En su momento la definimos como «la cámara digital y retro más loca del mercado«. La Y35, la cámara con la que Yashica vuelve al mercado de la fotografía, no podía ser más original: un modelo de aspecto vintage que funciona con un sistema de carretes digitales bautizado como DigiFilm.

Una auténtica locura que pocos meses después de darse a conocer ya había conseguido recaudar más de un millón de dólares en Indiegogo para iniciar su andadura comercial.

Y aunque aun no hay ninguna fecha concreta sobre el lanzamiento de la cámara más extraña de los últimos años, Yashica acaba de publicar un vídeo donde se muestran fotos obtenidas con los distintos tipos de carretes DigiFilm. Todo muy en la línea hipster y modernilla que la firma está usando en la campaña de promoción de la Y35.

Obviamente no podemos garantizar que las muestras que salen en la cámara son, realmente, las imágenes obtenidas con una Y35 tal cual, sin ningún tipo de edición. Pero si así fuera, lo cierto es que las fotos lucen muy bien y harán las delicias de los amantes de los filtros tipo Instagram.

Conviene recordar que las especificaciones de la Y35 no son nada del otro mundo -sensor pequeño /1/2,5 de pulgada) de 14 megapíxeles y objetivo fijo de 35 mm y f2.8-, por lo que toda el atractivo de esta cámara reside en el look fotográfico que puedan aportar los carretes DigiFilm.

Continuaremos esperando.

8 COMENTARIOS

  1. Otro aparato más que pretende «cautivar» al consumidor mediante los consumibles. Los «carretes» DigiFilm, que no son más que una serie de filtros que intentan emular a los carretes de verdad.

    Artículo chorra donde los haya, con un claro target que son los hipster que no tengan ni idea de fotografía pero que quieran hacerse los interesantes luciendo semejante engendro, el cual, para facilitar la operación, no cuenta más que con un botón de disparo, selección de velocidad de obturación (5 a elegir, que más sería ya complicarles la vida) y una palanquita que no sirve para nada, pero emula a la que hace avanzar al carrete para una nueva toma en una cámara de las que tienen carrete de verdad…

    De otro lado, el concepto del Digifilm es otra estupidez de magnitud cósmica, por cuanto todo lo que representa es la aplicación de unos filtros que en instagram y en el 90% de los smartphones actuales, son gratis.

  2. Hace veinte años cuando se inició la era digital en fotografía, esta máquina hubiese sido un paso de un sistema a otro novedoso, y con la incorporación de esos filtros en diferentes soportes, nos hubiese parecido la “leche”. Pero veinte años después… pues eso. Esta gente que comercializa Yashica, que no se si son japoneses, pienso que sí, y que todo esto sea debido a la ingesta de pescado crudo. Ahora los “chupipandis” ya tienen otro artilugio para adorar.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.