Los World Press Photo acaban de anunciar las imágenes ganadoras globales de este 2023. y tal como se hizo en la edición anterior, no hay solo uno, sino que han sido cuatro los proyectos elegidos entre los ganadores regionales en cada una de las diferentes competencias: Photo of the Year, Story of the Year, Long-Term Project Award y el casi siempre polémico Open Format Award. 

WPP-2023Contest-POY-Evgeniy-Maloletka
© Evgeniy Maloletka – Photo of the Year

El galardón “Fotografía del año” ha sido para la imagen Mariupol Maternity Hospital Airstrike del fotógrafo ucraniano Evgeniy Maloletka, que capturó con su cámara la crudeza del bombardeo a un hospital de maternidad en Mariupol. En la fotografía puede verse a Iryna Kalinina, una mujer de 32 años que resultó herida en el bombardeo, mientras era trasladada para intentar salvar su vida, lamentablemente su bebé nació muerto y ella falleció poco después.

El fotógrafo fue de los pocos reporteros en documentar el ataque porque llegó al lugar solo una hora antes del bombardeo. Él mismo cuenta que después pasó 20 días con algunos paramédicos en el sótano del hospital y en refugios con otros civiles tratando de mostrar el miedo con el que vivían los ucranianos y ucranianas.

“El precio de la paz en Afganistán” es el título de la historia con la que ha ganado el premio Story of the Year el fotógrafo Mads Nissen. Unas crudas imágenes con las que quiere denunciar la vida en Afganistán desde que el país fue dejado en manos de los talibanes.  

WPP-2023Contest-STOY-Mads-Nissen-01
© Mads Nissen -Story of the Year

Nueve millones de personas están en riesgo de hambruna y según la ONU más de un millón de niños gravemente desnutridos. Las familias recurren a actos tan desesperados como vender sus órganos (incluidos los de los niños y niñas).

La fotógrafa Anush Babajanyan, por su parte, es la ganadora del premio “Proyecto a largo plazo”. Con el título Battered Waters, sus fotografías cuentan la crisis climática que sufren cuatro países de Asia central y que compiten por los suministros de agua. La fotógrafa se centró en captar la resilencia de las personas que viven en esa región. 

WPP-2023Contest-LTPA-Anush-Babajanyan-04
© Anush Babajanyan – Long-Term Project Award

Por último, el fotógrafo Mohamed Mahdy se ha llevado el premio Open Format Award con un montaje titulado Here, the doors don’t know me sobre AI Max una comunidad pesquera de Alejandría, Egipto, que construyó sus casas a lo largo del canal Mahmoudiyah.

Una forma de vida que se ha visto comprometida por las restricciones en los días de pesca y por la contaminación de las agua ha obligado a los pescadores a adentrarse cada vez más mar adentro con unos botes de madera que no están preparados para ello. 

WPP-2023Contest-Africa-OPFA-Mohamed-Mahdy
© Mohamed Mahdy – Open Format Award

Los tres ganadores y la ganadora de esta edición fueron seleccionados entre los 24 ganadores regionales y elegidos entre más de 60.000 entradas que visualizo un jurado independiente. 

“Los cuatro ganadores mundiales representan las mejores fotos e historias de los temas más importantes y urgentes de 2022. También ayudan a continuar con la tradición de lo que es posible hacer con la fotografía y cómo la fotografía nos ayuda a ver la universalidad del ser humano. condición», apuntan desde la organización.

Como siempre, recomendamos echar un vistazo a la galería completa de imágenes ganadoras.

WPP-2023Contest-STOY-Mads-Nissen-04
© Mads Nissen -Story of the Year
WPP-2023Contest-STOY-Mads-Nissen-05
© Mads Nissen -Story of the Year
WPP-2023Contest-STOY-Mads-Nissen-06
© Mads Nissen -Story of the Year
WPP-2023Contest-LTPA-Anush-Babajanyan-11
© Anush Babajanyan – Long-Term Project Award
WPP-2023Contest-LTPA-Anush-Babajanyan-12
© Anush Babajanyan – Long-Term Project Award
WPP-2023Contest-LTPA-Anush-Babajanyan-28
© Anush Babajanyan – Long-Term Project Award

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.