Un viaje fotográfico a Madeira con el iPhone 12 Pro Max (como nuestra única cámara)

60

Esto no es un review. Tampoco un unboxing de esos o un vídeo para enumerar especificaciones. A estas alturas ya se han publicado muchas cosas sobre el iPhone 12 Pro Max así que, ya que no somos los primeros, hemos querido hacer algo diferente.

Publicidad

¿Una de nuestras comparativas locas contra alguna cámara? Ya habrá tiempo para eso, pero para estrenar el iPhone más fotográfico de la historia se nos ha ocurrido una especie de reto: un viaje en el que este terminal es nuestra única cámara.

Y para ello hemos elegido uno de los destinos más exóticos, fotogénicos y cercanos que tenemos ahora mismo a mano: la isla de Madeira.

Madeira-iPhone-12-Iker-17
Foto: Iker Morán
Madeira-iPhone-12-Iker-26
Foto: Iker Morán
Oliver-Madeira-iPhone12-01
Foto: Oliver Vegas

Como podéis ver en el vídeo, un lugar increíble con paisajes espectaculares y muy diferentes en el norte y en el sur, kilómetros de costa, picos de casi 2000 metros, preciosos pueblos repletos de historia y una capital con todo el encanto de Portugal, pero en versión isla atlántica.

Madeira-iPhone-12-Iker-05
Foto: Iker Morán
Madeira-iPhone-12-Iker-01
Foto: Iker Morán
Madeira-iPhone-12-Iker-07
Foto: Iker Morán

Un destino perfecto para los amantes de la naturaleza, el treking y, sí, también de la gastronomía. Por eso había tantas ganas de volver tras una primera visita hace un par de veranos.

Así que hasta allí volamos. Siguiendo, por supuesto, las normas sanitarias para entrar y moverse por una región en la que, por suerte, la pandemia apenas se ha notado en este terrible 2020.

Madeira-iPhone-12-Iker-04
Foto: Iker Morán
Oliver-Madeira-iPhone12-06
Foto: Oliver Vegas
Madeira-iPhone-12-Iker-14
Foto: Iker Morán

Los test PCR y las mascarillas no han sido lo único diferente en este viaje. Dadas las particulares circunstancias y el destino elegido esta vez no podíamos arriesgarnos a volver sin buenas fotos, así que nos hemos llevado a Oliver Vegas.

Fotógrafo de viajes, conocidísimo Instagramer y uno de los primeros fotógrafos del mundo en poder tener entre sus manos el iPhone 12 Pro Max, este terminal y otro en manos de Iker -con una versión beta del sistema operativo, para poder jugar con los nuevos RAW de Apple–  han sido las únicas cámaras que hemos usado para retratar la isla en esta aventura relámpago de poco más de 72 horas.

Madeira-iPhone-12-Iker-15
Foto: Iker Morán
Oliver-Madeira-iPhone12-10
Foto: Oliver Vegas
Oliver-Madeira-iPhone12-09
Foto: Oliver Vegas
Oliver-Madeira-iPhone12-13
Foto: Oliver Vegas
Madeira-iPhone-12-Iker-12
Foto: Iker Morán

Así que acompañadnos en este recorrido desde Funchal a la Punta de Sao Lourenço, en nuestros paseos por las espectaculares levadas de la isla, mientras subimos al Pico de Arieiro o nos asomamos a los acantilados de Faial o bajamos a la playa de Faja dos Padres.

Madeira-iPhone-12-Iker-20
Foto: Iker Morán
Oliver-Madeira-iPhone12-08
Foto: Óliver Vegas
Madeira-iPhone-12-Iker-16
Foto: Álvaro Méndez
Madeira-iPhone-12-Iker-08
Foto: Iker Morán

Mientras, claro, también hablamos de la nueva cámara con sensor algo más grande del iPhone 12 Pro Max, del formato RAW, de si merece o no la pena el Max respecto al Pro convencional y, en definitiva, de cómo es esto de viajar con la mochila vacía y la única cámara en el bolsillo.

Madeira-iPhone-12-Iker-21
Foto: Iker Morán
Oliver-Madeira-iPhone12-05
Foto: Oliver Vegas

¿Se puede viajar con un iPhone 12 Pro Max -o cualquier otro terminal de gama alta- como cámara? Evidentemente. Dependerá de la mano del fotógrafo y, ahora que no nos oye nadie, también de la suerte o paciencia con la luz, de las localizaciones y de muchos otros factores, volver a casa con unas cuantas buenas fotos.

