincidiendo con el lanzamiento de la Sony A7R IV tuvimos ocasión de pasar un rato con esta séptima generación de las RX100.

Lógicamente, todo el protagonismo fue para la sin espejo de 60 megapíxeles, así que no hubo tiempo para muchas florituras y tampoco el clima acompañaba demasiado, como os contamos y podéis ver en el vídeo.

De todos modos no quisimos dejar pasar la ocasión de repasar de forma rápida las novedades y principales prestaciones de esta cámara y ver qué tal rinde el enfoque y esas ráfagas a la altura de la Sony A9. Nada menos.

Y la verdad es que lo que vimos nos gustó. Efectivamente estamos hablando de una compacta de 1300 euros con una ergonomía que sigue siendo mejorable -hay empuñaduras opcionales- pero lo cierto es que el zoom 24-200 mm f2.8-4 da mucho juego, el enfoque funciona de maravilla y el visor electrónico pese a su tamaño reducido puede resultar muy útil.

¿Pero todo eso no lo teníamos ya en la RX100 VI? En parte sí, pero ahora se trata de mejorar la velocidad de la generación anterior y ponerle -aleluya- algo que llevamos años pidiendo: la entrada para micrófonos externos. Y no es una forma de hablar, porque la RX100 ha sido una candidata para usarla en nuestros vídeos cuando toca grabarse a uno mismo que siempre hemos descartado por el tema del audio.

Ahora con la pantalla abatible (también presente en la RX100 VI), la conexión para micrófonos, el sistema Eye AF activo también en vídeo y las mejoras en el estabilizador estamos ante una excelente opción para vídeo.

Lástima que tanto esta como la Canon G7X III -parece que, ejem, se han puesto de acuerdo para sacarlas casi a la vez- no llegaran a tiempo para entrar en nuestra lista de cámaras para youtubers.

En todo caso y a la espera de poder probar la cámara con más calma y en su entorno lógico -viajes, vídeo… – parece que la estrategia de Sony también en este segmento está clara: reforzar su liderazgo, apostar por un ritmo de renovación que puede marear a algunos usuarios pero que permite rebajar precios en gamas anteriores y marear a la competencia. Que de eso se trata.

En definitiva, dar un puñetazo encima de la mesa también en el segmento de las compactos con sensor de una pulgada. Un puñetazo de 1300 euros, eso sí.

DSC02910

Aunque no hubo tiempo para muchas florituras y la calidad de imagen será prácticamente igual que el de su predecesora, incluimos aquí algunas de las fotografías de muestras realizadas con la nueva Sony RX100 VII

DSC02919

DSC02889

DSC02912

11 COMENTARIOS

  1. Depende, yo tengo una versión anterior de la RX100 (Creo que es la III) y es una cámara que cabe en casi cualquier sitio, la XT30 por muy sin espejo que sea, no es tan fácil de esconder, pesara menos y todo eso, pero es como una reflex de las pequeñitas. La RX100 , al menos la mía, es casi tan pequeña como un móvil

  2. YO he tenido dos RX100 y se calientan más que un huevo de pato y no estabilizan nada de nada.
    Habrá que ver si esa entrada de audio además permite regularla o no.
    Quería preguntarles con qué cámara has grabado este paseo y análisis y que micro estabas usando.
    muchas gracias.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.