Tras la Sony A1 y el anuncio por parte de Nikon del desarrollo de la Z 9, ahora le toca mover ficha a Canon en su gama más alta. Al menos en la lógica de los aficionados a la rumorología y de quienes están convencidos de que las compañías están pendientes de lo que hace la competencia para organizar su calendario.

Aunque Canon ya ha demostrado unas cuantas veces que las prisas no son lo suyo, es evidente que habrá una futura versión sin espejo de la 1DX Mark III. Una cámara a la que los más atrevidos ya conocen como Canon EOS R1 y que ha comenzado a generar el clásico baile de rumores.

Nikon Z 9 -desarrollo

En realidad no hay una sola pista más o menos creíble sobre esta cámara ni su llegada al mercado, aunque las quinielas se dividen entre quienes hablan de la segunda mitad de 2021 y quienes miran ya a 2022. Es verdad que con la Sony A1 luciendo palmito en los Juegos Olímpicos de Tokio este verano y tal vez Nikon probando allí su Z 9, este sería un buen escenario para Canon.

85 megapíxeles y global shutter

Por soñar que no falte, pero la cifra de 85 megapíxeles está sonando con cierta insistencia cada vez que se menciona esta Canon R1. En CanonRumors lo incluyen en la lista de «rumores locos» así que habría que darle, al menos por ahora, no demasiada credibilidad.

Canon-1DX-III-09

Es verdad que lo de una Canon EOS R de mucha resolución hace tiempo que se repite. Suponiendo que los 45 megapíxeles de la R5 no entren en esa categoría, claro. Pero hasta ahora se daba por hecho que un sensor por encima de esa cifra sería para una posible R5s -en honor a las EOS 5Ds de 50 megapíxeles- no para una cámara de alta velocidad.

Pese a ello, ahora se especula con un CMOS de 85 megapixeles y capaz de disparar a 20 fotos por segundo o al doble (40 fps) sí se ajusta la resolución a 21 millones de puntos. El truco para conseguir estas cifras estaría en una de esas prestaciones de las que se lleva mucho tiempo hablando pero que no acaba de llegar: el global shutter.

Un sistema que eliminaría totalmente la necesidad de obturador mecánico y que gracias a su lectura completa y simultánea de todo el sensor evitaría los problemas asociados normalmente a la obturación electrónica.

De la larga lista de posibles especificaciones (hasta 9 pasos de estabilización, visor de más de 9 millones de puntos, 1,6 millones ISO…) sólo hay uno que parece realmente creíble: la Canon EOS R1 costaría unos 8500 dólares.

27 COMENTARIOS

  1. Pues supongo que la competencia directa de la Sony A1 esta por caer, pero dudo que con esa cantidad innecesaria de megapixeles, las especulaciones y no rumores, siempre inflan las especificaciones, ya no se pueden tomar muy en serio, pero si hay sitios que viven solo de ellas es algo con lo que hay que aprender a convivir.

  2. Canon y Nikon comienzan a apurar y a sacar cosas nuevas, si no fuera por la 3ra marca que muchos aquí parece que odian a muerte por su precio o les parecen feas, si de CANIKON dependiera, aun estaríamos atrapados con el espejo, miserables puntos de enfoque y seguimiento salvo en los topes de gama, mínimas prestaciones de video y luchando con derechear histogramas o reencuadrar.

    Lo malo, que esta R1 o la Z9 serán igual de caras o más que las actuales 1DX MK3, D6 o A1, de hecho me juego que con esta canon si cumple con estos rumores, pasara de 8000 eurillos.

    Lo bueno, que la mayoría puede esperar a que las características nuevas lleguen a gamas inferiores, no hay prisas ni motivos para quejarse de los precios.

    • Si, es cierto, si no fuese por Sony seguiríamos enfocando a mano. Menos mal que existe. Y el vídeo, fueron los primeros en sacar cámaras de fotos que podían grabar vídeo. También fueron los primeros sinespejistas. Y una pena las SLT, pq eran casi perfectas.
      Sony en fotografía es como Apple en informática-moviles. No paran de innovar y añadir prestaciones nuevas.
      La verdad es que son las hostia en copiar, poner un nombre fardón y vender algo como novedoso cuando en otras marcas ya lleva tiempo existiendo.
      En marketing son los mejores.

      Y los Sonystas se sienten mal pq creen que hay gente que le tiene tirria a la marca y no es así, el problema es que muchos Sonystas piensan que gracias a Sony la fotografía evoluciona, y si no fuese por ellos, lo dicho, seguiríamos enfocando a mano y usando carrete.

      • Cual es la idea de alterar lo que he dicho, sony no ha inventado nada, solo lo popularizo, fueron los primeros en masificar las sin espejo ya que ni Olympus, Panasonic o fuji lo lograron en su momento. Hicieron la primera sin espejo FF que aunque era una patata evoluciono luego de 3 versiones y lograron una camara bastante redonda que a día de hoy se sigue vendiendo como churros, gracias a eso los de CANIKON se preocuparon de hacer sus propias sin espejo en condiciones (Z6II y R6).

      • igual si mucha gente volviera a las analógicas, a calcular hiperfocal y a revelar, muchos aprenderían de fotografía, porque tanta tecnología y tan malas fotos… por cierto, aunque ni las marcas, ni los megapixeles, ni lo millones de puntos de enfoque, hacen a nadie mejor fotógrafo, después de cientos de cámaras probadas, me da la sensación de que las sony no tienen alma. Me recuerdan a cuando en video a grabábamos con las u-matic y la imagen era igual de electrónica y falsa… pero es sólo mi opinión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.