Madeira-iPhone-12-Iker-23
Foto: Iker Morán
Madeira-iPhone-12-Iker-19
Foto: Iker Morán

El problema es que la pregunta está mal planteada. Porque se puede, claro. Dudar de ello ahora tiene poco sentido, y los avances de calidad de esta generación no hacen sino confirmar lo que ya sabemos desde hace tiempo.

Madeira-iPhone-12-Iker-24
Foto: Iker Morán
Madeira-iPhone-12-Iker-25
Foto: Iker Morán

La cuestión es si un fotógrafo de viajes lo haría. Si un profesional que tiene que volver no con buenas fotos, sino con las mejores fotos posibles, renunciaría a una cámara en lugar de convertir el móvil en una pieza más, en otra cámara, del equipo. Más allá de experimentos y debates, todos sabemos la respuesta.

60 COMENTARIOS

  1. Precioso y una pinta de aislado y tranquilo que da gusto. ¿Es realmente así todo el año o hay meses más indicados para ello?

    Más allá de que se viaje con móvil(sea cual sea) o con el pack de móvil y camara, Madeira parece espectacular.
    Personalmente me llevaria el «pack», pues el móvil o camara compacta/bolsillera lo veo más para ciudades y/o sitios donde pasar desapercibido.

    Pero para lugares tipo Madeira..Clarissimo: Camaron(sea del sensor que sea) con angular para paisages y el resto con móvil (de gama media-alta o alta) o compacta de calidad tipo Fuji X100V, Ricoh GR 2/3 o Fuji XF10.

    ¿Plublireportaje? ¿Viaje pagado? Que les quiten «lo bailao», me alegro por ellos.

    ¿En la proxima necesitaís alguien para que os lleve las maletas?

  2. Creo que los que financian el viaje son los de Madeira, en cuanto a lo del Móvil, creo que es una buena oportunidad para poner a prueba lo que se puede lo que puede lograr un móvil con una cámara decente en manos de alguien con un ojo capacitado, el iphon cumple bastante bien la verdad, quizás a nosotros se nos puede quedar algo corto pero cumple sobrado para el 90 y tantos % de los mortales.

    Me ha gustado bastante la verdad.

  3. …que si os han regado, que si hacienda, que si financiado, que si publicidad, bueno, bueno, que mala es la envidia. Ahora el tema serio, si vais de fotos solo con un iphone, ¿qué pintan esos piazo mochilones? Plumero, plumerito…

    En mi caso, soy muy de foto con el iphone, para todo, pero como complemento a la máquina. En un viaje así, o en otros más cercanos, hago casi tantas fotos con el móvil como con la máquina, pero todavía el móvil, si te gusta la fotografía, no la sustituye. No lo digo por la cuestión de la variedad de objetivos, porque eso no, que me he hecho vacaciones solo con un 35mm. Aunque la calidad, los retoques, las ampliaciones y demás, todo eso da igual, y lo que se quiere es la posta, el recuerdo, el iphone es fantástico.

    …ah, y un tirón de orejas (no para los de photolari), señores de Canarias, ¿que hacen que no están invitando a estos tipos a que les hagan reportajes como este, de Tenerife, Las Palmas, La Gomera, Fuerteventura y Lanzarote, La Palma, El Hierro? ¿A qué esperan?

    Se me olvidaba, que el video muy chulo, las explicaciones de iphone muy chulas, que verlo en acción es muy útil, ya que tengo en mente alguno, pero, y esto para los señores de Apple, ¿las 3 cámaras en una carcasa del tamaño del SE 1ªG, pa’cuándo?

  4. Me encanta el reportaje, como todo lo que hacéis, con el corazón, si viajes y tal… pues eso. Lo del iphone, yo esperando el mio, no soy capaz de sacarle partido al mio como para pretender sacar todo el partido a las cámaras que tengo. ¿Un viaje así solo con el iphone? Pues no se, imagino que dependerá de la compañía. Si vas a fotografiar naturaleza solo o con unos colegas fotógrafos pues cámaras, objetivos y drone, si vas con tu pareja igual el iphone o cualquier telefono con condiciones valdría. De momento me decanto por el iphone.

  5. Muy buen reportaje y muy buena idea lo del móvil como única cámara.
    No entiendo a la gente que critica esto en los primeros post, daría lo mismo si fuese un iphone o si fuese un samsung o un xiaomi. Lo entiendo como el fin y no como el medio.
    Madeira es un sitio precioso y muy espectacular, un paraíso para fotógrafos (y no digo nada de la comida ñam, ñam….).

