Tal y como viene haciendo en sus última ediciones, semanas antes de desvelar los ganadores World Press Photo hace un adelanto de las fotografías finalistas en cada una de las categorías, así como las que aspiran a convertirse en la mejor imagen fotoperiodística de 2021.

6317_3_21439_LuisTato_Spain_Professional_WildlifeNature_2021
Luis Tato, España. Fighting Locust Invasion in East Africa
001_World-Press-Photo-of-the-Year-Nominee_Evelyn-Hockstein
Evelyn Hockstein, EE.UU.. Lincoln Emancipation Memorial Debate
003_World-Press-Photo-of-the-Year-Nominee_Mads-Nissen_Politiken_Mads-Nissen_Politiken_Panos-Pictures
Mads Nissen, Dinamarca. The First Embrace

Los seis candidatos a hacerse con esta distinción del que presume de ser el concurso más prestigioso del mundo en su categoría son Evelyn Hockstein, Lorenzo Tugnoli, el español Luis Tato -también finalista en los Sony World Photography Awards- , Mad Niessen, Oleg Ponomarev y Valery Melnikov.

004_World-Press-Photo-of-the-Year-Nominee_Oleg-Ponomarev
Oleg Ponomarev, Rusia. The Transition: Ignat
002_World-Press-Photo-of-the-Year-Nominee_Valery-Melnikov_Sputnik
Valery Melnikov, Rusia, Sputnik. Leaving Home in Nagorno-Karabakh
006_World-Press-Photo-of-the-Year-Nominee_Lorenzo-Tugnoli_Contrasto_for-The-Washington-Post
Lorenzo Tugnoli, Italia, Contrasto por The Washington Post. Injured Man After Port Explosion in Beirut

Historia del año

Junto a los seis finalistas en el apartado del mejor imagen del año, World Press Photo también ha dado a conocer los tres reportajes aspirantes a Story of the Year. 

Valery Melnikov repite también en este apartado con su trabajo sobre el conflicto de Nagorno-Karabakh. Una de sus fotos es candidata a mejor foto del año, y el reportaje completo en este apartado de historias. Completan esta lista el canadiense Chris Donovan y el italiano Antonio Faccilongo.

022_World-Press-Photo-Story-of-the-Year-Nominee_Valery-Melnikov_Sputnik
Valery Melnikov, Rusia, Sputnik. Leaving Home in Nagorno-Karabakh
015_World-Press-Photo-Story-of-the-Year-Nominee_Antonio-Faccilongo_Getty-Reportage
Antonio Faccilongo, Habibi
010_World-Press-Photo-Story-of-the-Year-Nominee_Chris-Donovan
Chris Donovan, Canada – Those Who Stay Will Be Champions

En lo que respecta a la representación española, además de Tato, entre los nominados en las diferentes categorías también figuran Aitor Garmendia (Medio Ambiente) y Jaime Culebras (Naturaleza). Además, el argentino residente en Barcelona Pablo Tosco, está nominado en la sección de Temas Contemporáneos.

047_Aitor-Garmendia
Aitor Garmendia, Spain – Inside the Spanish Pork Industry: The Pig Factory of Europe
092_Jaime-Culebras
Jaime Culebras, Spain – New Life
025_Pablo-Tosco
Pablo Tosco – Yemen: Hunger, Another War Wound.

Entre los datos que la organización destaca figura el notable aumento en el número de fotógrafas entre los finalistas, que pasa de 6 a 11 mujeres en esta edición. Incluida Evelyn Hockstein, cuyo foto es una de las seis candidatas a mejor del año.

Ya en el apartado multimedia de este World Press Photo 2021, la documentalista valenciana Claudia Reig Valera opta al Proyecto Interactivo del Año en el Concurso de Narrativa Digital por el documental interactivo Parir en el siglo XXI.

En la página oficial de World Press Photo se puede repasar la lista completa de finalistas en cada una de las ocho categorías que conforman esta edición.

World Press Photo en Barcelona

Un año más, el concurso vuelve a batir su propio récord de participación, con casi 74.500 fotografías presentadas por 4315 fotógrafos de 130 países.

Tal y como explica la organización, por primera vez en la historia del certamen los miembros del jurado no se han reunido en Amsterdam, sino que la deliberación se ha realizado de forma on-line debido a lo largo del mes de enero. Los ganadores se anunciarán el próximo 15 de abril a través de una ceremonia on-line.

Organizada por la fundación Photographic Social Vision, la exposición con las imágenes ganadoras llegará a Barcelona del 10 de noviembre al 12 de diciembre y se podrá ver, como siempre, en el Centre de Cultura Contemporània.

 

14 COMENTARIOS

  1. Ciertos comentarios no deben ser borrados nunca, de igual forma que Auswitz debe conservarse como recordatorio de las cotas de inmundicia moral que es capaz de alcanzar el ser humano cuando pierde cualquier resquicio de empatía hacia sus semejantes y deja que sus complejos -y sobre todo el miedo- tomen el control de sus pensamientos.

    En este sentido, al menos como persona que tiene la suerte de haber nacido y crecido en ese mundo «occidental», civilizado y moderno, el WPP, es una buena ventana para poner rostros a esas personas que viven en otras realidades paralelas a la nuestra, esos que sus preocupaciones no tienen que ver con la velocidad de su conexión a internet, con que su móvil no tiene cientoypico megapixeles, que a su instagram no le hace caso ni el tato, que su pedido de amazon prime llega con retraso, que no puede ir de vacaciones donde había planeado por culpa del Covid, etc…

    Sí, si alguién piensa en que tipo de personas serían aquellas que gestionaban o trabajaban en campos de exterminio que no se equivoque, no, desgraciadamente no eran seres llegados de otro planeta, eran personas corrientes carentes de empatía y dominados por el miedo.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.