Tamron 28-75 mm f2.8 FE: prueba de campo

7

A Sony le sobran fans y le faltan ópticas buenas, bonitas y baratas. Llevamos tiempo repitiéndolo y el entusiasmo despertado por el Tamron 28-75 mm f2.8 es la prueba de ello. Hay muchos usuarios dispuestos a sacrificar un poco de excelencia óptica y de cobertura a cambio de no tener que pedir una hipoteca para ponerle un objetivo a su nueva A7.

Publicidad

Tras algunos fallos con el enfoque en las primeras unidades que, en teoría, han sido resuelto con una actualización de firmware -la unidad que hemos probado ya viene con ella instalada- por fin hemos podido echarle el guante a este zoom que, por unos 800 euros, promete revolucionar el escaparate de ópticas para la montura FE de Sony.

DSC04089

Fotografías realizadas con el Tamron 28-75 mm f2.8 montado en una Sony A7 III. Pulsa en la imagen para acceder a la versión a máxima resolución.

DSC04092

Construcción y enfoque

Si cuesta tres veces menos que el Sony 24-70 mm f2.8 de Sony, ¿dónde está el truco? Tal vez porque nos esperábamos mucho plástico por aquello de abaratar costes, la verdad es que la construcción de este zoom de Tamron nos ha parecido bastante correcta.

Tamron 28-75mm f2.8
Tamron 28-75mm f2.8

Habrá que ver, claro, como envejece, pero de entrada que esté sellado y que pese sólo 550  gramos nos gusta. El parasol se ve demasiado barato y, evidentemente, no estamos ante un objetivo premium, pero insistimos que la relación acabados-precio nos parece muy aceptable.

Lo que nos ha dejado un poco confusos es la posición de los dos anillos para el zoom y el enfoque que, al menos según a lo que estamos acostumbrados, están justo al revés de donde la mano espera encontrarlos.

Tamron 28-75mm f2.8

Es cuestión de una horas acostumbrarse, pero es uno de esos detalles que descolocan al principio. La bayoneta, por cierto, es metálica.

El enfoque era otro los puntos que nos preocupaba. En el vídeo se puede ver en acción, pero por resumirlo, funciona muy bien con el sistema de la A7 III y ningún problema para trabajar con el famoso Eye AF de las Sony y que resulta tan práctico para seguimientos y escenas con acción.

Aunque la presencia de estabilizar en el cuerpo de la mayoría de las Sony A7 nos hace olvidar muchas veces este detalle -de hecho en el vídeo lo hemos pasado por alto- hay que recordar que, a diferencia de otros zoom para el sistema, en este caso no tenemos estabilizador óptico.

Zoom

La verdad es que Tamron ha sido muy lista a la hora de configurar este objetivo: simplemente se ha saltado la parte más complicada para hacer una óptica más sencilla y asequible.

¿Qué es lo más delicado de un zoom? El angular. ¿Podemos hacer un 24-70 mm f2.8 en condiciones por menos de 1000 euros? Parece que no, así que hagamos un 28 milímetros.

Dicho y hecho. Y los resultados en todo el recorrido del zoom y a máxima apertura -¿para eso nos compramos un f2.8m no?- la verdad es que convencen.

28 mm f2.8

35 mm f2.8

50 mm f2.8

75 mm f2.8

Buen detalle, contraste y color y una única pega, eso sí, bastante visible: el marcado viñeteado que se produce a f2.8 y que se mantiene incluso a f4 y f5.6. Algo, es verdad, muy fácil de corregir a la hora de editar la foto, pero ahí tenemos uno de los cheques a pagar para tener un zoom luminoso de este precio.

Calidad de imagen

¿Es el mejor zoom del mercado para las Sony de formato completo? No. Ya hemos dicho que ese honor le corresponde al 24-70 mm f2.8. Pero lo que está claro es que por 800 euros este Tamron ofrece una calidad de imagen que no dudamos en calificar de excelente.

DSC04068

DSC04096

Dejando a un lado los citados problemas de viñeteado, sí hay otro punto que no nos acaba de convencer del todo: el bokeh. Si tenemos una óptica f2.8 con un sensor de formato completo se supone que le damos cierta importancia a un buen desenfoque del fondo y aquí el Tamron muestra un comportamiento un tanto incontrolable.

DSC04085

DSC04111

A distancias cortas -su enfoque mínimo de 19 centímetros en angular y 39 en tele es muy interesante- los resultados no están nada mal, pero a distancias medias y sobre todo tirando de las focales largas, el desenfoque que conseguimos no nos gusta demasiado.

DSC04062

DSC04057

¿Merece la pena?

Tras pasar unos días con él y compararlo con sus competidores directos (el Zeiss 24-70 mm f4 y el citado Sony 24-70 mm f2.8 GM) la respuesta rápida es un contundente sí.

El Tamron 28-75mm f2.8 acompañado del Sony 24-70 mm f2.8 GM y del Zeiss 24-70 mm f4

Por relación calidad-precio este Tamron 28-75 mm f2.8 es una excelente opción para quienes estén buscando una alternativa al sencillo zoom de serie que traen las A7 y nos gusta más -excepto en cobertura angular y la ausencia de estabilizador- que el 24-70 mm f4.

Si el presupuesto nos llega y no tenemos problema en ir cargados, el 24-70 mm f2.8 GM sería la opción profesional lógica. Si podemos gastarnos un poquito más y sobrevivir con un f4, el Sony 24-105 mm f4 nos parece una excelente opción que recomendamos a muchos de los que se han pasado últimamente a Sony y no quieren gastarse demasiado.

Tamron 28-75mm f2.8

Pero si no es el caso y lo que queremos es algo compacto y f2.8 por menos de 1000 euros y somos capaces de tolerar ese 28 milímetros y el viñeteado, este Tamron es ahora misma la mejor opción del mercado. En realidad es la única, así que a ver si alguien más toma nota.

En resumen

  • Excelente relación calidad-precio, una buena alternativa al zoom de serie.
  • Viñeteado muy pronunciado.
  • Sellado y construcción correcta, pero mejorable.
  • Buen enfoque y compatible con Eye AF.
  • El 28 mm se queda algo corto para los amantes del angular.
  • Sin estabilizador óptico.

7 COMENTARIOS

  1. No entiendo el interés por esas focales. 28-70? De verdad? Se queda demasiado larga por abajo y demasiado corta por encima. Podría entender, como mucho, el uso de un 24-70. Por otro lado, existiendo el fabuloso FE 24-105 f4 (luminosidad absolutamente aceptable con el alto ISO que permite, por ejemplo, la A7III) mucho más ligero que cualquier 2.8 y, sobretodo, mucho más todo terreno, no acabo de entender la practicidad de una óptica que me va a obligar a llevar una lente más angular y otra más corta cuando vaya de viaje. Por cierto, hace un mes que he dejado paga y señal por el dichoso 24-105 y me voy a ir de vacaciones sin poder estrenarlo, llegan en cuentagotas!!

  2. Para mi gusto personal, excelente calidad de imagen. No podemos pedir oro por 20 centavos.
    Quien quiera más, que gaste lo que cuestan los otros, pero para la media de fotógrafos no profesionales, considero que es más que suficiente, y por ese precio….?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.