Los sensores de una pulgadas se asoman cada vez con menos timidez a las cámaras de los móviles. Tras aquel primer amago de Panasonic hace unos años y los móviles de Sharp y Leica armados con un captor de estas dimensiones, ahora es el turno de Sony y su recién presentado Xperia Pro-I.
Un movimiento lógico teniendo en cuenta que Sony es el mayor productor de sensores de imagen y que, sobre todo, los de 1 pulgada usado en muchas compactas avanzadas son una de esas especialidades.
De hecho, este Xperia Pro-1 llega con el mismo CMOS de 1 pulgada y 20 megapíxeles usado en la RX100 VII. Pero con un pequeño truco: sólo se usa la zona central (el 60%) del sensor, ofreciendo una resolución de 12 megapíxeles. Algo que permite mantener unas dimensiones en este modelo similares a las vistas en otros Xperia de esta saga.
Aunque es verdad que el sensor puede presumir de un tamaño de fotodiodo considerable, (2,4 micrones), la superficie útil del sensor está lejos de ser la vista en las cámaras de 1 pulgadas. Pese a ello, es cierto que este tamaño mayor de los fotosensores (como referencia, en el Xperia I Mark III es de 1,7 micrones) ofrecerá presumiblemente beneficios en cuanto a calidad de imagen, rango dinámico y control de ruido.
Además, la óptica de esta cámara principal (equivalente a 24 mm) se conforma con una luminosidad f2. Otro detalle curioso: permite variar el diafragma entre f2 y f4, retomando aquella idea de la apertura variable que Samsung usó hace tiempo y que no tuvo demasiado recorrido.
El Xperia Pro-I utiliza un sistema de tres cámaras. Además de esta principal, también ofrece un angular extremo (16 mm f2.2) y un 50 mm f2.2, aunque en ambos casos con sensores más pequeños de 1/2.4 y 1/2.9 respectivamente.
Al margen de todas estas cifras y del protagonismo de este sensor de 1 pulgada -con todos los matices señalados- el Xperia Pro-I pretende trasladar al mundo de los móviles la experiencia fotográfica de las cámaras de Sony.
Tanto en lo que respecta a menús y controles como a las especificaciones. Así, este terminal es capaz de disparar ráfagas entre 20 y 60 fotos por segundo con seguimiento de enfoque y cuenta con todos los sistemas de AF de las últimas Alpha, incluido también el modo de detección de ojo para grabación de vídeo.
Un apartado en el que el Xperia Pro-I también llega con prestaciones potentes, como la grabación 4K 120p o los modos avanzados de la aplicación Cinema Pro ya vista en anteriores terminales. Más curioso es, sin duda, que Sony ofrezca un monitor opcional que se coloca en la parte trasera, para poder usar el teléfono como cámara de vlogging sin renunciar a la calidad de las cámaras principales.
Otro detalle sorprendente: el Xperia Pro-I cuenta con ranura para tarjetas Micro SD, con lo que ya no sólo se depende de la memoria interna del smartphone para almacenar las imágenes y vídeos.
Según ha confirmado Sony España a Photolari, el Xperia Pro-I no estará por ahora disponible en el país, aunque se espera que pueda llegar el próximo año. En cualquier caso, el precio para otros países de Europa donde saldrá a la venta en diciembre es de 1800 euros.
