¿Es exagerado hablar de la Sony A7 III como de la cámara que lo ha cambiado todo? Dicho así puede sonar excesivo, pero en realidad este modelo ha puesto patas arriba al mercado.
Su relación calidad-precio-prestaciones y el tremendo éxito que ha tenido en el mercado no sólo ha animado a muchos usuarios a cambiar de sistema y dar el salto a las sin espejo, sino que ha obligado a Canon y Nikon a mover ficha rápidamente en este segmento.
Y aunque han hecho falta tres generaciones para corregir la mayoría de carencias de esta gama y la A7 III es una de esas cámaras fáciles de recomendar, lo cierto es que sigue sin ser perfecta.
Así que, tras convivir con una unidad durante algo más de un año como parte de nuestro equipo habitual, se nos ha ocurrido sentarnos a charlar sobre todo lo que todavía es mejorable en esta cámara.
Es, como dirían algunos, nuestro particular wishlist para una A7 IV que todavía suena lejos pero que ojalá llegue con los deberes hechos en temas como la ergonomía, el visor electrónico, los menús, la resistencia…
yo pienso que lo de los 2 slots es interesante para hacer Backup y estar algo mas seguro.
Tampoco estaría mal que, al desmontar el objetivo, se cerrase la cortinilla del obturador para evitar polvo en el sensor
Yo estoy encantado con la ergonomía. Quien la necesite con más agarre por que use teleobjetivos como ese 400 que comentas, que compre un grip. Por que a la Sony le puedes añadir un grip para tener más tamaño, ¿pero como le quitamos tamaño a la canon o nikon? Espero una A7 iv con el mismo tamaño, yo que vengo de Canon full frame no las hecho nada de menos.
En cuanto a vídeo poco le falta. 4k a 50p sería bueno pero 1 año después tampoco hay muchas full frame que lo tengan. Lo único que no me gusta nada es la estabilización, tanto que hablan de los 5 ejes no es capaz de quitar el tembleque cuando fijas una imagen. Siempre se queda esa vibración que molesta mucho, aquí si la competencia funciona mucho mejor. (aunque quizá según con que óptica esto sea mejor o peor).
PD: Iker se «huele la tostada» jajajaj
La estética, que es más fea que pegarle a un padre.
Aunque la estética no es la más bonica (viva Fuji), yo creo que los 3 puntos principales serían:
Ergonomía – A estas alturas no pueden volver atrás y hacer una cámara completamente diferente, pero una empuñadura mas pronunciada le daría un mejor agarre en general. Fue lo primero que me decepcionó cuando agarré la cámara.
Visor – Estará todo lo bien que decís, pero por lo visto todo el mundo dice que el de Canon y Nikon es mucho mejor, mas natural. No los he visto, pero el de la Sony me pareció una auténtica castaña, siempre en comparación con el visor reflex. En 15 minutos me dolía la cabeza, y fue una lástima porque estaba hypeadisimo con la cámara y casi a punto de comprarla, hasta que la probé y…
Protección del sensor – Que todo el mundo que tiene la Sony dice que no importa… Coño que no importa, se me mancha el de la cámara reflex y tiene un espejo de por medio y no se mancha el de las Sony que no tiene absolutamente nada delante? Menos cuentos. A la hora de pedir cosas, por lo visto esta es una de las mas sugeridas, por algo será.
Mas resistencia en el cuerpo – Que Iker siempre dice que no se fia mucho de la resistencia de los cuerpos. También han salido mas de un caso en el que se han roto, han tenido accidentes y seguro que su durabilidad no es mala, pero si puede ser mejor… quien se va a negar?
tengo la A7Rll y la ergonómica y autonomía con un grip lo tengo solucionado, lo que si tengo son muchos problemas con la limpieza del sensor, no se si es de los zoom o de donde me acaban callando motivos blancas tengo que andar siempre revisando y soplando con una pera.
TIENEN QUE INTRODUCIR UNA ACTUALIZACIÓN POR FINWARE PARA CERRAR LA CORTINILLA PARA CAMBIAR LA OPTICA.
Creo que el único modelo que hace esto sin espejo si no me equivocó es canon.
Discrepo de que es el modelo que hizo mover ficha a Canon y Nikon. Eso lo hizo la segunda generación y también la A9.
La primera quedó un poco como un experimento que podía salir bien o mal pero la segunda demostró cual era el camino futuro. Lo que sucede es que la tercera ha salido tan redonda que ha eclipsado completamente a la generación anterior.
El desarrollo de un nuevo sistema no se puede hacer en cuatro meses por lo que debieron ponerse manos a la obra mucho antes de que apareciese la tercera generación de las A7 de Sony.
A7III vs z6? A día de hoy, tras las actualizaciones y mirando a futuro que seguro aparecen las ópticas no tan caras de Nikon ya que tiene la experiencia, cuál sería el sistema ideal para empezar?
Uso seguido una Sony A7, el visor sera seguramente peor al de la A7III (nunca vi por una), yo la verdad no entiendo por que tantas quejas, me las ingenio perfectamente con un visor de primera generación FF y usandola mayoritariamente en foco manual, ya que esta cámara tiene el AF solo de carácter testimonial, lo mismo con las duración de las baterías, llevo un par y listo, como lo dije anteriormente lamento no haber ido por la A7III cuando salio, por que espere una A7SIII que nunca dio la luz, a estas alturas quizás lo mejor sera esperar por la A7IV, espero que no la arruinen metiendole más e innecesarios megapixeles.
Dicho ya lo del sensor, la estética y la ergonomía, yo reclamaría a SONY el codec H265 por lo menos y si me apuráis el AV1.
EL PODER DEL MERCADO ES INCONMENSURABLE !!!!!
¿Me equivoco? o no habeis comentado nada sobre la estabilización de imagen de esta cámara. ¿No tiene margen de mejora?
Una cámara con las prestaciones que tiene,el elevado precio que hay que pagar por ella, y no acaban de arreglar el tema del fallo del disparador.