Quienes pensaban que con la Zeiss ZX1, la Yashica Y35 o la Pixii ya lo habían visto todo en el cada vez más animado segmento de cámaras extrañas que se preparen porque ahora es Yongnuo quien mueve ficha.

Publicidad

La compañía china conocida por sus homenajes a ópticas clásicas de Nikon y Canon parece que ahora quiere apuntar más alto y prepara para 2019 su propia cámara. ¿Un clon de alguna réflex o sin espejo como cabría esperar para mantener la filosofía?

Pues no, la futura Yongnuo se aleja de lo visto en cualquier modelo actual apostando por una mezcla de lo más surrealista: sensor Cuatro Tercios, montura para objetivos EF (aparentemente con adaptador), cámara frontal para selfies – no es broma- una pantalla trasera de 5 pulgadas y todo ello con sistema operativo Android 7.1

Una idea que en su momento ya probó Samsung durante sus años de aventura fotográfica pero que nunca tuvo gran aceptación, ni en el terreno de las compactas ni mucho menos en sistemas de ópticas intercambiables.

Aparentemente inspirada en ese adaptador para móviles del que se habló hace tiempo, las especificaciones ya adelantadas por la compañía hablan de un sensor de 16 megapixeles fabricado por Panasonic, grabación en 4K, y posibilidad de trabajar en RAW.

Ya en el terreno de la parte de smartphone -q fin de cuentas esto es una cámara desarrollado a partir de un teléfono- los datos hablan 32GB de almacenamiento, 3GB de RAM y un procesador de 8 núcleos.

¿Precio? Desconocido por ahora. De hecho la cámara por ahora sólo tiene nombre provisional (YN450) así que la compañía ha lanzado un concurso en redes sociales para que sean los propios usuarios los que bauticen la que promete ser la sin espejo más rara del escaparate.

Por cierto, desde Yongnuo piden que los nombre sugeridos no sea un plagio vulneren los derechos de propiedad intelectual de otras compañías. Y no, como lo de la cámara frontal para selfies, eso tampoco es broma.

4 COMENTARIOS

  1. Está claro que en Yongnuo son los más originales del mundo, desde sus falsificaciones de objetivos para película de canon hasta imitaciones de cámaras ya desechadas por otros fabricantes. La idea del adaptador me parecía ridícula a estas alturas. Pero lo de copiar, y mal ,la Galaxy NX ya es de traca, sólo hay que mirar la samsung para darse cuenta. Aquella era una cámara APSC con un movil como cuerpo y procesador, pero contaba con su empuñadura y diales como una cámara de verdad, y aún así no cuajó.
    Lo que plantea Yongnuo parece el paso lógico ante el batacazo que se veía venir con el dichoso adaptador… si el adaptador no cuaja, le ponemos el movil de serie y solucionado. Lo de la montura ya no haría falta ni comentarlo, es como ponerle un canon EF vía adaptador a una Olympus Pen, el que no lo haya probado se lo puede imaginar.
    En mi opinión es empecinarse en copiar ideas que ya han fracasado antes. Deberían de dejarse de cámaras y mejorar el control de calidad y los motores AF de sus objetivos falsificados.

  2. La galaxy NX fue una adelantada a su tiempo, siempre he pensado que unos añitos mas tarde si podria ser mas interesante, que lo haga Yongnuo me parece bien, ya que los moviles chinos ya no nos da miedo y asegura un buen precio, pero por dios, que se olviden de la idea de sensor 4/3 en montura EF, es tan facil como que lo vendan con montura intercambiable y asi a gusto de todos.

  3. Con respecto a Samsung, creo que se equivocan, ya que la línea NX se vendía muy bien, desplazando a marcas tradicionales como Panasonic, Sony y Fuji. De hecho la línea más domestica era aún más vendida.
    La NX Galaxy, fue la única que no prosperó, pero NX300, NX1000, NX2000, NX30, NX500 y NX1 por nombrar algunas, eran soberbias cámara sin espejo.-
    Es una lástima que hayan abandonado el mercado, ya que impusieron mucha tecnología innovadora que ahora la están aplicando o copiando, algunas marcas consolidadas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.