El catálogo de estabilizadores de Zhiyun no para de crecer. Si hace algunas semanas la marca renovaba su popular Weebill, ahora le toca el turno al segmento de los gimbals compactos y ligeros con el lanzamiento del nuevo Zhiyun Crane M3.
Con un peso de tan solo 700 gramos y un tamaño plegado similar al de una botella de agua de medio litro, el Crane M3 cuenta con potencia suficiente para estabilizar equipos contundentes como una Sony A7S III o la Canon R6. De hecho desde Zhiyun aseguran que el M3 puede con el 90 por ciento de las cámaras sin espejo del mercado. También está especialmente indicado para trabajar junto a equipos ligeros como cámaras de acción y smartphones.
Se trata también del primer modelo de la Serie Crane M que cuenta con una pantalla táctil, en este caso de 1,22 pulgadas, que permite configurar el gimbal y alternar entre sus modos de funcionamiento.
Aunque una de las prestaciones más peculiares del M3 es sin duda su foco LED integrado, que cuenta con una potencia lumínica de 800 lúmenes y un IRC (índice de reproducción cromática) del 90+, la intensidad del foco se puede controlar con un mando dedicado en la empuñadura. Además junto al gimbal se suministran cuatro filtros de color magnéticos para cambiar la tonalidad de la luz.
Opcionalmente también es posible adquirir un módulo opcional que se coloca en la base del M3 y que cuenta con una conexión minijack de 6,5 mm para micrófonos, así como con una rosca de 1/4 pulgadas para accesorios y un puerto para conectar el módulo opcional de control inalámbrico de la cámara.
Su batería integrada promete una autonomía de hasta 8 horas y puede cargarse completamente en unas dos horas. También es posible usar un powerbank para alimentar el gimbal durante su uso.
El Zhiyun Crane M3 estará disponible por 400 euros junto a un mini trípode y cuatro filtros de color. Por 490 euros se puede adquirir el Crane M3 Combo que incluye además un soporte para smartphones y una bolsa de transporte. El coste del kit Pro por su parte asciende a 700 euros, e incluye el módulo de expansión, un micrófono de cañón y el módulo de control inalámbrico.
Qu guapo