Vivo X60 Pro, probamos el móvil con cámara Zeiss

0

Vivo es una marca de smartphones relativamente desconocida -al menos en España-, pero últimamente hemos oído hablar mucho de su gama X60. Primero porque lleva cámaras en cuyo desarrollo ha participado Zeiss, pero sobre todo porque algunos medios internacionales no han dudado en hablar del X60 Pro+ como uno de los mejores móviles fotográficos del momento.

Así que teníamos muchas ganas de probarlo. Tantas que, aprovechando un breve viaje a Turquía, nos lo llevamos para allí para hacer lo que más nos gusta: usar una cámara durante unos cuantos días y valorar su rendimiento sobre el terreno.

VIVO X60 PRO

Desgraciadamente en España no se comercializa la versión superior, así que ha tocado conformarse con el X60 Pro a secas. Algo que, en cierto modo y como explicamos en el vídeo, marca un poco toda la prueba.

Saber que existe un modelo que precisamente ofrece cámaras algo mejores por muy poco dinero más hace que uno mire el terminal que tiene entre manos de otra forma.

IMG_20210622_174928

IMG_20210622_120456

En todo caso y centrándonos ya en el Vivo X60 Pro que hemos podido probar, en el vídeo desgranamos cada detalle y nuestra experiencia con él. Pero resumimos también aquí lo más destacado y aprovechamos para compartir algunas de las imágenes de muestra en alta resolución que hemos realizado durante estos días de prueba.

Prestaciones fotográficas

El Vivo X60 Pro incorpora un módulo de tres cámaras. La principal recurre a un sensor Sony de media pulgada con 48 megapíxeles y objetivo 26 mm f1.48. Junto a ellas, otras dos de 13 megapíxeles, con focales equivalentes a 13 mm f2.5 y un tele algo corto de 50 mm f2.2 que resulta útil sobre todo para los retratos.

VIVO X60 PRO_6

Como siempre, el zoom digital permite estirar un poco más esa focal real. De todos modos, vistos los resultados no conviene pasarse de un 5x si queremos tener imágenes de cierta calidad.

IMG_20210624_130135

IMG_20210624_130139

IMG_20210624_130147

El diseño es bastante bonito, aunque el módulo de la cámara con dos escalones no acaba de convencernos. Ojo también con la cubierta, porque lo hemos usado unas cuantas semanas sin funda y ya aparecían alguna marca de uso.

La aplicación de cámara no tiene mucho misterio. Pensábamos que la mano de Zeiss se notaría algo más con algún que otro guiño fotográfico -como ocurre con Leica y Huawei- pero nada de eso.

Para acceder a las opciones avanzadas hay que activar el denominado modo PRO que además de controles manuales también permite disparar en RAW.

VIVO X60 PRO_4

Como es habitual, aunque el sensor principal tiene una resolución de 48 megapíxles, para acceder a este tamaño hay que activar un modo específico. Es decir, de serie la cámara graba imágenes de 12 megapíxeles, uniendo información de 4 píxeles para mejorar los resultados.

VIVO X60 PRO_3

¿Merece la pena disparar con 48 megapíxeles frente a los 12 habituales o incluso trabajar en RAW? Una pregunta recurrente que nos hacemos cada vez que probamos un móvil. En el vídeo podéis ver los resultados que responden a esta duda. Un adelanto: los 48 megapíxeles aportan poco y el RAW sólo en contadas ocasiones permite apreciar alguna mejora.

Buenos resultados

En líneas generales el Vivo X60 Pro ofrece una calidad de imagen más que correcta. Es verdad que la sombra del X60 Pro+ está presente y nos hace mirar los resultados con un nivel de exigencia alto.

En este sentido, no destacan de forma espectacular respecto a lo visto en otros móviles de perfil fotográfico, pero aguanta muy bien el tipo frente a modelos de gama alta.

IMG_20210622_121311

IMG_20210622_121446

Buen color, detalle y nitidez, y un procesamiento moderado que siempre puede ajustarse un poco más a medida si optamos por el RAW. En general, unas imágenes muy agradables a primera vista y que resisten bastante bien una mirada más curiosa si se aplica zoom.

Nos ha gustado también el rendimiento del angular, con una distorsión muy bien controlada y resultados de lo más aparentes.

IMG_20210713_091639

IMG_20210622_175846

IMG_20210622_174916

Mención aparte el modo retrato donde, entre muchas funciones de retoque un tanto surrealista -echadle un vistazo al vídeo- nos ha llamado poderosamente la atención el filtro Biotar.

Uno de los pocos detalles en los que se nota la firma de Zeiss, que homenajea a uno de sus objetivos clásicos ofreciendo aquí un efecto de desenfoque muy curioso y que, lo confesamos, nos ha gustado.

IMG_20210714_110119

Interesante también el estebilizador para vídeo que, con el optimista nombre de Gimbal 2.0 -ya estaba presente en generaciones anteriores- promete unos resultados espectaculares. ¿Es así? En el vídeo lo podéis ver en acción aunque ya os adelantamos que está muy bien. Eso sí, a la hora de tomar fotos no parece ser tan efectivo como en vídeo.

El modo noche, la nueva función estrella de muchos smartphones, también reclama en este Vivo X60 Pro su ración de protagonismo. Pese a ello, lo cierto es que en este caso no podemos hacer exposiciones de muchos segundos a pulso como en otro terminales, sino que el teléfono recomienda -cuando hay muy poca luz- recurrir a un trípode.

IMG_20210622_211839

IMG_20210622_211138

En todo caso, la cámara tienda a iluminar en exceso algunas fotos que, sinceramente, nos gustaría que fueran más nocturnas. Entendemos que es una cuestión de manías y de gustos, pero que el modo noche se limite muchas veces a convertir casi en diurnas escenas donde la gracia está en la luz tenue no nos acaba de convencer.

Por eso, casi nos ha parecido más interesante para algunos paisajes nocturnos el denominado modo «astronómico» que resulta algo más realista y conservador con luces y colores. Curioso también el modo «luna» que consigue hacer casi milagros. Merece la pena probarlo, aunque sea sólo por curiosidad.

Gama media-alta

En resumidas cuentas, estamos ante un terminal que desde el punto de vista fotográfico cumple con creces lo que se espera de él. El problema llega al recordar el precio (unos 800 euros) y comprobar que se sitúa en una franja de gama media alta con mucha competencia.

VIVO X60 PRO_7

Es es posiblemente uno de los principales inconvenientes de este Vivo: lo que hace lo hace bien, pero le falta un rasgo o un titular que le permita destacar frente a otros modelos y que decante, con ese precio, la balanza a su favor.

Pese a ello, quienes estén buscando un smartphone capaz y fotográficamente interesante dentro del universo Android, debería incluir este X60 Pro en la lista de candidatos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.