¿Cómo hará Xiaomi para usar un sensor de 1 pulgada completo sin sacrificar el tamaño del terminal? Eso nos preguntábamos hace unos días al conocer los primeros datos del Xiaomi 12S Ultra. La respuesta es la imaginada: un enorme módulo fotográfico firmado por Leica que ocupa una superficie considerable de la parte trasera de este potente smartphone.
Tanto es así que muchos no dudan en hablar de este modelo como una cámara con Android más que de un smartphone con, posiblemente, la cámara más potente vista hasta ahora en un móvil. Con permiso del Xperia I-1 que usa también sensor de una pulgada aunque, en ese caso, aprovechando sólo su parte central.
El nuevo sensor de Sony apuesta por una resolución de 50 megapíxeles en vez de los 20 millones de puntos que hasta ahora habíamos visto siempre en los captores de 1 pulgada.
Delante, un objetivo equivalente a 23 mm f1.9 y, para quienes se conformen con 12 megapíxeles, la posibilidad de combinar fotodiodos del sensor para conseguir un tamaño récord de 3,2 micrones en vez de los 1,6 micrones en su configuración de máxima resolución.
Aunque el cotizado logotipo rojo de Leica sigue sin aparecer, la marca si firma el conjunto de cámaras del nuevo terminal. En realidad, similares a las ya vistas en generaciones anteriores, aunque sin el nombre de esta mítica firma fotográfica.
Se trata de un gran angular (13 mm f2.2) con sensor de media pulgada y 48 megapíxeles, y un teleobjetivo equivalente a 120 mm f4.1 que se monta con idéntico CMOS de 48 MP y media pulgada. Un conjunto que, por tamaño de sensor, de nuevo es de los más potentes del mercado.
Además de firmar las cámaras, Leica también aporta unos cuantos modos de color y filtros, con nombres tan sugerentes como Leica Authentic Look, Leica Vibrant Look. En el terreno del vídeo, el 12S Ultra estrena también grabación Dolby Vision HDR y permite trabajar hasta 4K 60p.
Más allá de las prestaciones fotográficas -protagonistas absolutas del terminal- el Xiaomi 12S Ultra monta una pantalla de 6.73 pulgadas con refresco de hasta 120Hx, procesador Snapdragon 8+ Gen 1 con hasta 12 MB de RAM y batería de 4.860 mAh.
La mala noticia es que, por ahora, en los planes de Xiaomi no figura comercializar este modelo fuera del mercado chino. Curiosamente, el teléfono de Sharp con sensor de una pulgada y con firma de Leica también es exclusivo para Japón, mientras que del Leitz 1 -la versión Leica de ese mismo terminal- tampoco se sabe nada en Europa.
Feo como él solo. Ya queda menos para que Apple saque el nuevo PRO. Dejad de comprar mierdas y ahorrar para comprar cosas que os duren 5-6 años. Eso es ahorro, no malgasten su dinero que el IPC está por las nubes. Ahorro, no hay más.
Yo con mis Xiaomi de 150 a 200€ paso varios años. Eso es ahorro.
Vaya catetada
A los iphones a los pocos años les capan prestaciones para que compres modelo nuebo
Ni Leica, Sharp, Xiaomi venden sus top en Europa.
Claramente dirigen su mirada donde hay más opulencia, y Europa no es tenia en cuenta.
Curioso dato.
Por otra parte, tecnicamente y sobre el papel es la caña.
Así seran los moviles en tres años?
Un saludo.
Espero que ese gigantesco cristal curvado sea de diamante, porque si no, con lo que sobresale va a llevarse arañazos desde el primer día (al menos en mi caso, que soy un tanto descuidado con los móviles)…
de medidas y peso nada en ninguna parte
Yo veo una cámara extraplana, que además te deja llamar por teléfono y navegar por internet, entre otras cosas. UNA MARAVILLA!!!