  6. Gracias por la prueba. Las fotos son correctas. Sin más, sabiendo donde llega la tecnología y los algoritmos de procesado actuales. Me gustaría verlas impresas. El problema grande que yo le veo a un móvil es su pésima hergonomía. En unos pocos viajes más, a mí por lo menos, se me caería por uno de esos acantilados seguro. El mìo ya ha rodado por los suelos y es un asco hacer fotos con él. Y ya estamos hablando de una pasta, que por bastante menos hay excelentes compactas que lo hacen incluso mejor.

  7. Desde que tengo el iPhone 11, mi cámara de fotos solo sale si tengo las fotografías planificadas y se que voy a disfrutar de jornadas explícitas para sacar fotos… para todas las salidas con amigos a la montaña (incluidos viajes de varios días) o viajes de findes largos, el iPhone me sobra para llevarme muy buenas fotografías que luego edito sobre la marcha con Darkroom o Snapseed y me parecen brutales..

    Los tiempos cambian y como dice el dicho, la mejor cámara es la que siempre llevas encima 😉

    Buen artículo y buenas reflexiones, ánimo !

  8. Con buena luz y espacios abiertos casi todas las cámaras funcionan bien, tampoco hay situaciones comprometidas ni fotos con necesidad de agilidad para realizarlas, en apenas en un par hay movimiento y quizá no se pudo retratar de forma llamativa o no se consideró necesario hacerlo. Aun así me parece encontrar bastante sofware en el procesado de algunas zonas oscuras, supongo que automático del mismo dispositivo, donde hay menos luz se encuentran carencias lógicas. Para realizar este tipo de fotos, estáticas, en espacios abiertos, paisajes y posados, casi cualquier cámara de hoy más o menos decente, da buenos resultados.

  9. Como cámara única para mí es mucho mejor una Ricoh gr iii porque es más pequeña (el MAX mide más de 16 cm), más divertida y con su gran sensor obtengo más calidad de imagen, y además puedo usarla con una sola mano. Y también porque el iPhone no tiene un 28, que es mi focal preferida.

  10. Seguramente por la compresión de internet, hay una aparente falta de detalle general en sombras. Podría tratarse de un «contraste inteligente artificial». Para hacerse con una opinión objetiva tendría que verlas en papel. Si algún día doy el salto a hacer street con móvil li primero que haré será pedir a un amigo el móvil, hacer un reportaje e imprimirlo. Si saliera impecable, le pego una patada a la Fuji y a la Canon. Por qué nunca se hacen comparativas de impresión? Es dónde sale toda la verdad si el impresor es bueno.

  11. a ver si despues de mil peleas del tamaño de los sensores, de las ópticas premiun de aperturas enormes, de los diales a mano, de los visores con tropecientos megapíxeles…..en fín, a ver si ahora a un móvil con un sensor diminuto, que no tiene un puñetero botón por fuera y que es un infierno manejar con guantes o lloviendo y una óptica del tamaño de una lenteja castellana se lo perdonamos todo

  12. Aquí vienen todos de dignos, criticando que se hayan ido a Madeira a sacar fotos con un iPhone, mientras la rabia los hace soltar espuma por la boca desde el sillón de sus casas forjando su carrera de fotógrafos, en el mejor de los casos, mediocres. La Envidia, marca España.

    Buenas fotos y buen viaje, me alegro por ustedes!

  13. Para mí sigue siendo un no.

    Mi móvil (ya con dos años) también tiene una cámara decente. Pero ergonomía, lo intuitivo y rápido en abrir la aplicación de cámara, luego que enfoque y guarde el enfoque donde quieres, y la exposición y medición donde quieres… no, no veo que sustituya ni alcance aún en todo ese procedimiento que hacemos «al vuelo» con una cámara que llevamos en el bolso o bolsillo lista para empuñar, sacar e ir encendiendo sobre la marcha y fotografiar. Si la foto no deja demasiado tiempo de reacción, también juega en contra del móvil.

    Y luego, la obsolescencia y la comodidad de cada cual. Mis cámaras aunque hable centrándome únicamente en mis compactas de alrededor de 200 euros cuando les eché mano (alguna doblaba su precio cuando era novedad unos 2-3 años antes, como la TZ-80), las disfruto muchísimos años.

