La última subasta de la casa Wetzlar, especializada en equipos fotográficos, ha dejado registrado un nuevo récord: el precio más alto jamás pagado por un objetivo de Nikon. Se trata de un rarísimo Nikkor-O Auto 58 mm f1, un objetivo de la década de los 70 por el que se ha pagado la friolera de 187.500 dólares.
Y no es para menos, ya que se trata de la única unidad conocida hasta la fecha. El objetivo es tan raro que ni siquiera cuenta con un número de serie tradicional. Según la casa de subastas el número 580101 que trae serigrafiado hace referencia a su focal (58 mm), su apertura (f1) y su número de producción, probablemente el primero y último fabricado de este modelo.
Según Wetlar Camera Auctions el Nikkor-O Auto 58 mm f1 fue diseñado originalmente para la generación de imágenes mediante la tecnología de tubo de rayos catódicos o CRT. Es por ello que el anillo de enfoque cuenta con una extraña escala de magnificación en vez de la típica escala de distancia.
El objetivo cuenta con un tapa trasera original de color azul, que por lo visto es habitual en los objetivos experimentales de Nikon. También viene acompañado de un adaptador para montura Leica L.
En un primer momento se estimó que este prototipo tenía un valor de entre 15000 y 20000, pero la pugna entre dos partes muy interesadas elevaron el precio final de la subasta hasta los 187.500 euros que se pagaron finalmente, estableciendo este nuevo récord para un objetivo de la mítica marca nipona.
Hago una pregunta para entendidos en óptica. Vi este mismo artículo en petapixel y en varios sitios más donde se ve claramente el tamaño de esta lente, que no es muy grande, y pregunto: Hace «poco» salió hace un Nikon también creo que es 58 F1 Nocta o algo así, que era manual también, si se puede hacer una lente F1 de este tamaño porque la versión nueva es como 5 o 6 veces más grande? qué razón de ser tiene? Los hacen gigantescos para justificar su precio o para aparentar?
Son manuales, los nuevos tienen motor de enfoque
Ua son ganas para un culo de vaso. Como todos los Nikkor
La luminosidad tiene más relación con el diámetro del tubo que soporta la óptica que con el tamaño del objetivo. El internet encontrarás la respuesta clarificadora. Además el diámetro de filtro con seguridad es de solo 52mm. Mi 50mm f1,2 es similar en tamaño y mismo diámetro de filtro.
Pagar semejante suma……… Como están las cabecicas, las cortas, las echas en vinagre y se echa a perder el vinagre!!!!………..