Sony quiere llevar la fotografía astronómica un paso más allá con Star Sphere, un proyecto que permitirá que cualquier ciudadano de a pie pueda capturar espectaculares fotografías y vídeos del planeta tierra desde el espacio. Y lo podrá hacer desde la comodidad de su sofá, sin pasar las penurias y los riesgos de la vida espacial.
La idea es sencilla, ofrecer una plataforma on-line desde la que los usuarios puedan conectarse a un nanosatélite equipado con una cámara ubicado a 600 kilómetros de la tierra. De esta manera será posible capturar imágenes y vídeos en tiempo real que se podrán descargar.
El contenido capturado desde Star Sphere tendrán el mismo estatus que cualquier otra fotografía o vídeo capturada de forma particular. Es decir que podrá usarse para compartirlo en redes sociales o usarlo en otros proyectos.
Eso sí, para utilizar este servicio habrá que hacer una solicitud y esperar a que los satélites estén disponibles. Según Sony esto podría tardar días e incluso semanas, dependiendo del tráfico y la demanda. También habrá que esperar para descargar las imágenes, ya que la comunicación en el espacio suele estar sujeta a este tipo de demoras.
De todas maneras la marca japonesa promete que ofrecerá un control total de su satélite, que estará alineado con la Estacio Espacial internacional. Eso significa que será posible conseguir tomas de la tierra muy similares las que publican la NASA o la Agencia Espacial Europea. Para construir el satélite Sony ha colaborado con la Universidad de Tokio y la JAXA, la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial.
Como no podía ser de otra manera el satélite de Star Sphere está equipado con una cámara full frame de Sony armada con una 28-135 mm f4. Además de mover la cámara y el zoom, será posible controlar los parámetros de la exposición en el momento de la toma.
Sony espera poder poner en marcha Star Sphere en algún momento del próximo verano, aunque aun no hay detalles sobre el precio del servicio ni las modalidades de pago.
Ni un milimetro cuadrado del planeta sin fotografiar. Inquietante!
+1
Increible
Digo lo mismo
+1
Las posibilidades de la tecnología cada vez nos deparan mayores alegrias
Pues las cuentas no me cuadran. Hay cientos de observatorios en tierra y unos pocos miles de astrónomos, y la espera para conseguir tiempo de observación puede ser de AÑOS. Y me cuentan los de Sony que para usar UN observatorio y millones de usuarios potenciales la espera es de SEMANAS… Ya veremos, dijo el ciego.