Aunque aun tendremos que esperar hasta el próximo día 20 de Abril para conocer a los ganadores globales, los World Press Photo van abriendo boca con la publicación de los ganadores regionales de esta edición.

Cabe recordar que de esta selección de trabajos de cada continente saldrán los premios definitivos, un nuevo sistema que se inauguró -no sin polémica- el pasado año.

Los 24 ganadores regionales de esta edición han sido seleccionados entre más de 60.000 entradas de 3752 fotógrafos de 127 países. La devastadora guerra en Ucrania, la vuelta de los Talibanes o las protestas en Irán comparten protagonismo con el impacto global de la crisis climática.

058_Europe_Open Format_Online_Cesar Dezfuli_for De Volkskrant 20.56.38
© Cesar Dezfuli – Open – Europe
061_Europe_Open Format_Online_Cesar Dezfuli_for De Volkskrant
© Cesar Dezfuli – Open – Europe

Entre los ganadores de la región de Europa destaca la presencia del fotógrafo español Cesar Dezfuli, que se lleva el premio en la categoría de «Formato Abierto» con su aclamado proyecto «Pasajeros», una retrato sobre la migración de ciudadanos africanos hacia el viejo continente.

WPP-2023Contest-Europe-OPF-Cesar-Dezfuli
Foto: Cesar Dezfuli

El premio Pulitzer Emilio Morenatti, por su parte, ha recibidio una mención de honor por su trabajo «Heridas de guerra», un serie de fotografías sobré ciudadanos que han sufrido amputaciones como resultado de la invasión rusa en Ucrania .

WPP-2023Contest-Europe-HON-Emilio-Morenatti-01
Foto: Emilio Morenatti
063_Europe_Honorable Mention_Online_Emilio Morenatti_Associated Press
© Emilio Morenatti – Honorable Mention – Emilio Morenatti

La fotografía ganadora en Europa también está tomada en el contexto de la guerra de Ucrania, y es obra de el fotoperiodista griego Alkis Konstantinidis, de la agencia Reuters. Titulada «Yana and Viktor», la foto muestra con toda la crudeza el derrumbe Yana Bachek ante el cadáver de su padre, muerto durante la invasión de la ciudad de Kharkiv.

WPP-2023Contest-Europe-SIN-Alkis-Konstantinidis
Foto: Alkis Konstantinidis (Reuters)
Como ya es habitual, la exposición de los trabajos ganadores de los premios World Press Photo 2023 -organizada por la Fundación Photographic Social Vision- se podrá visitar del 9 de noviembre al 17 de diciembre en el CCCB de Barcelona.
Repasamos a continuación algunas de las fotografías ganadoras en las diferentes categorías y regiones, pero vale la pena echar un vistazo a la galería completa con las series completas de «Historias», «Abierto» y «Proyectos a largo plazo» en la propia web de World Press Photo.

África

001_Africa_Singles_Online_Lee-Ann Olwage_Bob _ Diane Fund_for Der Spiegel
© Lee-Ann Olwage – Single – Africa
002_Africa_Stories_Online_Nick Hannes_Panos Pictures
© Nick Hannes – Stories – Africa
010_Africa_Long-Term Projects_Online_M_hammed Kilito
© M_hammed Kilito – Long-Term Projects – Africa
015_Africa_Open Format_Online_Mohamed Mahdy
© Maya Levin – Open – Africa

Asia

021_Asia_Singles_Online_Maya Levin_Associated Press
© Maya Levin – Single – Asia
022_Asia_Stories_Online_Mads Nissen_Politiken_Panos Pictures
© Mads Nissen – Stories – Asia
028_Asia_Long-Term Projects_Online_Anush Babajanyan_VII Agency_National Geographic Society
© Anush Babajanyan – Long-Term Projects – Asia
034_Asia_Open Format_Online_Hossein Fatemi
© Hossein Fatemi – Open – Asia

Europa

052_Europe_Long-Term Projects_Online_Simone Tramonte
© Simone Tramonte – Long-Term Projects – Europe
048_Europe_Stories_Online_Evgeniy Maloletka_Associated Press
© Evgeniy Maloletka – Stories – Europe

Norteamérica y Centroamérica

066_North and Central America_Singles_Online_Jonas Kako_Panos Pictures
© Jonas Kako_Panos – Single – North and Central
069_North and Central America_Stories_Online_Carlos Barria_Reuters
© Carlos Barria – Stories – North and Central America
077_North and Central America_Long-Term Projects_Online_Cristopher Rogel Blanquet_W. Eugene Smith Grant_National System of Art Creators FONCA_Getty Images
© Cristopher Rogel Blanquet_W. Eugene Smith – Long-Term Projects – North and Central America
083_North and Central America_Open Format_Online_Ashley Pena_for New York Magazine
© Ashley Pena – Opens – North and Central America

Sudamérica

085_South America_Singles_Online_Musuk Nolte_Bertha Foundation
© Musuk Nolte – Singles – South America
086_South America_Stories_Online_Alessandro Cinque_Pulitzer Center_National Geographic
© Alessandro Cinque – South America – Stories
090_South America_Long-Term Projects_Online_Fabiola Ferrero
© Fabiola Ferrero – Long-Term Projects – South America
100_South America_Open Format_Online_Johanna Alarcon_Magnum Foundation_Panos Pictures
© Johanna Alarcon – Open – South America

Sudeste Asiático y Oceanía

106_Southeast Asia and Oceania_Singles_Online_Mauk Kham Wah
© Mauk Kham – Single – Asia and Oceania
107_Southeast Asia and Oceania_Stories_Online_Hannah Reyes Morales_for The New York Times
© Hannah Reyes Morales – Stories – Asia and Oceania
114_Southeast Asia and Oceania_Long-Term Projects_Online_Kimberly dela Cruz_W. Eugene Smith Memorial Fund_VII Mentor Program
© Kimberly dela Cruz_W. Eugene Smith – Long-Term Projects – Asia and Oceania
119_Southeast Asia and Oceania_Open Format_Online_Chad Ajamian
© Chad Ajamian – Open – Asia and Oceania

3 COMENTARIOS

  1. Es extraño que un certamen de tanto prestigio no abra las puertas de par en par a los nuevos avances tecnológicos y a las nuevas narrativas dedicando un apartado específico para la IA. Cuando la inteligencia artificial se ponga a producir a destajo catástrofes tremebundérrimas, apocalipsis a la carta, matanzas con cataratas de hemoglobina y gore hiperrealista adaptado al gusto de la sociedad del espectáculo comprometido y postmoderno no va a tener competencia…

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.