En una época en la que cada nueva cámara que se presenta enfoca y dispara más veloz que la anterior, y en la que los cansinos analistas como nosotros nos deshacemos en alabanzas ante las infinitas ráfagas que ofrecen algunos modelos, se agradecen mucho experimentos como éste.
El fotógrafo Joshua Paul tuvo la genial ocurrencia de cubrir una carrera de Fórmula 1 con una cámara de 104 años, concretamente con una vieja Graflex de placas de 4×5. Así, mientras sus compañeros de prensa podían disparar diez o más fotos por segundo -la Sony A9 ya alcanza los 20 fps-, Paul se limitó a capturar apenas unas decenas de imágenes en toda la jornada.
Obviamente tuvo tiempo de sobra para reflexionar mucho entre disparo y disparo, una costumbre que algunos fotógrafos parecen (o parecemos) haber olvidado.
Joshua Paul tuvo esta genial ideal después de ver en una revista de 1969 varias imágenes capturadas durante la carrera de las 500 Millas de Indianápolis. A diferencia de lo que suele ocurrir en la actualidad, muchas de aquellas fotografías estaban deliberadamente movidas y fuera de foco para crear sensación de velocidad, una técnica que Paul ha querido recrear con su Graflex.
Además de las instantáneas capturadas durante la carrera, merece la pena ver la fotografía en la Joshua Paul aparece con su grande y pesada Graflex rodeado de otros fotógrafos con equipos, digamos, mas convencionales.
Indudablemente, un abito no hace a un monje. Una cámara tampoco hace a un fotógrafo.
[…] sí, que se puede. Pero también se puede cubrir una carrera de Fórmula 1 con una cámara de placas de más de 100 años. El problema es cuando el uso particular basado en decenas de circunstancias personales –incluido […]
Me permito tener dudas de estas fotos. Tengo 73 años y me cansé de ver fotos obtenidas con placas y NUNCA vi ese tamaño de grano.
Estamos hablando de 4 x 5. En realidad son 4″x5″. O sea 10cm x 12,5cm. Una barbaridad de tamaño.
Las fotos parecen sacadas con 35 mm y reveladas con revelador de papel. (O digital y agregado grano con Photoshop)
(Sigue comentario anterior)
El tamaño de imagen es de 9 cm x 12 cm. Eso quiere decir que el área de la imagen es 12,5 veces la de una película de 35 mm.