Algunos ya pudieron verlo el pasado otoño en la última edición de Photokina y ahora ya es oficial: Godox quiere plantar cara al Profoto A1 -el celebrado flash con cabezal redondo- con el nuevo V1.

Con un diseño que recuerda mucho al modelo original, por ahora se desconoce el precio pero, evidentemente, será notablemente más económico del modelo de Profoto que anda cerca de los 1000 euros. De hecho, todo parece indicar que ofrecer algo parecido al citado A1 pero con un coste muy inferior será uno de sus principales argumentos.

Flash Godox V1
El Godox V1 también se comercializa bajo la marca FlashPoint de la tienda Adorama

Dejando a un lado los parecidos (no resulta fácil, la verdad) el nuevo Godox cuenta con un sistema de accesorios que se acoplan mediante imanes -como el Profoto, sí- puede rotar su cabezal hasta 330 grados e inclinarlo 120 grados.

La batería promete hasta 650 disparos y puede trabajar como flash TTL principal en la zapata o como esclavo de un grupo de flashes separados de la cámara. El número guía es de 92.

Flash Godox V1

Dispone también de luz LED de modelado, modo HSS de sincronización a alta velocidad hasta 1/8000 de segundo y, en definitiva, todas las prestaciones que se esperan de un flash de gama alta. Sólo que ahora, con un cabezal circular.

Actualización: según recoge el medio Fotosidan, Profoto ya ha anunciado acciones legales por violación de patentes de su A1 en el nuevo Godox V1. Al parecer, los responsables de la compañía sueca han asegurado que van a hacer todo lo posible para impedir que el V1 llegue al mercado.

17 COMENTARIOS

    • Porque no es un flash que busque la gran potencia, todo lo contrario, busca los disparos a poca potencia (en mi opinión). Incluso te permite potencia 1/256, cosa que a veces se necesita, y combinado con su propio magmod, luz de modelado y una batería que aguanta 650 disparos a plena potencia… lo conciben como muy versatil.

      Piensa que 650 disparos a plena potencia… te puede durar más de 1500 disparos a potencias inferiores. Con hss, con esa luz bonita propia del cabezal redondo y un tiempo de reciclado de 1 segundo a plena potencia… Yo lo tengo clarísimo, en cuanto salga voy a por él.

    • yo e usado godo y nunca e tenido un solo problema son una marca que fuera de copiar modelos de otras mas reconocidas como canon Nikon te ofrecen una calidad estupenda en acabados ademas de un correcto funcionamiento en potencia calidad de luz tiempo de reciclado etc. ademas cada quien escoge donde y con que marca le gusta trabajar saludos desde Mexico

  1. El cabezal redondo no es invención de Profoto, recuerdo que Canon ya tenía un flash antorcha redondo a finales de los 90, luego apareció Quantum y luego Profoto, en cuanto a diseño difiere bastante el de Godox, que imita la imantación y cosillas, pues como todas las marcas, otra cosa es que tenga la licencia o no para usarlas si es que las hay.

    He leído cosas buenas y cosas no tan buenas de Profoto, en cuanto a los flashes Godox, veo profesionales usándolos aunque, la verdad, un buen flash, bien fabricado y fiable es el de marca, Canon tienen los suyos, como Nikon y Metz, tuvo su época y hoy día creo que han perdido bastante.

  2. No creo que los reclamos de Profoto vayan por el lado del cabezal redondo, algo que Godox ya usa en el H200R, cabeza accesoria del AD200 TTL, que también usa aditamentos de calce magnético; supongo que apuntarán al carácter híbrido Speedlite/estudio en el que el A1 venía solito. Ojalá que no tengan suerte…

  3. Buenas , llevo utilizando Godox bastante tiempo y varios modelos desde f .cobras a f.Bombillas desnudas …calidad de luz muy buena (CRI) ,resistentes y fiables con sus radios .Con precios asequibles se hicieron poco a poco con el mercado .Hace 30 años ,no es que fuésemos reacios a otras marcas ,sino que no habían marcas que dieran mucho por precios medios …En cuanto han salido nuevas marcas ,y no solo en el sector de la fotografía ,están desbancando a las tradicionales .
    Los profesionales sabemos lo que necesitamos y marcas como godox/wistro/sony/sigma… creo que nos han escuchado o leído en algún foro jjejeje .

  4. Es como si Mercedes demandase a otras marcas que utilizan compresor al ser un invento suyo y con desarrollo actual también. En muchos países no procederá y lo sacaran al mercado.
    El profoto lo pude conseguir por bastante menos, nuevo, sin tax y en oferta, que es lo que debería valer. Es muy bueno en lo suyo, pero si hay otro que hace lo mimo por la mitad de precio… bienvenido sea. Cuando saque metz su versión poco habrá que hacer

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.