No entiendo nada. Definitivamente creo que Sony no le interesa vender móviles 🤦♂️
¿Estos que han fumado? 1800 euros, jaja
En realidad a Sony le interesa vender. Si alguien piensa en Sony como empresa de fotografía se equivoca. En verdad Sony Es una Empresa mucho más que eso. Vende lo que de plata. Si mañana tiene que cerrar el mercado de la fotografía clásica profesional para integrar la fotografía moderna al celular. ¡Lo va a hacer!. 1800 euros no es nada para los amantes de los celulares. Esos precios bajarán ¿¿Y??. Basta ver las ventas del iPhone y similares. ¡Se venden! Los raros fotógrafos que invierten en Computadoras de 2000 o 3000 euros y monitores de 1000 a 3000 euros ni hablar de software de cientos de dólares anuales. ¡Se quejan de las cámaras de 2000 o más euros!. Y bueno búsquense otro trabajo. Sony y hasta Canon buscan ventas, ganancias y negocios. Sony sobre todo es NEGOCIO. Simple NEGOCIO. Y si dudan veamos al duo dinámico y sus equipos. Si no mantienen el sistema se autoelimina. Hoy los vemos con Apple con Panasonic ¡por ahora! Hasta que alguien los tiente. El que nó se sube al tren queda en la vía. Cuidado no critico solo constato la realidad que vivimos TODOS. De paso ¿No observaron que las principales páginas de fotografía se van pasando a presentar celulares. Cada vez menos fotografía y equipos y cada vez más celulares.
https://www.xatakamovil.com/sony/sony-xperia-pro-i-caracteristicas-ficha-tecnica-precio
166 x 72 x 8,9 mm y 211 gramos. Cada vez los hacen más grandes, yo quiero un móvil pequeño no ese tocho.
Coincido
El fotógrafo Tony Northrup lo a puesto a prueba con el iPhone 13 PRO MAX. Resumen rápido, el Apple es mejor en automático pero el Sony lo supera en modo manual.
https://www.notebookcheck.net/Sony-Xperia-PRO-I-fares-well-in-early-iPhone-13-Pro-Max-camera-comparison.575699.0.html
El fotógrafo Tony Northrup lo ha puesto a prueba con el iPhone 13 PRO MAX. Resumen rápido, el Apple es mejor en automático pero el Sony lo supera en modo manual.
https://www.notebookcheck.net/Sony-Xperia-PRO-I-fares-well-in-early-iPhone-13-Pro-Max-camera-comparison.575699.0.html
El fotógrafo Tony Northrup lo ha puesto a prueba con el iPhone 13 PRO MAX. Resumen rápido, el Apple es mejor en automático pero el Sony lo supera en modo manual.
https://www.notebookcheck.net/Sony-Xperia-PRO-I-fares-well-in-early-iPhone-13-Pro-Max-camera-comparison.575699.0.html
1800 por tener un aparatito que me permite desde conectar mi sistema de seguridad de mi casa y controlar. Y encender mi microonda para ir calentando la comida antes de llegar a casa. Eso es un celular. No lo piensen como cámara. Piénsenlo que es morir si no lo tiene. 1800 dólares no es nada para lo que ofrece un celular. Hoy es el futuro. No lo miren como cámara. hoy suplanta a las viejas cámaras de antaño que uno llevaba en el bolsillo además de la vieja réflex. Hoy El celular mato a la cámara de bolsillo y se apresta a combatir con las cámaras de precio medio. En calidad tamaño peso y prestaciones. Veremos.
Ni de casualidad. Con decirte que prácticamente solo uso el móvil para el Whatsapp, no lo quiero para otra cosa.
Viendo los precios y prestaciones de los Samsung de alta gama, es lógico que Sony, que lleva un desarrollo brillante en sus productos, tenga ese precio desaforado. Para fotografía, está aquel que lleva dentro la magia, y no el que se gasta la pasta, que es el que copia.
Creo que mucho andan despistados; si sony lo continúa vendiendo es porque el dispositivo se vende. Muchos reporteros usan el Xperia Pro como transmisor 5G para presentar en Directo. A Sony no le interesa la cantidad. Sony es feliz que las demás marcas se despedacen entre ellas mismas, ya que Sony es proveedor de todos ellos.en sensores de imagen, chips, memorias , baterías, pantallas, y quien sabe qué más les vende. Sony genera más utilidades vendiendo partes de celulares. Y también lo podemos ver en El Sony Visión S que no un auto al público sino para vender tecnología.