Aunque el anuncio a última del desarrollo de la Zeiss ZX1 ha estado a punto de inclinar la balanza a su favor como la novedad más surrealista de esta edición de Photokina, nos resistimos a despojar a la Zenit M de este codiciado título. Y es que en una feria con muchas rarezas a la vista -incluido un Foveon de formato completo, ojo con eso- no es nada fácil llevarse este premio.
Pero a diferencia del resto, la Zenit es real, ya se ha podido tocar y, sobre todo, es un modelo del que hemos hecho tantos chistes en los últimos meses que nos hacía especial ilusión tenerlo entre las manos. Aunque hayan sido -literal- menos de 5 minutos que es lo que conseguimos secuestrar la cámara poco después de su anuncio mundial.
Es verdad que no esperábamos una simple versión de una Leica M. Entre otras cosas porque no es esa la idea que tenemos de un «sistema de formato completo sin espejo» que es lo que prometieron. Aunque, vale, no hay espejo y el sensor es de formato completo.
Pero más allá de las bromas y la sorpresa, en realidad hay muy poco que rascar en una cámara que nace pensando en el mercado ruso de lujo dispuesto a pagar 5000 euros. Más por una Zenit que por una Leica, para entendernos.
Tal vez por eso y por las prisas el vídeo con la cámara entre las manos es posiblemente el más corto en la historia de Photolari porque, más allá de los retoque en el aspecto y ese gracioso «diseñada en Rusia» -¡pero si es una Leica M!- no hay mucho más que decir.
Bueno sí, que el Zenitar 35 mm f1 sorprende por su luminosidad aunque lo cierto es que la promesa de un bokeh muy personal nos hace temblar. Algo así es lo que suelen decir desde Lomography cuando hablan de sus objetivos.
Y no sorprende pero sí daría como para reflexión político-histórico-fotográfica que la marca que en su día fue símbolo de cámaras soviéticas robustas y económicas ahora quiera jugar a ser señal de lujo ruso.
Concretamente de uno de miles de euros y limitado a 500 unidades, 50 negras y 450 en plata. O, mejor dicho, 499 porque como embajadores de Zenit que somos esperamos que una de ellas sea para nosotros.
Hombre…, pegatinas y algún llavero de recuerdo caerán, no?
¡¡Preciosa!!
Que si, que en Rusia hay mucho rico… pero digo yo… Que tal una Zenit menos elitista y mas barata ??
Que pasó con aquellas Zenit al alcance de los mortales ??
Una imitación por 4000/5000 euros? Ja ja ja
Bueno, para hacerla algo mas ‘asequible’ solo tenían que fabricar un 35mm menos luminoso, con un f2 o f2.8 seguro que muchos se conformarían a cambio de bajar bastante el precio.
Un saludo.
Es que el hachazo, o está en el objetivo. Me da a mi que eso de » … Que se venderá», será en morolandia, que hay muchos petrodolares, porque lo que es en España, tengo mis dudas de que me falten dedos de la mano para contarlas……..
Hoy por hoy, como la Leica M, otra gollería más.
Con los precedentes analógicos de fiabilidad de la marca resulta incomprensible semejante precio. Sin duda se busca el nicho «pijo» para el que lo de menos es la fotografía.