    Un teléfono móvil te lo dejan obsoleto vía software y actualizaciones de sistema y seguridad con suerte, en 4-5 años si no antes. Es que es el principal problema, el teléfono móvil es eso y más cosas según para cada cual, no es una cámara. Y muchos móviles con el precio que salen al mercado, en fin ¿vosotros que vais renovando todo un equipo o cuerpo y cámara de 500 a 1.500 euros cada 2-4 años porque ya se vuelven inútiles y de vergüencita ajena comparando con lo más reciente que va saliendo? Porque yo no…

    Y luego, el tema de la comodidad… y ergonomía/practicidad. Mi actual móvil, de 200 euretes hace 2 años, un BQ Aquaris V aunque como aparato me sigue cumpliendo (y lo que decía, obsoleto ya y desde hace un año en actualizaciones, por el fabricante y por Google, ambos están en el ajo) ya estaba en mi límite de tamaño. Pero ya de aquí a unos 2 años le tengo que ir mirando ya posible relevo… y los que veo que más o menos cumplan con sus características y un poco más en su rango y clase, son unos tabletones que ya asomarían por el bolsillo frontal de los vaqueros donde suelo llevarlo. Y a más grandes, para mí al menos más aparatosos y aún más incómodos, entre otras cosas, tanto como teléfono en sí como para usar a una mano, y no digamos para pretender que sean tu única cámara. No porque sea la que lleves encima y más a mano puntualmente, no, si no ya por decirlo y con convicción…

    No, a mí no me convencen. Cuando voy con gusanillo de fotografiar o si cae alguna foto, pero quiero ir ligero, cámara compacta al bolsillo, y déjame del móvil «inteligente» que esté ahí disponible para lo que es inteligente y más práctico. Que para fotografiar a mí como el meter la mano al bolsillo donde llevo la cámara, empuñarla cómodamente a una mano, encendiéndola, cambiando a algún modo concreto que más me convenga sin mirar porque sé en cuál la llevo y hacia dónde y cuántos clics más o menos girar sus rueda al alcance del mismo dedo que luego va de forma natural al disparador… y usando su pantalla, o si es cámara como la TZ-80 y otras con visor, pues te la llevas al ojo, encuadras y enfoca al vuelo, controlas y bloqueas mucho más fácil enfoque y exposición, varías la misma… para mí siguen sin tener comparación posible. No es estar contra el móvil, es que cualquier «point & shoot» que tenga un rendimiento decente (y más a poco que el bicho tras la cámara sepa un poco de qué hacer) me parece que los revuelca en ergonomía, naturalidad y manejo intuitivo y ágil… y por ello, cuando hace falta que una foto sea más ágil o un poco rápida, pues más aún superan al móvil.

    En las pegas, lo dicho: los teléfonos ya con unos tamaños y formas, que son enormes. Más que muchísimas cámaras en lo que es tamaño a lo ancho y lo alto. Cosas a las que también están al ojo los amigos de los ajeno y del tirón tan al tanto de los teléfonos móviles. Una cámara compacta o de cuerpo compacto, incluso de objetivos intercambiables (vamos, a quién le pirre disfrutar de un buen 28, 35 ó 50 mm luminosos, va a ir babeando a por un móvil…) son eso, más compactas y cómodas y seguras de sujetar y sentir en mano que cualquier móvil. Y si son de las más compactas, pues más discretas y menos llamativas.

    Si a mí me da a veces la sensación de tener que estar teniendo más atencion de tener bien sujeto el móvil «no sea que se me escurra o ante un imprevisto…» al manejarlo o hacer alguna fotillo que parecía facilona y rápida hasta con él, que cuando eso, lo hago con la cámara, que estoy atento a la foto y un poco a lo de alrededor, pero con la seguridad de que a la cámara ni le va a pasar nada ni se me va a escurrir y terminar rodando por ahí. xD

    A quienes sí les convenza la mercadotecnia y sí les satisfaga… pues nada, que les aproveche. Pero yo sigo sin verlo. Si hasta me sigue pareciendo mucho mejor como teléfono móvli disfrutable por la cámara que lleva hasta el ya hoy vetusto Nokia N95… ese al menos era pequeñito, desbloqueaba fácil con el pulsador para disparador dedicado, lo sujetabas y manejabas como una compacta básica, le podías poner una bandita muñequera como a las cámaras. O el Nokia Lumia ¿1050 era? con la funda accesorio original que incorporaba batería supletoria y empuñadura con pulsador disparador integrado… otro que también siendo más similar a los actuales móviles, pero aún no desmedido en tamaño y disfrutable para fotografiar. El exitoso Sony-Ericsson K800i, también se hacía más manejable e intuitivo en mano para fotografiar…

    Pero ¿los tabletones sólo táctil y con cada vez más tamaño de libro electrónico o tableta, tan cómodos de sostener con seguridad y cierta despreocupación como un azulejo? Quita, quita… que no. A mí es como si me intentan vender que lo mejor para ir cómodo y patear de verdad por donde quieras son las «sneackers» o unos taconazos…

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.